Sudoración excesiva en cara, cuello y cuero cabelludo

HIPERHIDORSIS CARA

Datos Generales

Propósito tratamiento

Disminuir el exceso de sudoración en la cara, cuello y cuero cabelludo.

Duración tratamiento

Entre una hora y una hora y media.

Incapacidad

Ninguna

Especialistas

Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.
Más de 20 años de experiencia. 

Beneficios:

  • Reducir el exceso de sudoración en la cara, el cuello y el cuero cabelludo.
  • Mejoría de la calidad de vida.
  • Comodidad en la higiene personal.
  • Aumenta la autoconfianza y expresividad.

Este tipo de hiperhidrosis puede ser el más molesto ya que el sudor se expande a la cara y cuello, lo cual puede ser un problema.

Los síntomas pueden variar muchísimo entre diferentes personas ya que algunas pueden experimentar mucha sudoración en el área de la frente, lados de la nariz y mentón, mientras que otros pueden experimentarla solo en el cuero cabelludo pues este siempre está húmedo.

hiperhidrosis

Aplicación de Toxina botulínica o BOTOX®

Ilustración hiperhidrosis facial

 

El BOTOX® es una neurotoxina producida por la bacteria anaeróbica Clostridium botulinum Se inyecta intradermicamente y bloquea la liberación de acetilcolina en las uniones neuromusculares y en los nervios simpáticos que inervan las glándulas ecrinas sudoríparas inhibiendo la producción de sudor.

Normalmente este procedimiento se realiza en el consultorio de la Dra. Claudia Patricia Nieto González, Una prueba diagnóstica útil para determinar las zonas de mayor sudoración es el test de almidón yodado.

hiperhidrosis

Se aplica inicialmente solución iodada sobre el área a estudiar, y minutos después se aplica sobre esta misma zona almidón, el sudor interacciona con el yodo dando un color violáceo. Aunque no es una prueba diagnóstica sirve para establecer las áreas de mayor sudoración y para realizar una comparación pos tratamiento.

Se realiza una marcación detallada de las zonas a tratar.

Posteriormente se aplica hielo (Crioanestesia método es novedoso, consiste en la instalación de suero frío o hielo previo al procedimiento para producir un adormecimiento de la zona) se realiza aplicación de BOTOX® en la cara, cuello o región craneal con una jeringa y aguja, realizando múltiples pinchazos.

La aplicación de BOTOX® ha mostrado una tasa de éxito del 95% con una duración del efecto entre 6 y 12 meses. La dosis promedio es de 50 -100 UI. Su efecto comienza a hacerse evidente a los dos días y llega a su máxima eficacia a las 2 semanas es necesario que el paciente no haga ejercicio intenso ni tome una sauna después y antes del procedimiento.

La limitación más importante es que su aplicación es dolorosa. Está contraindicado en mujeres embarazadas, período de lactancia, Miastemia Gravis o si se toman medicamentos que interfieren en la transmisión neuromuscular.

hiperhidrosis hiperhidrosis

Casos Pacientes

Hiperhidrosis Cervical – Cuello – Edad:35 Años – 

Tratamiento Toxina botulínica tipo A (BOTOX®)Foto hiperhidrosis cervical 643

Hiperhidrosis Facial – Edad:35 Años – 

Tratamiento Tratamiento Toxina botulínica tipo A (BOTOX®)Foto hiperhidrosis facial 643

Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González 

Pregunta por la opción de consulta virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: