Procedimiento implantes dentales, funcionalidad y estética
implantes dentales

Datos Generales

Propósito tratamiento

El propósito de los implantes dentales es rehabilitar la funcionalidad y estética bucal.

La Dra. Sandra Nieto presta el servicio de implantología y rehabilitación oral de manera integral, muchos pacientes requieren de un tratamiento de ortodoncia maxilar y diseño de sonrisa como complemento.

– ¿Por qué fumar es malo para los implantes dentales? – Efectos del tabaco en la implantología oral

– ¿Qué precio tienen los implantes dentales? / Planeación y exámenes en implantología oral.

Servicios más solicitados

  • Implante dental (Una pieza o varias piezas dentarias).
  • Prótesis dental completa. (Tipo de prótesis dentales)
  • Implante dental sin injertos óseos (Implante cigomático)

Adicionalmente, en implantología oral se trabaja:

  • Restauración oral y cambio de prótesis dental.
  • Tratamiento para el bruxismo.
  • Rehabilitación Oral.
  • Estudio Implante Dental

Tipo anestesia

General

Especialista

Dra. Sandra Nieto González. Cirujana Maxilofacial.
Más de 22 años de experiencia. 

Beneficios:

  • Mejora notablemente la estética de la sonrisa y del rostro.
  • Aumenta la autoconfianza al reír.
  • Permite la fijación segura de la prótesis dental.
  • Reduce el riesgo de un desajuste accidental de la prótesis dental.
  • Evita el desgaste óseo progresivo de la encía y del hueso mandibular.
  •  

Para tener resultados estéticos, funcionales y sanos en su boca y volver a tener el regalo de sonreír sin temores y masticar sin temor, son algunas ventajas que ofrecen los implantes dentales.

Antes de poner un implante dental se debe hacer un estudio del hueso, se debe tomar una radiografía panorámica y una tomografía.
Un implante dental no debe doler, si después de colocar un implante el paciente se queja de dolor es una alarma que se debe tratar a tiempo.

¿Por qué es importante una cita de valoración previa antes de decir el costo del procedimiento?

Es importante tener una valoración previa por que es necesario valorar la altura y grosor del hueso del hueso, de esta forma se sabe la cercanía que el implante va a tener con estructuras anatómicas cercanas y de esta forma poder predecir si va a ser necesario algún procedimiento adicional a la colocación del implante (injerto ósea, elevación del piso de seno maxilar etc).

En la consulta de valoración se evaluará la presencia de patología ósea o de tejidos blandos las cuales en algunos casos pueden llegar a alterar el resultado final del tratamiento o pueden llegar a contraindicar algunas veces.

En todo caso, el paciente deberá entender que, si bien los implantes sugieren un excelente tratamiento para el reemplazo de piezas dentales faltantes, un implante no es un diente.

¿A qué se le llama implante dental?

Un implante dental es un elemento o aditamento que se coloca dentro del hueso cuando se ha perdido uno o varios dientes y eso reemplaza la raíz dental o el diente como tal como si fuera un diente natural.

¿Qué es un implante dental convencional?

Un implante dental convencional es un aditamento semejante a un tornillo, el material que se utiliza para fabricarlo se llama titanio, es absolutamente compatible con el organismo.

A menudo los pacientes requieren atención odontológica por ausencias o falta de algún tipo de estructura dental en su boca, los implantes dentales son la solución a estos requerimientos, ya que son aditamentos protésicos cuya función es reemplazar de manera estética y funcional las estructuras dentales que se han perdido por cualquier razón que haya sido.

Para el procedimiento de un implante dental convencional, no es necesario realizar ninguna preparación del paciente como tal, pero es muy importante realizar los exámenes de estudio que la Dra. Sandra Nieto solicita previamente.

Este procedimiento se puede realizar con anestesia local en el consultorio o si el paciente es muy ansioso con anestesia local y sedación. Dependiendo del estado general oral del paciente o de la paciente se le realiza una limpieza adecuada de la cavidad oral para que esté libre de cualquier tipo de infección.

Generalmente se realiza un corte en la encía y se expone el hueso para proceder con unas perforaciones con unas brocas especiales que vienen en el equipo de implantología, hasta llegar a un diámetro y a una longitud determinada, esta longitud y este diámetro se van a determinar con los estudios que se realizaron anteriormente, y finalmente se procede con la inserción del implante dental.

Los implantes dentales están diseñados para durar toda la vida, sin embargo, esto depende de las condiciones orgánicas de cada paciente.

Recuerde: Los controles periódicos después de hacer el procedimiento de la colocación de los implantes dentales son de suma importancia ya que un buen seguimiento es vital para el proceso.

Candidato(a) a un implante o varios implantes dentales

Para pacientes que han perdido una o más piezas dentales, mientras que se procura la preservación ósea del sistema bucal.

  • Implante dental (una pieza o varias piezas dentarias).

  • Prótesis dental completa.

Foto Implante Dental Foto Implante Dental Foto Implante Dental

¿Por qué se pierden los dientes?

Los dientes pueden perderse por varias razones: Traumas faciales que comprometan la parte oral, fracturas dentales, enfermedades periodontales, razones sistémicas entre otras…

¿Cuáles son las principales ventajas al colocar un implante dental?

Las principales ventajas de un implante son los resultados estéticos y funcionales en la boca, los paciente pueden volver a sonreír con tranquilidad y sin temores, masticar sin problemas, comer alimentos duros y ricos, el implante dental reemplaza al diente o a la muela natural, no hay necesidad de utilizar los dientes vecinos sacrificando tejido dental sano para poner un implante dental, los implantes son fijos lo que da seguridad y finalmente suplen la función de la raíz dental y esto evita la reabsorción del hueso.

¿Si el paciente no tiene mucho hueso, también se le pueden colocar implantes dentales?, ¿El hueso maxilofacial se recupera?

Sí. Lo que se hace en estos casos es una intervención quirúrgica anterior a la colocación de los implantes (Cirugía Preprotésica ) para colocar injertos óseos, el hueso proviene de su mismo cuerpo o de banco de hueso , por lo tanto no hay posibilidades de rechazarlo o perderlo.

Luego de su colocación y fijación debemos esperar de 4 a 6 meses para poder colocar los implantes. Cuando los huesos maxilofaciales de un paciente han sufrido por razones de rechazo de implantes dentales o por enfermedades orales, existe una manera de sustitución el hueso o de producir hueso nuevo, para la producción se le debe dar la posibilidad de regenerarse para volver a colocar el implante dental, puede ser un hueso con membrana o con placa para estimular el crecimiento óseo.

Si el paciente no quiere someterse a todo este proceso o quiere que el proceso sea más rápido se puede pensar en la colocación de los implantes cigomáticos a nivel del maxilar superior.

Implante Dental Implantes Dentales Implantes Dentales Implantes Dentales

Casos pacientes

Foto Implantes Dentales Resultado Foto Prótesis Dental Resultado

Sociedades científicas

Dra. Sandra Nieto González

Pregunta por la opción de consulta virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: