Procedimientos en Cirugía Facial

Ritidoplastia

Quirúrgicamente

Procedimiento ritidoplastia, rejuvenecimiento facial, facelitf o cirugía de estiramiento facial

Estirar el músculo y la piel en las zonas faciales caídas y deterioradas por el paso de la edad.

Mejorar el descolgamiento y la flacidez de la cara.

En este procedimiento se trabajan toda la mayoría de los aspectos faciales (Cuello, párpados, malares, pómulos, mejillas, frente y zona perioral) para reducir al máximo la cantidad de signos propias de la edad conservando la expresión propia del paciente y que el efecto sea lo más natural posible.

2 a 5 horas aproximadamente dependiendo de las zonas faciales tratadas.

General o local

Los efectos de la cirugía se verán desde la primera semana

De 4 a 12 días.

Dr. Jorge Espinosa. Cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.

Más de 20 años de experiencia.

  • Sentirse más fresco y radiante.
  • Reducir arrugas faciales.

Tratamiento con láser

Procedimiento ritidoplastia, rejuvenecimiento facial, facelitf o cirugía de estiramiento facial

Estirar el músculo y la piel en las zonas faciales caídas y deterioradas por el paso de la edad.

Mejorar el descolgamiento y la flacidez de la cara.

En este procedimiento se trabajan toda la mayoría de los aspectos faciales (Cuello, párpados, malares, pómulos, mejillas, frente y zona perioral) para reducir al máximo la cantidad de signos propias de la edad conservando la expresión propia del paciente y que el efecto sea lo más natural posible.

2 a 5 horas aproximadamente dependiendo de las zonas faciales tratadas.

General o local

Los efectos de la cirugía se verán desde la primera semana

De 4 a 8 días.

Dr. Jorge Espinosa. Cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.

Más de 20 años de experiencia.

  • Sentirse más fresco y radiante.
  • Reducir arrugas faciales.

Tratamiento con ácido hialurónico

Procedimiento ritidoplastia, rejuvenecimiento facial, facelitf o cirugía de estiramiento facial

Estirar el músculo y la piel en las zonas faciales caídas y deterioradas por el paso de la edad.

Mejorar el descolgamiento y la flacidez de la cara.

En este procedimiento se trabajan toda la mayoría de los aspectos faciales (Cuello, párpados, malares, pómulos, mejillas, frente y zona perioral) para reducir al máximo la cantidad de signos propias de la edad conservando la expresión propia del paciente y que el efecto sea lo más natural posible.

20 min a 1 hora dependiendo de las zonas faciales tratadas.

Local. Procedimiento de consultorio.

Los efectos de la cirugía se verán desde la primera semana

Pocas horas a 1 día.

Dr. Jorge Espinosa. Cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.

Más de 20 años de experiencia.

  • Sentirse más fresco y radiante.
  • Reducir arrugas faciales.

¿Qué es la ritidoplastia o rejuvenecimiento facial con cirugía?

La ritidoplastia es una técnica de cirugía facial que incluye todos los procedimientos necesarios para corregir los músculos faciales, tensar la piel, retirar excesos y dar al rostro y al cuello mayor firmeza y lozanía.

La cirugía facial mitiga sustancialmente la imagen de cansancio y mejora el aspecto general del rostro proporcionando un aspecto más juvenil y vital. La gravedad y los elementos de la naturaleza se combinan con los patrones de envejecimiento genéticos específicos para cada persona reflejándose en nuestra apariencia. La piel comienza a perder su elasticidad y los músculos y la grasa de la cara comienzan descolgarse sobre el cuello y la línea mandibular; las líneas hermosas de la sonrisa en la juventud se convierten en arrugas permanentes y se hacen más evidentes los surcos que se alrededor de la boca y el mentón.

Estirar el músculo y la piel en las zonas faciales caídas y deterioradas por el paso de la edad. En este procedimiento se trabajan todos los aspectos faciales (frente, párpados, malares, pómulos, y mejillas) para reducir al máximo la cantidad de signos propios de la edad conservando la expresión propia del paciente y que el efecto sea lo más natural posible.

Se puede realizar un rejuvenecimiento facial a nivel quirúrgico, con tratamiento con láser y con tratamiento ácido hialurónico.

El propósito de una ritidoplastia es el de restaurar la apariencia de juventud. No obstante, para el cirujano es imposible calcular qué tan joven podrá lucir un paciente luego de la intervención. Los resultados dependen de las características de la piel, de los músculos, de la estructura ósea del paciente y del grado de desgaste en la piel de la persona. Al tener en cuenta la totalidad del rostro y los volúmenes que han cambiado con el tiempo y que necesitan restablecerse, se logran resultados asombrosos.

Es por esto que este procedimiento se acompaña de otras técnicas quirúrgicas como la elevación endoscópica de cejas, la corrección de párpados superiores e inferiores, el levantamiento de mejillas, la definición del contorno mandibular y el tratamiento del cuello, lo cual garantiza un cambio sustancialmente positivo y lo más importante: muy natural. En todo caso usted podrá evidenciar no sólo que se ve más joven, sino también que se siente más joven.

Candidato(a) a la Ritidoplastia

En consulta con el Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes usted puede despejar sus dudas, preguntar qué tipo de procedimientos necesita y precisar qué partes de su rostro desea mejorar. Usted debe ser lo más claro posible con respecto a sus expectativas. No dude en preguntar todo lo que tenga en mente.

Su franqueza ampliará la información y, por lo tanto, se logrará una mejor comunicación entre usted y su cirujano. Mediante un programa especializado de computación usted podrá puntualizar los cambios que desea y darse una mejor idea de los resultados. De esta forma usted y el Dr. Espinosa podrán definir la técnica pertinente.

Los cambios producidos por la edad no ocurren de un momento a otro, sino que aparecen lentamente en el rostro.

La mejoría en la apariencia puede realizarse por medio de una serie de pequeñas cirugías planeadas o una sola cirugía mayor.

El estiramiento facial es un procedimiento que puede reunir varias intervenciones en una y que requiere de un detallado estudio de los rasgos faciales del paciente para determinar el tipo de técnica que mejor se ajusta a sus necesidades y características particulares.

¿Por qué vivir con arrugas si no tengo que hacerlo?

La cirugía de estiramiento facial es uno de los procedimientos más comunes para disminuir los signos de la edad. Es una cirugía con la que se levantan y templan los tejidos que están caídos en la parte inferior de la cara y recuperando la elegante línea mandibular. Existen variaciones del estiramiento facial que se realizan en personas más jóvenes, conocidas como mini estiramientos (mini facelift) y que se pueden realizar incluso desde los 35 años.

Es importante aclarar que un estiramiento facial no mejorará los párpados, las cejas, la frente o las arrugas alrededor de los labios. Por esto muchas veces se combina el estiramiento facial con otras cirugías para obtener un mejor resultado.

En la consulta con el Dr. Jorge Espinosa es importante definir cuál es el tipo de procedimiento más adecuado para tratar su rostro, si es suficiente con un mini estiramiento o si es necesaria una cirugía completa incluyendo los párpados y la frente.

HOJA DE VIDA

Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes

Cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.

Con el paso de los años, el cuello comienza a verse caído y se forman bandas colgantes visibles.

Esto sucede por el debilitamiento de los músculos del cuello (que se llaman platisma). En algunas personas también comienza a haber exceso de piel y la grasa se acumula debajo del mentón dando la apariencia de un cuello de tortuga. La cirugía de cuello se puede combinar con un levantamiento de las mejillas o con un estiramiento facial para obtener un procedimiento más completo.

El objetivo de este procedimiento es lograr un muy buen resultado evitando dejar cicatrices expuestas. La cirugía facial se realiza actualmente a través de incisiones muy pequeñas que quedan ocultas en pliegues naturales de la piel del rostro, del pabellón del oído o en sitios ocultos por el cabello, dependiendo de las necesidades del paciente. Las últimas tecnologías como el uso de endoscopios y láser permiten que estas heridas menores cicatricen de manera muy poco visible a los ojos de los demás. La cicatrización suele ser muy buena en las áreas de las incisiones y las huellas se atenúan con el tiempo.

Cirugía de cuello, párpados y cara.


Ritidoplastia Cuello Mujer Ritidoplastia Cuello Hombre

No hay una edad ideal para un estiramiento facial. Como el paso del tiempo deja una huella diferente en cada individuo, una persona desde los 30 a los 80 años puede ser un buen candidato para esta cirugía. Aunque ésta es una intervención realizada fundamentalmente en personas mayores de 50 años, son muchos los pacientes que optan por no esperar tanto.

Muchas veces una pequeña intervención a tiempo puede evitar una cirugía que con el tiempo se torne más compleja. No hay una ventaja de esperar hasta que el rostro esté completamente deteriorado por el paso del tiempo para rejuvenecer el rostro. Los resultados son más naturales cuando se hace un procedimiento temprano en la vida, sumado a todos los años que va a disfrutar de la mejoría de la imagen.

Hoy en día, la mayoría de los pacientes escogen realizarse una cirugía facial entre los 40 y los 50 años. Naturalmente, los resultados de un estiramiento a los 40 son mucho menos visibles que si se hace cuando los problemas son más severos, pero normalmente los procedimientos necesarios son más pequeños. Aunque los resultados de un estiramiento facial temprano son menos evidentes, tienden a durar mucho más tiempo. Esto se produce porque con la cirugía se forma una capa de cicatrización que soporta la piel y el músculo.

Esta capa es firme y estable manteniendo los músculos y piel en su lugar y evitando que se acumule grasa. Una cirugía temprana puede disminuirla velocidad del deterioro de la piel. Sin embargo, la cirugía facial se puede hacer a cualquier edad si el estado de salud del paciente es bueno. Muchas personas con más de 70 años se realizan este procedimiento con resultados satisfactorios y seguros.

Las características estructurales del rostro, propias de cada ser humano, a merced de los factores externos como la exposición al sol, el estrés y las regulares contracciones de los músculos de expresión facial, suelen verse deterioradas por la pérdida de tonicidad.

Las bolsas alrededor de los ojos, la disminución de la elasticidad, la pérdida del tono muscular y el cambio en la contextura de los huesos, con el transcurso de los años son factores causantes del descolgamiento y la redundancia de la piel de la papada, y de la deformación del contorno de la mandíbula.

Existen procedimientos altamente especializados que pueden brindar una gran satisfacción a quienes desean atenuar los efectos del tiempo en su rostro y cuello.

El Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes mantiene el concepto de la naturalidad:
“Si el resultado no luce natural, no se ve bien” Si bien mediante la ritidoplastia se hace un estiramiento facial, éste se realiza de tal forma que la elasticidad propia de su piel se conserva. Generalmente esta técnica va acompañada de otros procedimientos como elevación endoscópica de cejas, corrección de párpados superiores e inferiores, levantamiento de mejillas, definición del contorno mandibular y tratamiento de la piel del cuello para lograr mejores resultados.

Técnicas como elevación endoscópica de cejas, corrección de párpados superiores e inferiores, levantamiento de mejillas, definición del contorno mandibular y tratamiento de la piel del cuello pueden utilizarse en una intervención bajo un cuidadoso control anestésico y de manera generalmente ambulatoria.

En consulta, el Dr. Espinosa determinará los procedimientos que más se adecuan a sus necesidades. Después de la cirugía usted lucirá sustancialmente más joven, circunstancia que se hará más visible y evidente a medida que transcurre el tiempo de su recuperación. Es probable que sus allegados le pregunten si cambió su estilo de peinado o maquillaje, pero pocos notarán que usted se ha realizado algún procedimiento. La cirugía facial se realiza de tal manera que los resultados sean lo más naturales posibles.

Casos de pacientes

Sociedades científicas

Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes

Agenda tu cita