Procedimiento cervicoplastia, lifting de cuello o lifting cervical

Datos generales

Propósitos de la cirugía:

El propósito de la cirugía de cervicoplastia o lifting de cuello es tratar la flacidez de los músculos de cuello.

Esta flacidez se caracteriza por la presencia de descolgamiento del cuello en forma de papada y se puede presentar con o sin exceso de grasa. Con el paso del tiempo los tejidos de la cara y del cuello van perdiendo su tono y su tensión generando descolgamiento. Este descolgamiento deteriora la imagen del cuello y de la cara haciendo que las personas se vean envejecidas y con sobrepeso.

Desafortunadamente no existen ejercicios que nos ayuden a controlar estos cambios. es por eso que la cirugía se convierte en un tratamiento fundamental.

Duración aproximada cirugía

De una a 3 horas dependiendo del procedimiento elegido para el tratamiento

Incapacidad
médica

De 4 a 12 días.

Tiempo de recuperación

De 4 a 12 días.

Tipo de anestesia

General o local con sedación.

Especialista

Dr. Jorge Espinosa, cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.
Más de 20 años de experiencia. 

Beneficios:

  • Con el procedimiento de cervicoplastia se puede mejorar la apariencia del cuello generando un incremento en la auto percepción y auto confianza.
  • Es posible que las selfies y las fotografías personales tengan una mejor definición del cuello.

Casos pacientes

Paciente Cervicoplastia Paciente Cervicoplastia

Paciente Lifting Cuello Paciente Lifting Cuello

Cervicoplastia – Ritidoplastia

Lifting Cuello

¿Qué es un estiramiento de cuello o rejuvenecimiento del cuello?

Un estiramiento del cuello es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se mejora la apariencia que produce el exceso de grasa y el descolgamiento de la piel del cuello.

Cirugía Papada Cirugía Papada

La cervicoplastia también conocida como lifting cérvico facial está enfocada a levantar y corregir la piel laxa que se ha acumulado bajo la mandíbula y que afecta también la dermis del cuello. Al levantar esta piel se redefine el contorno mandibular, el cuello recupera su aspecto juvenil y se evita el descenso de otros tejidos.

Al tratar las bandas que se forman por separación de los músculos del cuello, es posible que sea necesario practicar una pequeña liposucción cuando esta zona presenta una adiposidad significativa, técnica que se aplica de manera cuidadosa con el fin de no lesionar los delicados tejidos del cuello.

Algunos pacientes jóvenes también sufren de acumulación de grasa en el cuello y, aun estando delgados, lucen abotagados y gruesos.

Esta circunstancia agrega años a la apariencia y deteriora poderosamente la elegante línea del cuello que se asocia con juventud.

En la corrección de la acumulación grasa bajo el mentón, se realiza una pequeña incisión debajo y detrás del mentón (surco submentoniano), a través de la cual se aspira el exceso graso y se traccionan los músculos del cuello. Gracias a las últimas prácticas por medios endoscópicos se minimizan las incisiones que antes podían hacer esta cirugía evidente.

¿Qué es la papada?

Un cuello esbelto, delgado con una línea de la mandíbula definida es un signo de juventud y vitalidad.

Cirugía Papada Cirugía Papada

¿Quién es candidato para un estiramiento de cuello?

El mejor candidato para el estiramiento del cuello es una persona sana, que tenga expectativas realistas y que desee mejorar la apariencia de su cuello, de las mejillas caídas, de las bandas que se forman en el cuello o del cuello de tortuga.

Técnica quirúrgica de cervicoplastia o  un lifting cervico facial?

La cervicoplastia o lifting cérvico facial es un procedimiento que se define de acuerdo a las características propias de cada paciente.

El Dr. Espinosa, luego de evaluar con precisión las particularidades de su rostro, diseña un tratamiento específico para usted, dependiendo de su edad, calidad de la piel, grado de flacidez y posicionamiento de las arrugas.

El término inglés lifting significa levantamiento, que es básicamente la acción a desarrollar. Mediante un exhaustivo análisis fotográfico su cirujano determina el tipo de incisiones que realizará, que actualmente son mínimas gracias a la técnica endoscópica, lo que le guiará en el reposicionamiento de la piel.

La corrección de la línea del cuello tiene en cuenta además todas las capas musculares y el tejido graso con el fin de mantener la naturalidad del rostro y proteger la delicada estructura de esta área.

En la corrección de la acumulación grasa bajo el mentón, se realiza una pequeña incisión debajo y detrás del mentón (surco submentoniano), a través de la cual se aspira el exceso graso y se templan los músculos del cuello.

La cervicoplastia o lifting cérvico facial es un procedimiento que se define de acuerdo a las características propias de cada paciente. El Dr. Espinosa, luego de evaluar con precisión las particularidades de su rostro, diseña un tratamiento específico para usted, dependiendo de su edad, calidad de la piel, grado de flacidez y posicionamiento de las arrugas.

Ilustraciones de técnica quirúrgica en cervicoplastia

Lifting Cuello Lifting Cuello Lifting Cuello Lifting Cuello

El término inglés lifting significa levantamiento, que es básicamente la acción a desarrollar. Mediante un exhaustivo análisis fotográfico su cirujano determina el tipo de incisiones que realizará, que actualmente son mínimas gracias a la técnica endoscópica, lo que le guiará en el reposicionamiento de la piel.

Liposucción Papada Liposucción Papada

Liposucción / Músculo del Cuello: platisma

Liposucción Papada Liposucción Papada

Cirugía del Cuello: Recorte del platisma / Sutura del platisma

Liposucción Papada Liposucción Papada

Cirugía del Cuello: Corsé del platisma / Tracción del músculo del cuello hacia posterior

Liposucción Papada Liposucción Papada

En algunas ocasiones, la sola liposucción del cuello no es suficiente para obtener el resultado deseado, y se hace necesario trabajar el músculo platisma que se extiende por el borde inferior de la mandíbula y que ha perdido su tono.

Este músculo que es fundamental en la apariencia tanto de la cara como el cuello, se interviene a través de la misma incisión debajo del mentón.

Este procedimiento se denomina plicatura del platisma y consiste en suturar los bordes del platisma, de tal manera que se recupere su tono y su función de soporte para los tejidos del cuello.

Liposucción Papada Liposucción Papada

Adicionalmente, se puede colocar una suspensión a estos tejidos con un hilo especial que anuda a la región detrás de las orejas sumándole al procedimiento una incisión de un centímetro detrás del pabellón auricular.

Este último procedimiento se llama suspensión dinámica del cuello y consigue una apariencia más elegante y agradable. Mediante esta técnica cérvico facial y con incisiones imperceptibles se consigue un resultado altamente satisfactorio y mínimamente invasivo.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en esta cirugía?

Luego de una evaluación cuidadosa con el Dr. Espinosa, usted podrá saber qué tipo de procedimientos necesita y así también si la anestesia será general o local. En este tipo de técnica quirúrgica se utilizan las últimas técnicas de anestesia como la sedación intravenosa que permite al paciente estar despierto durante la cirugía, sin ningún dolor y absolutamente tranquilo. No obstante, algunos pacientes optan por realizarse este procedimiento con anestesia general. Ambos tipos de anestesia son igualmente seguros y en los dos casos no se percibe nada durante la intervención, el paciente se despierta tan pronto termina la operación, sintiéndose bien y sin dolor.

Preguntas sobre el procedimiento quirúrgico en cervicoplastia

¿Dónde se hacen las heridas para un estiramiento de cuello?

La localización exacta de las incisiones va depender de su caso particular y de la técnica usada, las incisiones pueden ser hechas debajo del mentón o detrás de las orejas.

¿Cómo es la recuperación después del estiramiento de cuello?

Después de un estiramiento de cuello puede haber algunos morados e inflamación que normalmente desaparecen de una a dos semanas después del procedimiento.

¿Cuánto tiempo tengo que estar fuera del trabajo después del estiramiento del cuello?

La mayoría de los  pacientes pueden volver a trabajar después de 5 a 8 días después de la cirugía.

¿Cuánto tiempo tengo que estar fuera del trabajo después del estiramiento del cuello?

Las actividades físicas intensas y ejercicio se deben evitar por lo menos durante tres semanas.

¿Cuándo se remueven los puntos que se colocan después de un estiramiento facial?

Los puntos típicamente se remueven de 7 a 10 días después del procedimiento  de estiramiento del cuello.

¿Dónde se realiza un procedimiento de estiramiento de cuello?

El estiramiento de cuello se realiza en una sala de cirugía de una manera ambulatoria, es decir, no necesita quedarse esa noche en la clínica.

¿Cómo se templan los músculos en el cuello?

Como resultado del paso de los años o en pacientes jóvenes por la carga hereditaria, el músculo del cuello que se llama el platisma comienza a debilitarse, la línea media del cuello comienza a verse caída con bandas colgantes, prominentes y visibles a cada lado. Esto sumado al exceso de la piel y a la grasa que se comienza a acumular debajo del mentón da la apariencia de cuello abotagado y envejecido.

Por medio de la platismoplastia, se tiemplan los músculos debajo del mentón. Para poder hacerlo, se hace una pequeña incisión debajo del mentón, a través de la cual se identifican los bordes del musculo y se unen con una sutura. Esto forma un soporte fuerte que le regresa al cuello su imagen elegante y definida. Una vez los músculos del platisma han sido unidos y tensados, es menos probable que empiecen a descolgarse de nuevo, por esta razón se recomienda hacer este procedimiento en todas las cirugías de rejuvenecimiento, aunque todavía no sea evidente el descolgamiento.

Muchas veces se realiza el templado muscular y la liposucción a tiempo para mejorar los resultados.

Cuando se desea una ultra definición del cuello se utilizan las técnicas avanzadas como la de corsé cervical y resección de la grasa profunda al platisma. Con estas técnicas se puede mejorar aún más el cuello.

Un vendaje blando se coloca alrededor de la cabeza para proteger las heridas. Al día siguiente del procedimiento se retira este vendaje y se deja uno más pequeño y cómodo que será retirado después del quinto día. Todos los puntos del procedimiento se retiran al octavo día. La mayoría de la gente no se queja de dolor después de una cirugía de estiramiento del cuello, sin embargo, se formulan medicamentos para aliviar cualquier incomodidad.

Normalmente la incapacidad es de solo 5 días, aunque se recomienda no realizar ejercicios intensos o exponerse al sol un tiempo más. 

Botox® para el cuello

Si su músculo platisma en el cuello forma bandas alrededor de la papada, el Botox® puede ser usado para suavizar esta apariencia. Sin embargo, si las bandas son debido a piel colgante por el envejecimiento, el Botox ® puede empeorar su apariencia porque puede relajar aún más el músculo. En la consulta con el Dr. Espinosa, usted puede darse una mejor idea de si el Botox® es bueno para Ud. en el tercio inferior de la cara.

Una de las preguntas que muchos pacientes se hacen es ¿voy a verme muy templado? Este es un error común, se piensa que con la aplicación del Botox ® que se va a conseguir una apariencia congelada, pero la realidad es que con el Botox ®, solo se limitan algunas expresiones negativas como fruncir el ceño y elevar excesivamente la frente sin quitar los gestos positivos como sonreír. Ajustando la dosis y la distribución del Botox ® se puede cambiar el grado de expresión tanto como usted lo desee.

¿Hay alguna limitación para conseguir un estiramiento de cuello?

El estiramiento del cuello trata solamente el cuello.

No corrige problemas del área de las cejas que son mejor tratadas con un estiramiento de la frente ni problemas de los dos tercios inferiores de la cara que son mejor tratados con un estiramiento facial.

Sociedades científicas

Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes 

Pregunta por la opción de consulta virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: