Propósitos de la cirugía:
Con la rinoplastia se modifican aspectos de la nariz a nivel estéticos y funcionales.
Muchas veces la razón principal por la que las personas desean realizarse una cirugía de nariz no es por la parte cosmética… La nariz no debe ser sólo armónica y bonita, debe ser ante todo funcional.
Según el tipo de nariz se pueden generar cambios en el dorso nasal, punta nasal y alas nasales, como también corregir problemas que comprometen al tabique nasal (septorrinoplastia – septoplastia) , cornetes o problemas de rinitis / sinusitis.
– ¿Cómo corregir la desviación del tabique nasal?
– Rinoplastia en pacientes deportistas – ¿La nariz juega un papel importante en el rendimiento deportivo?
– Rinoplastia + Cirugía maxilofacial o cirugía ortognática.
Entre 2 y 3 horas aproximadamente, según el tipo de nariz y procedimiento específico.
De 4 a 8 días.
Los efectos de la cirugía se verán desde la primera semana, sin embargo, la nariz continúa desinflamando durante todo el primer año.
General
¿Ha pensado usted en la posibilidad de consultar por una cirugía de nariz?
¿Se sorprende a sí mismo frente al espejo imaginando un cambio en la forma de su nariz?
¿Qué temores le rondan a la hora de consultar con un cirujano plástico?
Muchas personas poseen un rostro armonioso, mirada expresiva y sonrisa atractiva y, sin embargo, las miradas suelen centrarse en ligeras imperfecciones, ya sea porque la nariz es muy grande, muy pequeña o se ve torcida.
Para nadie es un secreto que un rostro agradable abre muchas puertas y la nariz es el elemento central. Por esta razón, mínimas alteraciones en su estructura pueden afectar esta percepción general y aminorar el papel protagónico que tienen unos ojos bellos, unos labios hermosos o el contorno facial y debilitar la autoestima.
La cara es la única parte del cuerpo que está permanentemente expuesta y suele ocurrir que la atención se fija excesivamente en aquellos puntos donde se siente menos confianza. Así y sin darse cuenta, muchas personas asumen actitudes de inseguridad que interfieren en su desempeño cotidiano y hacen más evidente cualquier imperfección.
Una cirugía de nariz, incluso cuando los cambios son mínimos, puede mejorar definitivamente la apariencia facial y aumentar la autoestima. Miles de personas se operan la nariz cada año, lo que hace de la rinoplastia (cirugía de nariz) uno de los procedimientos quirúrgicos más exitosos y que se realizan más frecuentemente.
Por lo general las narices que no se ven bien tampoco respiran bien. Normalmente cuando el tabique nasal está torcido, la nariz está muy chata o inclusive está muy grande la respiración puede verse afectada… El trabajo del Dr. Jorge Espinosa como cirujano de la nariz es identificar cuáles son los problemas que tiene el paciente para poder respirar, corregirlos lo más que se pueda y además hacer que la parte estética de la nariz corresponda a la función nasal propia del paciente, pero ante todo que el resultado sea natural.
Algunos pacientes quieren saber en detalle dónde quedarán las incisiones y qué estructuras anatómicas se van a modificar mientras que a otras solo les interesa saber cuál puede ser el efecto.
La nariz puede ser modificada mediante una cirugía por motivos estéticos, estructurales o funcionales. El otorrinolaringólogo suele encontrar muchas veces problemas de orden funcional que justifican una cirugía, incluso cuando la persona consulta por razones estéticas.
Cuando un paciente siente su nariz tapada, es posible que tenga el tabique desviado, unos cornetes muy grandes o debilidad en las paredes de la nariz. Esta obstrucción nasal se relaciona con falta de concentración en el trabajo o en el estudio, dificultad para dormir en las noches, fatiga y descenso de los niveles de energía debido a un sueño poco reparador. Además, esta condición puede predisponer a la aparición de sinusitis, rinitis y sangrado nasal.
Caso Real – Rinoplastia Femenina
En ocasiones, si el problema respiratorio no se mejora a tiempo se pueden producir problemas cardíacos o pulmonares que deterioran de una manera significativa la calidad de vida.
Una cirugía de nariz puede ser la solución a todos estos problemas. Actualmente, los procedimientos en rinoplastia son poco traumáticos gracias al uso de instrumentos de alta tecnología que permiten realizar alteraciones muy precisas, con resultados altamente satisfactorios y naturales. Durante el procedimiento, se esculpe cuidadosamente el esqueleto de la nariz para permitir que la piel se reacomode en forma armónica. Pocos días después del procedimiento los resultados se hacen visibles y el paciente puede comprobar los cambios en la apariencia de su rostro.
Estos cambios se reafirmarán y serán aún más evidentes durante un período de aproximadamente dos años.
Proceso de Recuperación – Rinoplastia
Las técnicas que se utilizan hoy en día permiten una recuperación rápida y un mejor manejo de las posibles molestias.
El Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes desarrolla las técnicas más avanzadas en rinoplastia, haciendo innecesario el uso de tapones nasales en la mayoría de los casos.
El Dr. Jorge Espinosa trabaja en equipo con la Dra. Claudia Patricia Nieto (Cirujana plástica Corporal) y la Dra. Sandra Nieto (Cirujana maxilofacial) para brindar la posibilidad a los pacientes de realizarse varios procedimientos en un solo tiempo quirúrgico.
Faciales:La rinoplastia se puede realizar en combinación con la mayoría de los procedimientos faciales. Los más comunes son: Liposucción facial, Cervicoplastia (Lifting cervical), Bichectomia y Ritidoplastia o rejuvenecimiento facial.
Corporales: La rinoplastia se puede realizar en un mismo tiempo quirúrgico con procedimientos corporales. Las combinaciones más comunes son: Rinoplastia y mamoplastia de aumento, mamoplastia de reducción, liposucción, lipectomía, musloplastia, braquioplastia.
Los procedimientos más solicitados son: Rinoplastia + Liposucción facial + liposucción corporal
Maxilofaciales / orales:La rinoplastia se puede realizar en un mismo tiempo quirúrgico con cirugías maxilofaciales como prognatismo / retrognatismo maxilar, corrección de maxilares.
Rinoplastia masculina
Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia