¿Qué es otoplastia?
La otoplastia es la cirugía que se usa para mejorar la forma de las orejas haciéndolas más armónicas y balanceadas con relación al rostro. La mayoría de los pacientes a quien se les realiza una otoplastia no necesitan una reducción del tamaño sino ponerlas un poco más a la cabeza.
La otoplastia es la técnica quirúrgica empleada para tratar las orejas prominentes. Las orejas prominentes o proyectadas hacia afuera suelen ser motivo de burla, lo cual puede afectar la autoestima de las personas que presentan estas alteraciones.
¿Realizando la otoplastia es posible reducir el tamaño de las orejas?
Sí. La otoplastia permite al cirujano desde reposicionar, moldear y disminuir el tamaño, hasta hacer más simétricas las orejas.
Candidato(a) para una otoplastia. ¿Por qué los pacientes desean realizarse este procedimiento?
El candidato o el paciente apto para una otoplastia es la persona que siente que las orejas están muy levantadas y que llaman demasiado la atención. Como las orejas son los rasgos más prominentes de la cara hacia los lados, cuando están un poco más levantadas de lo usual llaman la atención y les quitan el protagonismo a las otras estructuras atractivas de la cara. Una pequeña modificación en estas estructuras, llevándolas más cerca al cráneo puede generar un gran cambio y mejoría en la apariencia. El objetivo de este procedimiento es que el resultado sea natural pero que las orejas se vean mucho más armónicas y balanceadas con relación a las otras facciones del rostro.
Normalmente las orejas poseen una apariencia, forma y tamaño adecuados al rostro de cada persona. Sin embargo, cuando las orejas sobresalen del contorno craneal de forma desproporcionada, es posible que se necesite una corrección quirúrgica. El diagnóstico inicial consiste en la medición del pabellón externo de la oreja, medición desde el punto más alto de la aurícula a la parte más baja del lóbulo de la oreja, efectos que son comparados con pruebas estándar.