Hiperhidrosis axilas

hiperhidrosis axilar

Aplicación tóxina botulínica

Curetaje axilar

Cuando los desodorantes y antitranspirantes ya no son suficientes y las camisas o las blusas no duran más de 2 meses, los olores persisten y la persona constantemente se siente sofocada e incómoda, es momento de someterse a un tratamiento de hiperhidrosis.

El exceso de sudor en las axilas se puede tratar de dos formas:

1 – Tratamiento con toxina botulínica (BOTOX®) tipo AXILAR.

2 – Tratamiento por curetaje.

A continuación explicamos cada procedimiento:

Características

  • Sudoración excesiva con o sin olor, tanto en invierno como en verano.
  • Transpiración mayor ante situaciones de estrés o nerviosismo.
  • No presencia de transpiración mientras la persona duerme.
  • Sentimiento de vergüenza de las áreas de transpiración bajo el brazo durante el día.
  • Deseo o necesidad de bañarse más de una vez al día.
  • Estudios hormonales y de sangre normales.
  • Tener familiares con el mismo problema, como habíamos dicho esta enfermedad tiene un componente hereditario.
  • Necesidad de cambiarse la camiseta o blusa más de una vez al día.
Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González

Pregunta por la opción de consulta virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: