Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Láser fraccionado de CO2

Información Procedimiento

Láser fraccionado CO2

Rejuvenecimiento facial con láser Co2


Datos generales

Propósitos de la cirugía:

El láser fraccionado de CO2 se utiliza para:


Duración aproximada del tratamiento:

Un tratamiento típico de todo el rostro para rejuvenecimiento tarda de 20 a 25 minutos.


Incapacidad:

Pocas horas a 4 días.


Tiempo de recuperación:

La mejoría con el láser fraccionado se observa después de los primeros 5 días cuando las micros costras que se han formado en los sitios de acción del láser comienzan a dejar una piel más sana, tersa y hermosa.


Tipo de anestesia:

General o local.




Beneficios del procedimiento:

  • Reducir arrugas y líneas de expresión superficiales.
  • Mejorar la autopercepción y autoconfianza.
  • Obtener mejores fotos selfies.




VALORACIÓN Y COSTOS

¿Qué es el láser fraccionado CO2?

Es un tratamiento no invasivo que utiliza un mecanismo para dividir la luz del láser en miles rayos que tratan micro zonas de la piel dejando zonas sanas de tejido.

A diferencia de la foto termólisis selectiva donde toda la superficie de la piel es tratada, con la foto termólisis fraccionada se trata solo una parte de la piel en forma de numerosos puntos que dejan áreas de la piel intacta.
Esto permite a la piel sanar mucho más rápidamente porque el tejido sano, no tratado, ayuda a llenar las áreas tratadas con nuevas células.

A medida que los pequeños puntos de piel tratada rejuvenecen la piel, los puntos no tratados brindan el soporte para una recuperación más rápida.

El concepto de fraccionamiento de la energía puede ser aplicado a láseres ablativos y no ablativos. La efectividad de los láseres fraccionados es similar a la de los no fraccionados pero sin los efectos colaterales e incapacidad.
Los tratamientos con los láseres fraccionados pueden utilizar las energías intensas de los láseres ablativos mientras conservan la seguridad y el mínimo tiempo de recuperación de los láseres no ablativos.

Como resultado de esto, los pacientes pueden realizarse un tratamiento muy poco riesgoso para conseguir el rejuvenecimiento de la piel.

La mejoría óptima que consigue el láser fraccionado es a los tres meses, periodo durante el cual, el colágeno se reorganiza y la piel se tensa. La duración del resultado depende de los cuidados de la piel con relación a la exposición al sol y al paso de los años.

Los efectos de los láseres fraccionados incluyen la reducción de las arrugas finas de la piel, la mejoría de las arrugas profundas, la reparación de la piel dañada por el sol en la cara, cuello y manos, la mejoría de las cicatrices del acné y la híper pigmentación como las manchas cafés de la piel.

Cada vez que pasa el láser sobre la piel se remueve una parte de la capa más externa de una manera precisa y controlada.

Candidato(a) para el tratamiento de Láser CO2?

El candidato(a) un tratamiento de láser de CO2 fraccionado es un paciente con marcado daño solar, con piel clara o el paciente que tiene cicatrices faciales importantes.

CASOS ANTES Y DESPUÉS

¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO?

¿Cómo reducir arrugas y manchas en la cara con láser fraccionado CO2?

El láser fraccionado de CO2 ejerce su efecto en el agua contenida dentro de las células, calentando la piel e induciendo el recambio de la epidermis y la reorganización de las fibras de colágeno y elastina.

Cada uno de los pequeños haces de energía que le dan el nombre de fraccionado el láser penetra en la piel ejerciendo su efecto en columnas de tejido que en algunas ocasiones van hasta la dermis profunda y que se llaman zonas de tratamiento micro térmico (MTZ por sus siglas en inglés).

Efecto del Láser fraccionado CO2 en el rostro Láser fraccionado CO2

Láser fraccionado CO2 Facial Láser fraccionado

Peeling químico:

El objetivo del peeling químico es la reparación de los efectos del daño solar en la piel tales como arrugas, cambios de coloración y de la calidad de la piel. Esto se consigue por medio de la remoción de las capas superficiales de la piel mediante la aplicación de un químico. Según el agente utilizado y la cantidad de capas que comprometa, este peeling se pude considerar superficial, medio o profundo.

El ácido tricloroacético al 35% es una de las sustancias más utilizadas y logra un peeling químico de mediana profundidad.

El ácido glicólico tiene utilidad para peelings superficiales.
Los peelings más profundos son utilizados para la mejoría de arrugas y cambios de coloración más marcados. Uno de los principales agentes usados para peelings profundos es el fenol que, aunque produce excelentes resultados, debe ser usado con precaución por su mayor riesgo de causar toxicidad.

El efecto final de los peelings químicos radica en el hecho de que causan una reorganización de la piel y aumento en la elasticidad e hidratación de la piel.

Antes de realizar cualquier tipo de procedimiento en la cara se le debe advertir al paciente de los posibles cambios en la apariencia y realizar una evaluación completa de historia de cambios de coloración, cicatrización tipo queloide y antecedentes de lesiones herpéticas.

Resurfacing con láser

Con el láser se busca producir una mejoría de la apariencia de la piel, disminución de las arrugas y de los cambios de coloración. Los láseres más comúnmente utilizados en el rejuvenecimiento perioral son el de CO2 y el de Erbium.

El láser de CO2 penetra un poco más generando una reorganización del colágeno y de la elastina, que sumado al recambio de las capas superficiales da a la piel un aspecto más joven reduciendo manchas y arrugas.

Las nuevas tecnologías permiten la administración del láser en la piel de manera fraccionada, es decir, se realizan múltiples disparos por centímetro cuadrado de tal manera que permanece una parte de la piel intacta, acelerando la recuperación y disminuyendo el riesgo de complicaciones.

El láser fraccionado de CO2 realiza túneles de tratamiento en la piel, que producen recambio epidérmico y reorganización del colágeno y de la elastina traduciéndose en mejoría de la calidad de la piel, disminución de las manchas y de algunas arrugas superficiales.

Gráficas 6a y 6b Gráfica 6a: En esta ilustración observamos un corte de la piel donde se ven la dermis, la epidermis y la sub-dermis, y el efecto del láser fraccionado en forma de columnas rodeadas de tejido sano. Gráfica 6b: Fotografía de la piel inmediatamente después del procedimiento de láser de CO2 fraccionado.


Rejuvenecimiento Perioral Rejuvenecimiento Perioral


Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes - Sociedades Miembros