Procedimientos en Cirugía Facial

Perfilación facial, armonización facial

Armonización Facial

Determinar diferentes factores que afectan el equilibrio facial estético.

Se enfatiza en el perfil facial (nariz, pómulos, malares, mejillas, mentón y párpados) realizando procedimientos de lifting, de relleno y de recuperación. En muchos casos si el paciente lo requiere, se trabaja en el cuello, ya sea quitando el exceso de grasa / papada o estirando el músculo y la piel.

Importante:
En este procedimiento el paciente va a notar un cambio general enfatizando en las características que el paciente y el médico determinen. No es un cambio extremo del tipo de cara, el paciente conserva sus características propias conservando sus rasgos.

Entre 20 min a 6 horas según el procedimiento determinado. En este caso se pueden realizar más de tres procedimientos en un solo tiempo quirúrgico.

Los efectos de la cirugía se verán desde la primera semana, sin embargo, dependiendo del número de procedimientos realizados se debe realizar un seguimiento puesto que cada parte del rostro tiene un tiempo de desinflamación diferente.

De 4 a 8 días. Dependiendo del número de procedimientos realizados.

Dr. Jorge Espinosa. Cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.

Más de 20 años de experiencia.

  • Mejora la autopercepción y autoconfianza.
  • Se pueden obtener mejores fotos selfies.

¿Qué es el perfilamiento facial?

Se le dice perfilamiento facial a la mezcla de procedimientos con los cuales se puede cambiar la forma con la que se percibe un rostro. Un perfilamiento facial implica reducir o aumentar volúmenes en algunas zonas faciales, de tal manera que se logre mejoría del conjunto del rostro.

Se enfatiza en el perfil facial (nariz, pómulos, malares, mejillas, mentón y párpados) realizando procedimientos de lifting, de relleno y de recuperación. En muchos casos si el paciente lo requiere, se trabaja en el cuello, ya sea quitando el exceso de grasa / papada o estirando el músculo y la piel.

Procedimientos destacados:

  • Rinoplastia / Perfilamiento y cirugía de nariz

  • Ritidoplastia o lifting facial

  • Terapia de Choque

  • Aplicación de toxina botulínica tipo A (Botox) y rellenos faciales

  • Bichectomia – Adelgazamiento facial – Bolsas de bichat

  • Malarplastia – Aumento o disminución pómulos maxilares

  • Frontoplastia – Arrugas frente / Frente muy ancha

  • Blefaroplastia – Párpados caídos – Bolsas debajo de los ojos

  • Corrección de ojeras

  • Cervicoplastia o liposucción cervical – Eliminar papada

Procedimientos complementarios más realizados:

El Dr. Jorge Espinosa trabaja en equipo con la Dra. Claudia Patricia Nieto (Cirujana plástica Corporal) y la Dra. Sandra Nieto (Cirujana maxilofacial) para brindar la posibilidad a los pacientes de realizarse varios procedimientos en un solo tiempo quirúrgico.

Faciales: Generalmente en el perfilamiento facial se trabaja la ritidoplastia (Lifting facial / rejuvenecimiento facial / estiramiento facial), bichectomia, malarplastia, cervicoplastia, rinoplastia  y mentoplastia.

Corporales: Generalmente los pacientes combinan el perfilamiento facial con liposucción o lipectomia corporal ( brazos, abdomen, muslos y espalda).

Maxilofaciales / orales: El mentón es muy importante en el perfilamiento facial, muchas veces el cambio es sólo a nivel estético , sin embargo, cuando se requiere de corrección funcional a nivel maxilofacial se trabaja en el mismo tiempo quirúrgico.

HOJA DE VIDA

Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes

Cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.

El perfilamiento estético facial no requiere necesariamente modificar o alterar todos los elementos fáciles, con alterar uno o dos elementos se puede conseguir una armonización facial general.

Muchos pacientes van al consultorio del Dr. Espinosa y le expresan: “Doctor hágame ver tan bien como yo me siento, debajo de mi físico yo me siento mucho más joven de lo que muestro”

Se le dice perfilamiento facial a la mezcla de procedimientos en los cuales se puede cambiar la forma con la que se percibe un rostro, implica reducir y/o aumentar volúmenes faciales en algunas circunstancias de tal manera que se mejore la armonía del conjunto del rostro. Muchas veces es necesario mejorar las orejas, el mentón, la región malar, subir las cejas, aumentar o disminuir el volumen de los cachetes y/o papada, entre muchas más opciones…

El perfilamiento facial es un procedimiento quirúrgico pero manejado por un profesional se puede convertir en un trabajo integral entre el paciente y el cirujano, el Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes es cirujano plástico facial y reconstructivo, les contamos un pequeño resumen de su hoja de vida:

El Dr. Jorge Espinosa es médico egresado de la Universidad Militar de Colombia, especializado en cirugía plástica facial en Nueva York , posteriormente realizó varios estudios de posgrados siempre con el fin de elevar el nivel de medicina y educación en tecnologías en cirugía plástica en Colombia. Tiene más de 20 años de experiencia y comparte sus conocimientos dando conferencias dentro y fuera del país.

Muchas veces en el perfilamiento facial se requiere sólo modificar la grasa de las mejillas o bolsas de bichat, este procedimiento se puede demorar aproximadamente entre una a dos horas con anestesia local en salas de cirugía y el paciente se va el mismo día a su casa, ya que es un procedimiento ambulatorio, sin embargo, cuando se requiere realizar una cirugía para cambiar los huesos o formaciones óseas a nivel maxilofacial, colocar implantes, rellenos en la región malar o hacer modificaciones un poco más grandes, se prefiere que el paciente se quede mínimo una noche hospitalizado para prevenir cualquier aspecto negativo en su recuperación.

En estos casos el Dr. Jorge Alberto Espinosa trabaja en equipo con la Dra. Sandra Nieto, cirujana maxilofacial y oral y juntos realizan las modificaciones enfocadas en el bienestar del paciente. Para la armonización facial muchas veces se modifica la nariz, y con tan solo un cambio pequeño quitando la giba nasal dos o tres milímetros y levantando la punta también dos o tres milímetros se puede lograr una armonización general.

Cuando se combina una rinoplastia con una mentoplastia en líneas generales, los primeros días después de la cirugía se presenta un poco de inflación mientras que se adapta el paciente, pero a partir de los 4 a 12 días tiene mejoría. A nivel emocional y mental el perfilamiento facial eleva la autoestima y resalta las cualidades propias del paciente.

La cirugía plástica facial modifican las estructuras externas, es decir, físicas del rostro, pero es una herramienta para llegar al alma de las personas, se puede hacer que no solamente una persona se vea mejor, se puede lograr que la persona se sienta mejor y ese es el cambio realmente importante para el Dr. Espinosa, por esta razón él dedica bastante tiempo, bastante horas hablando con su paciente para determinar qué es lo que se quiere conseguir y qué aspectos son los que generan inconformidad, para que su paciente después de la cirugía se sienta lo mejor posible.

Otro ejemplo, una paciente no requería de un procedimiento de nariz, ni tampoco del mentón, para ella era fundamental modificar su cuello, por lo tanto, se realizó una cirugía de papada o lifting cervical y se modificó un poco la mandíbula, renovando su apariencia, esta cirugía se estimó un tiempo quirúrgico de dos a tres horas, se realizó con anestesia local, en salas quirúrgicas acompañada por un anestesiólogo que siempre cuidó del bienestar de la paciente, la cual estuvo consciente escuchando su procedimiento, en este caso, sólo se necesitó realizar una pequeña incisión de 3 centímetros debajo del mentón y a través de allí se maneja toda la zona del cuello (Siempre se utiliza instrumental avanzado).

Otro aspecto importante es el cuidado de la piel que ha tenido el paciente, antes de cualquier procedimiento se evalúa la calidad de la piel como tal, el uso de cremas hidratantes, protector solar, ejercicios, entre otros… hacen que el envejecimiento sea más despacio haciendo los procedimientos más efectivos y menos invasivos, no obstante, las personas deben ir de la mano con su edad, no es necesario esperar a estar con muchas arrugas para realizarse un tratamiento facial, es sustancial realizarlo poco a poco en cada etapa de la vida, cuidarse con la alimentación, hacer uso de cremas y productos aprobados y permitidos para mantener su belleza y nitidez.

1. Esperar a tener más de 75 años y correr los riesgos de una cirugía mayor con varias modificaciones al mismo tiempo o…
2. Realizarse procedimientos pequeños y cortos a medida que va siendo necesario y hacer que parezca que el paso del tiempo está suspendido de manera natural.

La cantidad de procedimientos en perfilamiento facial es bastante amplio, y no se puede pretender que todos los pacientes se traten de igual manera, es por esto que se invierte un tiempo considerable para definir el o los procedimientos adecuados vs a lo que necesita el paciente en verdad, para que al final el resultado sea exitoso.

Recuerde antes de realizarse cualquier procedimiento es importante que siempre le pregunte a su cirujano aspectos claves, tales como:

  • ¿Cuál es la experiencia del cirujano?
  • ¿Cómo se lleva a cabo un procedimiento?
  • ¿Dónde se realiza el procedimiento y si se trata de un centro acreditado?
  • ¿Cuáles son tus opciones de anestesia?
  • ¿Cómo es la recuperación?
  • ¿Cuáles son los riesgos que implica y cuántos pacientes con un cirujano experimentado han tenido complicaciones con este procedimiento?
  • ¿Cuál es el precio total del procedimiento y si hay financiación disponible (si fuera necesario)?

Como en toda cirugía plástica, son pre-requisitos una buena salud, realizarse todos los exámenes de rutina necesarios, si tiene enfermedades sistémicas que estén controladas y aprobadas con su médico tratante, tener claras las expectativas reales del procedimiento, tener una buena relación médico-paciente basada en la confianza creada en las entrevistas pre-quirúrgicas y consultas anteriores. El objetivo de esta cirugía es armonizar las estructuras faciales.
El tipo-tono-calidad de piel, los rasgos faciales y rango de edad son factores importantes que deben ser discutidos de manera responsable.

¡Procedimientos con calidad y profesionalismo!

Como se explicaba anteriormente, se pueden combinar diferentes procedimientos y en el postoperatorio de maneja y se controla el nivel infamatorio con analgésicos y antinflamatorios y aplicando un vendaje en las zonas dónde se han realizado las incisiones para reducir el malestar, en muchos casos se coloca una venda elástica que cubra la cabeza y el cuello.

En el caso del mentón se deja un pequeño vendaje para prevenir hematomas y edemas, y para inmovilizar el implante, puede ayudar la concentración de frío durante las primeras 48 horas.

En el caso de los pómulos, las incisiones son intraorales, y la recuperación es rápida con muy pocas molestias. La sonrisa se altera unos pocos días. Los enjuagues bucales y los fomentos fríos ayudan a desinflamar y a prevenir infecciones. En el caso donde el tratamiento sea también maxilar, la hinchazón comienza a reducirse aproximadamente a la semana y tarda entre dos a tres meses en verse el resultado.

Sociedades científicas

Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes

Agenda tu cita