Rinoplastia Masculina

Rinoplastia masculina: 3 preguntas en la cirugía de nariz especialmente para hombres

La rinoplastia masculina siempre será un procedimiento popular en la cirugía plástica. En la actualidad cada vez es más frecuente que los hombres asistan a consulta por una modificación quirúrgica de su nariz sin que se alteren los rasgos masculinos. 

Estas son algunas de las primeras preguntas que un paciente  hombre se realiza cuando desea un cambio estético en la nariz:

  • ¿Habría alguna posibilidad de consultar por una cirugía de nariz?
  • ¿Será sorprendente verse al espejo después de un cambio en la forma de la nariz?
  • ¿Qué temores se generarían a la hora de consultar con un cirujano plástico facial?

Muchos hombres desean realizarse un cambio en la forma de su nariz, pero no se atreven.

El mayor temor que enfrentan los hombres ante la decisión de modificar su nariz a través de una cirugía está relacionado principalmente con el resultado.

Temen que su nariz quede demasiado “femenina”. Si bien alguien podría considerar este aspecto insignificante, en realidad no es un temor infundado. Existen diferencias antropométricas importantes entre la nariz femenina y la nariz masculina.

Para el cirujano experimentado es claro que no es lo mismo enfrentarse a una cirugía de nariz en un hombre que a una cirugía de nariz en una mujer.

La rinoplastia es definitivamente una de las cirugías de mayor complejidad en la cirugía facial y requiere de gran compromiso por parte del cirujano plástico facial.

Todo cirujano realiza un meticuloso estudio antropométrico y fotográfico anterior a la cirugía. Ese estudio debe involucrar, entre otros aspectos:

  • El análisis del ángulo glabelar, que visto de perfil, se localiza en la parte superior del tabique nasal, justo en la raíz de la nariz.
  • El dorso de la nariz, que en los hombres tiende a ser más rectilíneo y ligeramente cóncavo en las mujeres.
  • El ángulo nasolabial se localiza entre el labio superior y la nariz, en la mujer debe ser de 100° y de 95° en el hombre.
  • La punta nasal que suele ser más estrecha y definida en la mujer.

Caso rinoplastia masculina

Paciente de rinoplastia masculina

Estas características básicas aportan información esencial que el cirujano analiza junto con la fisonomía general del paciente y sus posibles expectativas en el planeamiento de la cirugía.

La nariz masculina representa, de cierto modo, el ímpetu varonil y sería erróneo distorsionar esta particularidad que es de vital importancia para el hombre.

La simetría facial y corporal es lo que define el concepto de belleza entre los seres humanos. Sin embargo, esta concepción no se aplica en todos los casos.
Otros rasgos que no se acercan exactamente a la perfección junto con expresiones particulares de la personalidad (gracia, encanto, simpatía, inteligencia) pueden resultar más atractivos que la armonía física misma.

Además, factores culturales y raciales influyen en la definición de la belleza corporal humana. Pese a todas estas consideraciones, en nuestra sociedad todos tenemos la posibilidad de mejorar nuestro aspecto físico y definitivamente ciertos aspectos del cuerpo masculino, como una nariz y barbilla prominentes, entre otros, se consideran atractivos en el hombre.

Si bien la nariz puede operarse por razones meramente funcionales, esta se convierte también en una oportunidad única para realizar cambios a favor de la forma.

Una nariz caída o en forma de gancho puede modificarse, de tal forma, que resulte en un cambio leve, pero altamente gratificante para el paciente, que obtiene además una mejoría notable en la apariencia.

En la hipertrofia nasal (desarrollo excesivo de la nariz), cuando el paciente presenta un caballete alto, es posible conseguir un dorso recto por medio de la rinoplastia, sin alterar la masculinidad del rostro. Es decir, que leves modificaciones pueden resultar en cambios significativamente positivos.

Las deformidades de la nariz varían ampliamente de una persona a otra, haciendo que el cirujano tenga que conocer y dominar varias técnicas quirúrgicas, ya que todas las cirugías se desarrollan de una  manera diferente.

Objetivo de la consulta en rinoplastia

La consulta se inicia cuando un paciente sano busca una cirugía que le ayude a mejorar la forma de la nariz.

Durante la consulta se define claramente cuáles son los cambios que desea el paciente y cuál es la razón que le lleva a desear estos cambios. Una consulta ordenada y sistematizada ayuda a no omitir información importante.

Diferencias entre rinoplastia masculina con la femenina

Las mujeres hablan con mayor tranquilidad y honestidad de los pequeños detalles de los resultados posoperatorios.

Los hombres, en cambio, son más reservados, experimentando más inconformidad. Durante la consulta es necesario reforzar el que no siempre se van a obtener los resultados milimétricos que se desean.

En cuanto a las mujeres adolescentes, casi siempre llegan a la consulta acompañadas de sus madres, quienes influyen fuertemente en la decisión. Estas pacientes aceptan más fácilmente los cambios de la apariencia, llegan a la consulta pidiendo cambios drásticos y minimizan la atención a los cuidados postoperatorios.

Las mujeres un poco mayores, que ya están en la etapa productiva de la vida y que pueden ellas mismas pagar la cirugía, tienen una idea más clara de lo que quieren conseguir, es probable que lleven tiempo mirando otras mujeres con narices estéticas y sean capaces de describir al detalle lo que quieren obtener.

Muchas veces comienzan la consulta diciéndome “haga en la nariz lo que usted considere más adecuado para mí”, sin embargo, ellas saben que es lo que quieren, en estos casos es importante dedicar un poco más de tiempo para conseguir lo que precisen.

Las mujeres mayores de 45 años rara vez quieren cambios muy grandes, prefieren afinamientos y procedimientos un poco más conservadores. Los hombres son más tímidos, exigentes y desean resultados claros, rápidos y sin molestias.

Al principio de la consulta no definen muy claramente lo que desean, necesitan un tiempo mayor para saber qué quieren y van a aceptar más difícilmente los cambios producidos por la cirugía.

Es ideal que los hombres vayan acompañados a la consulta; la esposa, la novia, la madre o inclusive, una amiga van a ayudar al paciente a tomar una decisión y van a hacer la consulta más relajada y productiva.

El grupo social y la profesión en muchas ocasiones son factores motivacionales importantes para el paciente. Es diferente la necesidad de una cirugía que siente un actor o un presentador de televisión, de la que siente, por ejemplo, un paciente que trabaja en un laboratorio de investigación con poco contacto con el público. 

La consulta se debe aprovechar para firmar el consentimiento informado, pues es el momento para hablar de la seguridad de la cirugía y la posibilidad de necesitar retoques o segundas intervenciones.

¿Qué se puede conseguir con la rinoplastia?

La honestidad entre paciente y cirujano es muy importante.

Además, es importante que el paciente comprenda que la cirugía tiene limitaciones y que no siempre lo que se desea se puede conseguir. Como no todos los factores que intervienen en el resultado de la cirugía se pueden controlar, siempre se debe advertir, aunque no sea común, cabe la posibilidad de requerir una segunda cirugía o un retoque para acercarse aún más a los resultados deseados en el preoperatorio.

La inflamación aguda y crónica, el proceso de cicatrización y los cuidados que tenga el paciente son factores sobre los que el cirujano no tiene un control completo, pero que pueden afectar de una manera significativa el resultado.

Recuerde: El paciente bien informado sabe qué puede esperar de su cirugía.

Si ha considerado la posibilidad de una modificación quirúrgica de la nariz y tiene dudas, inquietudes o aún no hay una decisión concreta,  Puede existir una consulta de valoración. Puedo orientar y resolver los cuestionamientos para ayudar a aclarar la toma de una decisión que seguramente favorecerá la armonía de tu rostro.

“El Doctor Espinosa, médico cirujano plástico facial certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial y Rinología cuenta con todas los avales necesarios para ejercer la profesión como tal en el país.”

Entonces, ¿Estás interesado en una rinoplastia?