Datos generales
Con esta cirugía se puede mejorar la estética y función de la nariz.
Corrección de aspectos a nivel de hueso y cartílago nasal.
Este procedimiento se puede realizar utilizando los mismos tejidos del paciente como cartílago de las orejas o de las costillas para conseguir una nariz de apariencia armónica.
2 a 5 horas
De 4 a 8 días.
Los efectos de la cirugía se verán desde la primera semana, sin embargo, la nariz continúa desinflamando durante todo el primer año
La nariz hendida es aquella que tiene una deformidad de nacimiento, por lo que se llama congénita. En este tipo de alteración, la nariz no se ha desarrollado adecuadamente y uno o los dos lados de la nariz tienen alteraciones que afectan directamente la respiración y la apariencia estética de la nariz.
La nariz hendida muchas veces está acompañada por paladar hendido o por labio hendido que son también deformidades con las que nace el paciente y que producen adicionalmente, alteraciones para comer y para la pronunciación de las palabras.
En los adultos, la nariz hendida se asocia con frecuencia con alteraciones estéticas y funcionales.
La cirugía en estos casos busca conseguir una apariencia natural y una respiración adecuada que ayude a disminuir problemas asociados en el oído (otitis), los senos paranasales (sinusitis) y en la autoestima del paciente Este procedimiento es altamente complejo y requiere con frecuencia la utilización de injertos para mejorar la arquitectura nasal.
Estos pueden ser tomados del tabique nasal del paciente, aunque en algunas ocasiones es necesario recurrir a otras zonas como los cartílagos de las orejas o las costillas. En consulta, el Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes puede explicarle los detalles del procedimiento, costos, recuperación y lo que puede esperar del resultado. Así mismo, el Dr. Espinosa le informará sobre el postoperatorio y la forma como debe manejarse.
La nariz hendida es una malformación congénita causada por defectos en el desarrollo de la nariz del feto dentro el útero de la mamá que está en embarazo, La formación de todas las estructuras de la cara se completa en los tres primeros meses del embarazo y cualquier efecto adverso producido por infecciones o por medicamentos, puede causar deformidades faciales importantes. Se llama congénito porque el paciente desde que nace tiene la deformidad.
El tratamiento para la nariz hendida es quirúrgico. Solamente con un procedimiento quirúrgico se puede mejorar este tipo de deformidad y conseguir una anatomía armónica. Normalmente las cirugías de reconstrucción para la nariz, el labio y el paladar hendido se hacen desde los primeros meses de nacido y más adelante cuando el paciente alcanza el desarrollo completo de todas sus estructuras faciales se pueden realizar cirugías para mejorar aún más el resultado.
Muchos de los pacientes que todavía persisten con deformidades importantes en la adolescencia o en la adultez se operan para mejorar los resultados y hacer que tengan una nariz más natural, muchas veces se logran resultados estéticos espectaculares.
El síntoma principal cuando se presenta una nariz hendida es una deformidad importante en el rostro, que muchas veces viene acompañado por un labio hendido y/o paladar hendido. Algunos de estos pacientes tienen problemas para comer, puesto que no existe la separación entre el piso de la nariz y el techo de la boca haciendo que los alimentos se vayan a las fosas nasales. Esto definitivamente también puede producir problemas para respirar.
Cuando se realiza una cirugía para mejorar la nariz hendida, el cirujano siempre trata de que queden la menor cantidad de cicatrices visibles.
Aunque las cicatrices pueden ser permanentes, casi siempre quedan ocultas en los pliegues y surcos naturales de la cara o de la nariz y es un pequeño precio que hay que pagar para mejorar la calidad de vida del paciente. La cirugía reconstructiva también puede mejorar la forma del labio, la deformidad de la nariz y la obstrucción nasal. La mayoría de las veces la cirugía de reconstrucción se puede realizar sin necesidad de hospitalización.
Normalmente la corrección de la nariz hendida se puede realizar por dentro de las fosas nasales con unas pocas incisiones externas, sin embargo, pueden quedar algunos restos de un procedimiento realizado que se manifiesta como pequeñas líneas blancas de cicatriz en el sitio donde se haya hecho la incisión.
Si tiene más preguntas sobre cómo cambiar la apariencia del labio o de la nariz, debe pedir una consulta en persona para determinar cuáles son todas las opciones de tratamiento para su caso específico.
Tanto la nariz hendida como el labio leporino son defectos congénitos, es decir los pacientes nacen con deformidad. El labio leporino se origina por fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial propios del desarrollo de la cara del feto. Aunque muchas veces el labio leporino se acompaña de nariz hendida, cuando hablamos de “nariz hendida” nos referimos exclusivamente a la deformidad de la nariz.
Después de haber realizado la reconstrucción nasal y del labio hendido la mayoría de los pacientes pueden silbar, sin embargo, esto depende del tipo de deformidad que tenga el paciente y de la cicatrización después del procedimiento. Es por esta razón, que no se puede generalizar el resultado y es de vital importancia que el paciente tenga una cita en persona para evaluar las posibilidades y procedimientos a seguir.
La rinitis no tiene que ver con la presencia o no de una nariz hendida. La rinitis es una enfermedad en donde la mucosa ( es decir , el recubrimiento interno nasal) reacciona de una manera exagerada a ciertos estímulos del ambiente. , Cuando un paciente padece de “Rinitis Alérgica” con nariz hendida o sin nariz hendida puede necesitar de un tratamiento adicional para poderla mejorar.
Normalmente el ronquido se produce por alteraciones que pueden estar presentes en la nariz, la faringe, la parte trasera de la boca y la base de la lengua e inclusive en la parte más inferior de la faringe esta se comunica con el esófago.
La nariz puede ser solo uno de los lugares donde se esté aumentando o favoreciendo la presencia de ronquido tanto en pacientes con nariz hendida o sin ella…
Después de realizar el procedimiento de reconstrucción nasal se pueden mejorar estos aspectos y con un tratamiento adecuado es muy probable de que el ronquido disminuya o se elimine definitivamente.
La nariz hendida puede tener un factor hereditario pero normalmente se considera que su aparición es multifactorial, quiere decir, que no depende solo de la herencia sino también de estímulos ambientales durante el embarazo.
Como la aparición de la nariz hendida es multifactorial (es decir, que no depende solo de la herencia sino también de estímulos ambientales durante el embarazo), es muy complicado saber exactamente cuál es la causa exacta y como se puede prevenir este tipo de deformidades. Las mujeres durante el embarazo deben de seguir todas las recomendaciones dadas por su médico, evitar medicamentos no formulados, tener una sana y completa alimentación y asistir a todos los controles prenatales.
En algunos de los estudios de imágenes que se realizan durante el embarazo, se puede ver con claridad como es el desarrollo de la cara del bebe y se puede identificar si existe o no existe la presencia de deformaciones faciales.
Desafortunadamente, la mayoría de las veces los pacientes que tienen nariz hendida también tienen paladar hendido y/o labio hendido.
La mayoría de las cicatrices para corregir la nariz hendida se realizan en el borde del ala nasal y algunas veces en la columela que es la parte media de la nariz que separa una fosa nasal de la otra. Cuando se hace una cirugía para mejorar el labio hendido, la herida va a quedar sobre la piel del labio que es donde ha estado presente el defecto.
En este momento de la ciencia médica no hay ninguna forma de borrar completamente una cicatriz facial, sin embargo, hay varios procedimientos que pueden ayudar a mejorar su apariencia y que sea menos perceptible, entre ellas es el uso del láser, químicos como el peeling facial y un procedimiento médico que se llama dermabrasion ( raspado mecánico de la piel).
Estos métodos ayudan a mejorar la calidad de las cicatrices cuando son muy profundas o muy anchas. Cuando la cicatriz es muy grande o muy levantada es necesario hacer una resección completa de la cicatriz y volver a cerrar la herida con una técnica cuidadosa para tratar de conseguir una cicatriz mejor que la que tenía el paciente al principio.
En Plástica Colombia nuestro objetivo es siempre realizar las heridas en sitios donde se vean lo menos posible y que se puedan camuflar en las expresiones naturales del rostro.
El láser tiene una función importante en la disminución de las cicatrices porque produce un recambio de las células más superficiales de la piel y además estimula la formación de una proteína que se llama “Elastina” y la reorganización de otra proteína que se llama “colágeno”. Al hacer esto muchas de las cicatrices mejoran su elasticidad, resistencia de los tejidos y su apariencia.
Para poder determinar cuál es la complejidad del procedimiento es necesario que el cirujano vea la piel afectada, que pueda tocar la textura de la cicatriz (grosor y anchura), que determine la elasticidad de los tejidos alrededor y se dé cuenta de cuáles son las probabilidades de éxito de cada una las técnicas para el procedimiento. Muchas veces no es suficiente la valoración hecha con fotografías o descripciones por parte de los pacientes; es importante el examen médico personal para determinar las verdaderas posibilidades de mejoría.
Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia