Procedimiento frontoplastia

frontoplastia

Datos generales

Propósitos de la cirugía:

Este procedimiento puede tener dos propósitos fundamentales según la necesidad o expectativa del paciente:

1) Elevación de la posición de la ceja. Las cejas descienden con el paso del tiempo y la frontoplastia puede reposicionar las dándole un aspecto descansado al rostro y juvenil. También puede haber mejoría del ceño fruncido y arrugas de la frente. Muchas veces se puede combinar con el uso de Botox (r), rellenos faciales o ácido hialurónico.

2) Reducción de la anchura de la frente sin trasplante de pelo:
Con esta cirugía se puede retirar una tira de piel de la frente debajo de la línea de implantación del pelo para disminuir el tamaño vertical de la frente. No hay pérdida de cabello y la cicatriz la mayoría de las veces es imperceptible.

NOTA:
Es muy común que al realizar la frontoplastia se realice un procedimiento complementario: elevación de las cejas y blefaroplastia.

Procedimientos sin cirugía (No quirúrgico) relacionados de interés: Aplicación de la toxina botulínica, ácido hialurónico.
Rejuvenecimiento facial / Reducción de líneas y/o arrugas en la frente / Reducción ceño fruncido.

Quirúrgicamente

Duración aproximada cirugía

1 a 2 horas aproximadamente dependiendo de las zonas faciales tratadas

Incapacidad
médica

De 4 a 12 días.

Tiempo de recuperación

Los efectos de la cirugía se verán desde la primera semana

Tipo de anestesia

General

Especialista

Dr. Jorge Espinosa, cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.
Más de 20 años de experiencia. 

Beneficios:

  • Sentirse más fresco y radiante.
  • Reducir arrugas faciales.

Tratamiento ácido hialurónico

Duración aproximada cirugía

20 min a 1 hora dependiendo de las zonas faciales tratadas.

Incapacidad
médica

Pocas horas a 1 día.

Tiempo de recuperación

Los efectos del procedimiento se verán desde el primer día.

Tipo de anestesia

Local. Procedimiento de consultorio.

Especialista

Dr. Jorge Espinosa, cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.
Más de 20 años de experiencia. 

Beneficios:

  • Sentirse más fresco y radiante.
  • Reducir arrugas faciales.

¿Qué es frontoplastia o lifting de la frente?

Es uno de los procedimientos más utilizados en la cirugía facial. Debido al paso natural del tiempo y a algunos factores genéticos, los tejidos del área frontal tienden a descender (ptosis), lo cual causa una apariencia envejecida, cansada, de malestar o disgusto permanente.

La elevación de la frente y cejas a través de técnicas endoscópicas reduce visiblemente los signos de envejecimiento y restaura el aspecto juvenil. Esta intervención al reposicionar los tejidos corrige las arrugas transversas de la frente, el entrecejo, y adicionalmente, mejora los surcos localizados en la porción superior del dorso nasal y las denominadas patas de gallina.

Ilustración frontoplastia pre Ilustración frontoplastia post

¿Candidato(a) a la frontoplastia?

Cada paciente es distinto, por lo tanto, el Dr. Espinosa luego de un exhaustivo análisis fotográfico por computador y exámenes diagnósticos, diseña un tratamiento específico para usted, que considera:

Rejuvenecimiento de la frente

La posición y forma de sus cejas, calidad de la piel de la zona periorbitaria y frontal, edad, grado de flacidez, altura de la línea del cabello y posicionamiento de las arrugas.

A este tratamiento se integran otros métodos complementarios de remodelación, relleno y regeneración para hacer más completo e integral el proceso.

Generalmente esta técnica va acompañada de otros procedimientos como elevación endoscópica de cejas, corrección de párpados superiores e inferiores, levantamiento de mejillas, definición del contorno mandibular y tratamiento de la piel del cuello para lograr mejores resultados. Al reposicionar la piel, eliminar el exceso y restablecer la tensión muscular pérdida se pueden obtener efectos altamente satisfactorios.

como quitar arrugas frente quitar arrugas frente

Tipos de Frontoplastia

Ilustración frontoplastia 1 Ilustración frontoplastia 2 Ilustración frontoplastia 3

 

Frontoplastia clásica:

Consiste en realizar incisiones desde la región encima de la oreja y a lo largo de la parte superior de la sien (incisión coronal), la cual se ejecuta por encima de la línea del cabello para ocultar las cicatrices resultantes del tratamiento. En el caso de pacientes con calvicie, los médicos recomiendan realizar las incisiones desde la mitad del cuero cabelludo, para que la cicatriz sea menos visible.

Luego, la piel de su frente es cuidadosamente levantada y cualquier tipo de tejido excesivo será removido; al mismo tiempo, los músculos de la sien serán alterados, dándole una nueva forma para alcanzar el aspecto deseado. Del mismo modo, sus cejas serán elevadas y cualquier exceso de piel será eliminado.

Esta técnica se ha reemplazado por la Frontoplastia Endoscópica, puesto que esta última tiene una recuperación más rápida, deja menos signos visibles de que hubo una cirugía y los resultados son superiores.

Frontoplastia endoscópica:

Los pasos iníciales para esta técnica son los mismos descritos para el procedimiento anterior. Sin embargo, las incisiones para este procedimiento son más pequeñas y quedan camufladas dentro del cuero cabelludo.

Una diminuta cámara en forma de lápiz se introduce como un endoscopio a través de una de las aberturas. Esto permite a su cirujano determinar cuáles tejidos y músculos causan el problema debajo de la piel.

Posteriormente, el cirujano insertará otro instrumento por medio de otra de las incisiones, removiendo y levantando los músculos de la frente y cualquier tejido que se encuentre por debajo, estirando el perfil de su sien. Las cejas son levantadas también y serán sostenidas en su nueva posición utilizando ‘clips’ metálicos o puntadas por encima de la línea de cabello.

Generalmente esta técnica va acompañada de otros procedimientos como elevación endoscópica de cejas, corrección de párpados superiores e inferiores, levantamiento de mejillas, definición del contorno mandibular y tratamiento de la piel del cuello para lograr resultados altamente satisfactorios.

También la frontoplastia en ocasiones es realizada en conjunto con una cirugía de rejuvenecimiento facial (ritidectomía) o una blefaroplastia para dar un aspecto más lozano a toda la cara de manera duradera y sin perder la movilidad habitual de los músculos faciales, concluye, el doctor Jorge Alberto Espinosa Reyes, Cirujano Plástico Facial y especialista en Otorrinolaringología.

Frontoplastia, Lifting Frente o Rejuvenecimiento de la frente

También llamada Cirugía de Rejuvenecimiento de la frente, reposiciona los tejidos y mejora de manera sorprendente la expresión facial que antes lucía cansada, estresada y arrugada por el paso de los años.

La caída de las cejas es uno de los signos evidentes del paso del tiempo en hombres y mujeres.
Los ojos tienden a verse más pequeños de lo que realmente son y los párpados superiores lucen abultados.

El ser humano en su propósito por verse y sentirse cada día mejor con su apariencia, experimenta diferentes opciones para romper con las secuelas que deja el paso de los años en la piel.

Es así cómo se aplican medicamentos con colágeno, se inyectan ácido hialurónico, se aplican toxina botulínica, cremas a base de vitamina A, mascarillas, en fin… todo lo que el mercado de la cosmética tiene a la orden, pero se han encontrado con un procedimiento quirúrgico radical que permite rejuvenecer el rostro de forma prolongada, denominado “La Frontopastia”.

Casos Pacientes

Frontoplastia

La Frontoplastia se convirtió en uno de los éxitos de la cirugía plástica. Un método de rejuvenecimiento facial duradero que no inmoviliza la expresión de la cara.
Uno de los rasgos que más afecta a las personas con el paso de los años son las líneas de expresión, estas acentúan los movimientos de la cara quitándole la lucidez y el aspecto de juventud de la piel.

La frontoplastia es una cirugía estética que corrige la flacidez y elimina las arrugas de la cara; también levanta las cejas y el párpado superior.

Aunque la gran mayoría de las veces sea inadvertida, la frente es parte fundamental del rostro. Es así como las personas mayores de 40 años están optando por mejorar la apariencia de esta parte del rostro. En Colombia, de cada dos mujeres, un hombre se está haciendo la Frontoplastia.

La disminución tridimensional del volumen de la estructura esquelética de la cara ocasiona flacidez de todos los elementos que se apoyan sobre ella, músculos, tejido celular subcutáneo y piel. La piel pierde elasticidad, la grasa se reabsorbe, los músculos pierden volumen y tono y la fuerza de la gravedad los hace descender.

Técnica quirúrgica

¿Cómo se realiza el lifting de la frente o elevación de cejas frontoplastia?

La cirugía de la ceja generalmente se hace de una manera ambulatoria y con anestesia local con una leve sedación intravenosa.

La mayoría de los pacientes regresan a la casa el mismo día.

La cirugía endoscópica de la frente incluye un amplio rango de opciones desde una técnica relativamente simple para fijar las cejas que están caídas a procedimientos más complejos para levantar toda la frente.

Trabajando con instrumentos especiales a través de pequeñas incisiones el cirujano levanta y templa los músculos manteniéndolos en su lugar con suturas permanentes o tornillos delgados.

Después de la cirugía se coloca un vendaje pequeño alrededor de la cabeza por algunos días. Puede presentarse algo de inflamación y morados durante los primeros días de la cirugía; también puede notar adormecimiento en el cuero cabelludo, situación que va a mejorar a medida que va pasando el tiempo.

La mayoría de los pacientes vuelven a su vida normal después de ocho días de la cirugía aunque se recomienda no hacer actividad física intensa por tres semanas más. Las suturas se remueven siete a diez días después de la cirugía.

¿Cómo se realiza esta cirugía?

Frontoplastia Procedimiento

Disección hacia arriba / Disección hacia abajo.
Frontoplastia Procedimiento Frontoplastia Procedimiento

Disección área temporal / Colocación de puntos.
Frontoplastia Procedimiento Frontoplastia Procedimiento Frontoplastia Procedimiento

En sala de cirugía y como método pre-quirúrgico, el cirujano realiza un ordenamiento del cabello del paciente y despeja, mediante ligas (cauchos), las zonas donde se efectuarán las pequeñas incisiones por donde se introduce el endoscopio.

No hay pérdida de cabello. No se rasura ni se corta ningún segmento del cabello.

Las incisiones son mínimas y gracias a la técnica endoscópica, el Dr. Espinosa puede visualizar toda la estructura muscular mediante el uso de lentes endoscópicos y una pantalla de vídeo, de tal forma que procede de manera muy precisa. De esta forma se levanta y corrige el tejido muscular, se retiran los excesos y se levantan las cejas. Todas estas modificaciones quedan ocultas en el cuero cabelludo.

En hombres que han perdido un poco de cabello sobre la frente se puede realizar una cuidadosa resección de piel de la frente mediante incisiones mínimas sobre la curvatura de la ceja o en líneas favorables de la frente de modo que queden adecuadamente camufladas.

Las últimas tecnologías como el uso de endoscopios y láser permiten que estas heridas menores cicatricen de manera imperceptible a los ojos de los demás.

La cicatrización suele ser muy buena en las áreas de las incisiones y cualquier huella desaparece con el tiempo.

Esta cirugía se puede realizar al mismo tiempo que la cirugía de los párpados o la ritidoplastia como un procedimiento ambulatorio. Músculos que afectan la posición de las cejas y que producen las arrugas patas de gallina, ceño y de la frente. La posición de la ceja está determinada por el equilibrio entre los músculos que tracciona hacia arriba y músculos que la traccionan hacia abajo.

Sociedades científicas

Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes 

Pregunta por la opción de entrevista virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: