¿Qué es mentoplastia?, Mentoplastia estética y funcional
La mentoplastia es una de las técnicas más practicadas y de mayor satisfacción dentro de la cirugía plástica facial. Mediante el aumento del tamaño del mentón el rostro adquiere el balance necesario para lograr una apariencia armónica y más juvenil.
Un mentón muy pequeño se puede corregir mediante un procedimiento ambulatorio único o al mismo tiempo con otras intervenciones como la de la nariz. Esta cirugía se adelantó colocando un pequeño implante a través de una incisión intraoral (dentro de la boca), o en el cuello debajo del mentón donde queda adecuadamente camuflada.
El aumento de esta zona del rostro causa un cambio dramático y de alta satisfacción en los pacientes, aún más cuando se acompaña de una rinoplastia.
Candidato(a) a una mentoplastia
Ocurre con frecuencia que la gente puede percibir que existe algo dentro de su cara que quiere modificar pero no sabe exactamente qué o cómo.
Muchos pacientes acuden a consulta con el cirujano plástico facial porque quieren afinar su nariz, o enderezarla, o tal vez practicarse una cirugía de párpados.
Pero es sólo cuando pueden observarse a sí mismos, en el estudio fotográfico por computador, que comprenden que, aumentando un poco el mentón, pueden crear cambios definitivamente positivos en su rostro.
Una terminación mandibular poco pronunciada debilita la apariencia y personalidad del individuo. Un mentón del tamaño apropiado a la estructura facial crea el balance necesario para brindar un aspecto de mayor carácter, lozanía y naturalidad.
La mentoplastia puede mejorar significativamente su imagen. No obstante, es importante que usted tenga expectativas realistas en cuanto a los resultados y hable franca y abiertamente con su cirujano sobre lo que espera obtener.
El Dr. Espinosa acostumbra realizar un cuidadoso examen visual y fotográfico por computador para analizar su estructura ósea y la forma en que se realizan las modificaciones. Adicionalmente, le ordenará algunos exámenes de laboratorio para estudiar su historia clínica y comprobar su buen estado físico antes de la cirugía.