¿Qué es ácido hialurónico y en qué se utiliza?
El ácido hialurónico es el producto más usado en la actualidad. Este producto puede ser producido en el laboratorio o puede ser derivado de células animales según la casa que lo fabrique.
El ácido hialurónico es un azúcar que se llama polisacárido y normalmente se encuentra en la piel como esqueleto de las células. Cuando se inyecta, su efecto se consigue debido al volumen que se inyecta, y también por su propiedad hidrofílica, que quiere decir que atrae agua en el sitio de la inyección.
La duración puede ser entre 6 meses a 2 años según el tipo de producto usado. Algunas preparaciones contienen anestésico local y en algunas oportunidades se puede realizar un bloqueo nervioso local (parecido al usado en odontología) para disminuir la molestia de la aplicación.
Algunos de los productos con mayor concentración pueden ser usados para aumento de volumen facial. Dentro de los usos más comunes está el aumento del grosor de labios, el aumento de la definición de los labios, la corrección de las líneas que se producen en labio superior e inferior ( Código de barras), las líneas que se forman en las mejillas y el aumento del surco lagrimal que se produce hacia debajo de los ojos.
Este es un procedimiento que es temporal y que debe ser repetido con regularidad de entre 6 a 18 meses para mantener los efectos.
Como es un producto reabsorbible las complicaciones son infrecuentes y es poco probable que produzca efectos permanentes Si se quiere conseguir efectos duraderos se recurre a la cirugía de ritidoplastia / Lifting Facial , cirugía de párpados o de la frente.
Es importante entender que, aunque este tratamiento no reemplaza una cirugía, los rellenos pueden hacer que usted luzca mejor con un procedimiento corto, en el consultorio y sin incapacidad.
Candidato(a) a un tratamiento con rellenos faciales
El candidato(a) a usar rellenos de ácido hialurónico es el paciente que desea mejorar de manera natural los volúmenes de su rostro con un procedimiento mínimamente invasivo de consultorio.