¿Qué es la blefaroplastia?
La blefaroplastia o cirugía de párpados es el procedimiento para disminuir el exceso de piel y grasa acumulada en los párpados superior e inferiores, es un procedimiento quirúrgico en el que el cirujano plástico corrige, remodela, y/o reposiciona los tejidos perioculares, músculos y tendones que componen los párpados. Esta cirugía se realiza por razones estéticas y funcionales (la caída de la piel de los párpados superiores puede ocasionar problemas visuales)
La cirugía de párpados no debe cambiar la forma del ojo, debe verse natural …. Por eso la medición es milimétrica y precisa para que la mirada sea la misma , pero más joven y bonita.
Los primeros signos de una apariencia fatigada y de edad aparecen alrededor de los ojos. El exceso de piel del párpado superior puede producir cansancio ocular y además, la necesidad permanente de estar elevando las cejas aumenta las arrugas en la frente.
Con el tiempo, el músculo de los párpados se debilita y hace que la piel que rodea los párpados se descuelgue dificultando la visión.
En el párpado inferior el exceso de piel genera arrugas y la flacidez del músculo revela bolsas imposibles de ocultar, incluso con maquillaje.
La blefaroplastia es una cirugía que se realiza de manera ambulatoria y generalmente con anestesia local. En este tipo de intervención quirúrgica se utilizan los últimos métodos de anestesia que permiten al paciente estar despierto durante la cirugía, sin ningún dolor y absolutamente tranquilo. No obstante, algunos pacientes optan por realizarse este procedimiento bajo anestesia general. Ambos tipos de anestesia son igualmente seguros y en los dos casos no se percibe nada durante la intervención, el paciente se despierta tan pronto termina la operación, sintiéndose bien y sin dolor.
Actualmente, las técnicas de anestesia se manejan de tal forma que ofrecen mínimas molestias al paciente y son monitoreadas bajo estrictos protocolos médicos.
Posteriormente se le realizará una evaluación preanestésica donde el anestesiólogo revisa con usted su estado de salud y le informa sobre el acto anestésico que se le practicará. El día de la cirugía, el especialista a cargo revisa la información junto con usted. Se recomienda ser muy claro e informar con anterioridad si usted es alérgico a algún medicamento.
Para estos el paciente ya habrá recobrado la conciencia y se le pasará a una habitación de recuperación adaptada especialmente a las necesidades del paciente. El Dr. Espinosa esperará su completa recuperación para recetar la medicación adecuada y darle de alta. El paciente debe disponer de una persona de toda su confianza que le ayude a trasladarse hasta su casa y le cuide por lo menos el primer día del postoperatorio.