Procedimiento diseño de sonrisa
diseño-de-sonrisa

Datos Generales

Propósito tratamiento

Restaurar la estética, función y bienestar oral.

Tratamientos utilizados

  • Colocación de implantes dentales con y sin injerto óseo.
  • Ortodoncia correctiva y prequirúrgica.
  • Plastia de encías.
  • Tratamiento del bruxismo.
  • Blanqueamiento dental.
  • Corrección a la sonrisa Gingival.
  • Corrección: Línea central desviada (Boca no alineada con la nariz y mentón (Refinamiento facial).

Especialista

Dra. Sandra Nieto González. Cirujana Maxilofacial.
Más de 22 años de experiencia. 

Beneficios:

  • Mejorar estética y función mejorando la autoestima.

¿Qué es el  diseño de sonrisa?

El diseño de sonrisa es la suma de actividades, para armonizar los dientes y la cara con el fin de lograr un aspecto muy agradable.

Clases de diseño de sonrisa

Diseño de sonrisa con énfasis en el uso de implantes dentales y / o prótesis dentales
Muchos pacientes acuden a un diseño de sonrisa porque tiene ausencia de una o varias estructuras dentarias , daño dental o necesidad de prótesis superior, inferior o ambas. La Dra. Sandra Nieto es especialista en implantología oral y cuenta con un equipo integral de profesionales en salud oral.

Diseño de sonrisa por ortodoncia

Cuando se debe corregir problemas de mordida y de posición de los dientes.

La Dra. Sandra Nieto como cirujana maxilofacial es especialista en dar soluciones ortognáticas a pacientes que necesiten realizar este tipo de procedimientos, en muchos casos, en problemas de mordida se recurre a la ortodoncia para mejorar la estética, función y masticación oral. Éste es un proceso consecutivo y toma tiempo, según la complejidad que presente el paciente se determinan los métodos correspondientes.

Con la ortodoncia y la cirugía ortognática se puede dar solución a los problemas de mordida, sin embargo, en muchos casos sólo es necesaria la ortodoncia.

Por lo general, se toman radiografías panorámicas y de mordida, fotografías extraorales e intraoral e impresiones con las que se realizará la aparatología.

Diseño de sonrisa con odontología

Cuando el paciente requiere de un diseño de sonrisa por desgaste dental, ya sea por bruxismo o por deficiencia de esmalte dentario, se puede optar por un diseño odontológico (Corregir problemas estéticos mediante blanqueamiento dental, resinas, cierre de diastemas, problemas gingivales y manchas del esmalte, limpieza, profilaxis, entre otros).

Diseño de sonrisa integral
Para dar solución dental general la Dra. Sandra Nieto reúne a un grupo multidisciplinario en servicios de: Periodoncia, rehabilitación oral, endodoncia, Rehabilitador Oral y cirujano oral, según lo que necesite el paciente se determinará el tratamiento a seguir. Es importante que el paciente se realice un mantenimiento continuo de revisiones para evitar regresar al estado inicial antes del tratamiento, puesto que, el desgaste dental es progresivo.

Candidatos(a) a un diseño de sonrisa

  • Paciente con caries.
  • Pacientes con ausencia de piezas dentales.
  • Paciente que llevan usando mucho tiempo prótesis removible que se encuentren móviles.
  • Pacientes con apretamientos dentales.
  • Fracturas dentales o de amalgamas.

Casos pacientes


Casos Diseño de Sonrisa

Para este fin se requiere de diferentes tratamientos según sea el caso de cada persona, se realiza un estudio pormenorizado de todo lo que se refiere al malestar que se manifiesta, en algunos casos se requiere de tratamientos de ortodoncia, cirugías estéticas de los maxilares, o de las encías, modificar los labios, realizar carillas y coronas cosméticas libres de metal, colocar implantes, retirar las molestas amalgamas, cambiar o reemplazar prótesis en mal estado ,retirar prótesis molestas con paladar y ganchos, cambiar el color de los dientes y muchas otras actividades ,logrando una boca joven sin importar la edad real del paciente.

Paciente candidato a un diseño de sonrisa
Fotografía de candidato diseño de sonrisa

Lo verdaderamente importante es que el deseo de los pacientes por verse y sentirse mejor se alcance y este es nuestro permanente reto, el cual lo asumimos contando con toda nuestra experiencia y la cooperación de ellos para así lograr que el rostro de nuestros pacientes cambie, para ser de felicidad y aceptación total de los resultados logrados.

Paciente candidato a un diseño de sonrisa
Fotografía Candidato diseño de sonrisa

En el diagnóstico y tratamiento de esta clase de malformaciones óseas intervienen especialistas en odontología, ortodoncia, cirugía maxilofacial y cirugía plástica facial.

Las malformaciones pueden producirse por falta de proyección de la mandíbula o del mentón, exceso de proyección mandibular (prognatismo), crecimiento defectuoso del maxilar superior, crecimiento excesivo del maxilar superior, contacto inadecuado de los dientes al cerrar la boca (mordida abierta), protrusión bimaxilar (labios exageradamente proyectados por empuje de los dientes). A través de mediciones cuidadosas se interpretan las diferencias y el grado de desviación de los huesos faciales. Estos cálculos orientan definitivamente el tratamiento.

¿Qué se puede mejorar con el diseño de sonrisa?

Cada día es más difícil sonreír y aún más reír, gracias a la situación actual, el tráfico, el acecho de las contradicciones, y muchas más; y si le sumamos las frustraciones de nuestra dentadura encontramos que, a pesar de superar las anteriores causas, continuamos restringiendo nuestra sonrisa.

Para este fin se requiere de diferentes tratamientos según sea el caso de cada persona, se realiza un estudio pormenorizado de todo lo que se refiere al malestar que se manifiesta, en algunos casos se requiere de tratamientos de ortodoncia, cirugías estéticas de los maxilares, o de las encías, modificar los labios, realizar carillas y coronas cosméticas libres de metal, colocar implantes, retirar las molestas amalgamas, cambiar o reemplazar prótesis en mal estado ,retirar prótesis molestas con paladar y ganchos , cambiar el color de los dientes y muchas otras actividades ,logrando una boca joven sin importar la edad real del paciente.

¿En qué consiste el diseño de sonrisa?

Es un conjunto de procedimientos realizados por varias especialidades de la odontología (ortodoncia, periodoncia, endodoncia, rehabilitación oral e implantología oral) que buscan crear una armonía entre la estructura facial de una persona y sus dientes.

¿Cómo lograr un diseño de sonrisa?

Primer Paso
Valoración con la Dra. Sandra Nieto para determinar los objetivos de tratamiento. Esto se realiza a través de un examen clínico, pruebas radiográficas (panorámicas, de frente y perfil), y un cuidadoso estudio fotográfico. Adicionalmente se realiza una exploración de las imágenes por computador en donde se observan las modificaciones de frente y de perfil ( en los casos en los que se indica un cirugía de los maxilares ) , y los posibles resultados. Los análisis muestran los tipos de deformaciones e indican un tratamiento a realizar. Posteriormente, los profesionales en conjunto diseñan el procedimiento que debe llevarse a cabo.

La comunicación entre los distintos especialistas y el planeamiento interdisciplinario aseguran el éxito del tratamiento.

Tratamiento para el diseño de sonrisa

Unas personas tienen problemas dentales por herencia, otros por descuido, algunos los tienen en “desorden” y no faltan los que sufrieron un accidente y se les fracturaron… Los fumadores también sufren cuando comienzan a ver sus dientes amarillos y si continuáramos la lista sería interminable.

Como cada caso es diferente, es necesario realizar un examen minucioso con un profesional idóneo que le realice un tratamiento ético, que sea honesto y lo guíe desde su conocimiento profesional y experiencia.

Después de definir los objetivos del tratamiento, el primer paso es la ortodoncia, donde el especialista corrige las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentales alineando y coordinando los arcos dentales, esto en el caso de los tratamientos de ortodoncia correctiva (Ésta es la ortodoncia que se realiza para organizar los dientes y que como resultado quede sonrisa armónica.) Cuando la ortodoncia es con fines quirúrgicos ( cuando se busca corregir posición de los maxilares superior o inferior, la ortodoncia busca hacer el “defecto más marcado” con el fin de que cuando se realice la movilización de los maxilares el paciente quede mordiendo adecuadamente y obtener como resultado final función y estética tanto dental como facial.

Esta ortodoncia se realiza mediante aparatología fija (brackets), compuesta de elementos que se fijan directamente a la superficie de los dientes. El odontólogo manipula una serie de fuerzas que lentamente corrigen la mala posición dentaria. Ya que la ortodoncia no alcanza a corregir completamente la situación maxilar, se requiere de apoyo quirúrgico para solucionar el problema. Posterior a la recuperación de la cirugía es frecuente que se siga nuevamente el tratamiento de ortodoncia, lo cual permite sostener los logros alcanzados y mejorar los resultados finales.

Caso de Ortodoncia para corregir el bruxismo

Problemas comunes por los cuales los pacientes se realizan un diseño de sonrisa:

  • 1. Falta de estructuras dentales
  • 2. Maloclusion / Ortodoncia
  • 3. Fracturas de dientes
  • 4. Dientes desgastados por los años / Dientes Cortos / Bruxismo
  • 5. Dientes y/o encías muy separados
  • 6. Manchas que no se puedan solucionar con blanqueamiento dental

La Odontología Estética o el diseño de sonrisa no es un concepto actual.

Desde la antigüedad el ser humano ha buscado la aceptación social y la belleza de una u otra forma, generar un buen impacto a primera vista es lo que cuenta; el poder sonreír tranquilamente es un estímulo para elevar la autoestima y sentirse aceptado. Un tema importante es la fotografía social, el tema de las fotos es clave en las reuniones sociales, una buena sonrisa es el ingrediente mágico para una buena fotografía y es importante quedar siempre bien en las fotos.

El diseño de sonrisa es uno de los procedimientos más solicitados en odontología. Unos dientes ordenados, blancos pero naturales y armónicos son reflejo de bienestar, salud y seguridad. Al mejorar la apariencia y posición de los dientes se pueden corregir imperfecciones y mejorar el funcionamiento de la masticación, estética y armonía facial y dental.

La Dra. Sandra Nieto trabaja con el Dr. Enrique Espinosa junto con su equipo de profesionales altamente calificados, utilizan las últimas técnicas de rehabilitación posicionando los implantes de la forma que más se asemeja a los dientes naturales, restableciendo así la estética y la función dental del paciente.

  • Estos tratamientos quirúrgicos se apoyan en otras especialidades como ortodoncia, rehabilitación Oral , endodoncia y periodoncia para así brindar un manejo integral, restablecer la función, estética y bienestar del paciente.
  • Los ojos, la nariz y la sonrisa son frecuentemente enfatizados cuando se discute una cirugía facial y son tres de las características que transforman una cara promedio en una memorable.

¿Qué se debe hacer para cuidar un diseño de sonrisa finalizado?

    • Se debe asistir a controles recomendados por el odontólogo, estos deben realizarse al menos cada 6 meses .
    • Controlar pequeñas micro-fracturas.
    • Prevenir la caries
    • Cepillar los dientes 3 veces al día y usar la seda como mínimo 2 veces con los productos recomendados por el odontólogo.
    • Controlar el consumo de comidas duras.

El diseño de sonrisa es uno de los procedimientos más solicitados en odontología. Unos dientes ordenados, blancos y armónicos son reflejo de bienestar, salud y seguridad.

Al mejorar la apariencia y posición de los dientes se pueden corregir imperfecciones y mejorar el funcionamiento de la masticación, estética y armonía facial y dental.

Problemas comunes por los cuales los pacientes se realizan un diseño de sonrisa:

    • 1. Falta de estructuras dentales
    • 2. Maloclusion / Ortodoncia
    • 3. Fracturas de dientes
    • 4. Dientes desgastados por los años / Dientes Cortos / Bruxismo
    • 5. Dientes y/o encías muy separados
    • 6. Manchas que no se puedan solucionar con blanqueamiento dental

1. Falta de piezas dentales

Colocación de implantes dentales
Implante Dental

Los implantes dentales son elementos metálicos que se ubican quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo de las encías.

Una vez colocados en el lugar, el odontólogo puede colocar sobre ellos las coronas o puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentarias perdidas, son utilizados para reemplazar estructuras dentarias perdidas por patología o por traumas dentales.

Procedimientos encías
Busca mejorar la forma de las encías eliminando exceso tejido o encía, que en algunos casos cubre parte del diente, a esto es lo que se denomina sonrisa gingival.

Fotografía Problemas de encías

Otras veces, el problema radica en tener encías inflamadas, denominado Gingivoplastia.

2 . Mala mordida / Ortodoncia

Debido a causas hereditarias, trastornos de crecimiento, enfermedades o traumatismos, los maxilares pueden sufrir alteraciones dramáticas que perjudican la relación y articulación correctas. La cirugía ortognática busca corregir estas deformidades maxilares y faciales que afectan de manera severa la estética, la función oral y el bienestar psicológico de las personas.

Este tipo de malformaciones pueden perjudicar el maxilar superior, la mandíbula o ambos. Todo tratamiento se debe iniciar reparando el mal posicionamiento de los órganos dentales mediante ortodoncia. Una vez el ortodoncista ha finalizado su trabajo, el cirujano maxilofacial moviliza las estructuras adecuadamente mediante cirugía hasta lograr la oclusión apropiada. Los pacientes que se realizan una cirugía de contorno no buscan en general verse más jóvenes, si no verse diferentes y mejorar su función masticatoria.

3. Fracturas de dientes

Las fracturas dentales o traumas dentoalveolares ( Fracturas de corona, perdida de dientes , desplazamientos de los dientes dentro de su alveolo, intrusión de los dientes dentro del alveolo) , no asociadas a trauma de cabeza y cuello pueden ser evaluados y manejados en un consultorio odontológico.

Las fracturas dentales son ocasionadas generalmente por infracciones del esmalte, dentina y pulpa. Se deben tomar medidas de prevención contra lesiones dentales en personas que tienen dientes frontales prominentes en tratamiento de ortodoncia.

Si la fractura ha lesionado significativamente la pulpa, se procederá a la endodoncia o tratamiento de conducto de este diente, si la fractura compromete la raíz del diente se evaluará la posibilidad de extraerlo y en el mismo procedimiento colocar un implante dental. Los dientes anteriores superiores son los que con mayor frecuencia sufren traumatismos dentales.

Para prevenir la fractura dentaria el paciente debe tener una correcta alineación de los dientes frontales con un tratamiento de ortodoncia y hacer uso de protectores orales cuando se practica un deporte extremo de esa manera se reduce el trauma en dientes, encías y mandíbulas, se disminuye la lesión de la articulación temporo mandibular.

4. Dientes desgastados por los años / Dientes cortos / Bruxismo

Los dientes tienen un desgaste progresivo perdiendo su tamaño original. El desgaste se aumenta si el paciente padece de bruxismo. Si se sufre bruxismo, primero se debe identificar el problema si es de mala mordida o maxilofacial seguido de una restauración oral. Se puede acudir a láminas de cerámica encima del propio diente, restituyendo su longitud inicial. Si el bruxismo es muy severo se evaluará la posibilidad de aplicación de botox para disminuir la contractura del músculo y así disminuir el bruxismo. Es importante después de finalizar el diseño de sonrisa siempre utilizar placas miorelajantes .

5 . Dientes y/o encías muy separados / Gingivoplastia / Salud de las encías

Muchos pacientes tienen problemas dentales a causa de enfermedades en las encías o espacios amplios entre los dientes como diastemas, en el diseño de sonrisa se puede dar solución.

Mejorando la mala alineación dental, posición y oclusión dental, deformidades de la estructura ósea, y problemas gingivales el paciente puede tener una gran mejoría.

6 . Manchas que no se puedan solucionar con blanqueamiento dental

Blanqueamiento dental

Es un tratamiento estético que tiene como fin reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y saludables.

El blanqueamiento de los dientes también permite eliminar manchas producidas por:

    • Medicamentos
    • Flúor o Fluorosis: Existen 3 niveles de daño por flúor: Leve: Hay estrías o líneas a través de la superficie del diente. Moderada: Los dientes son altamente resistentes a la caries dental pero tienen manchas blancas opacas. Severa: El esmalte es quebradizo y presenta manchas marrones.
    • Sangrado intradental de origen traumático, por golpes, efectos derivados de materiales de uso endodóntico.
    • Por caries.
    • Herencia: Fracturas dentales. Envejecimiento del diente. (A mayor edad de la persona los dientes se ponen más amarillos u opacos)
    • Causas extrínsecas como el té, café, cigarrillo, vino tinto, entre otras sustancias y alimentos.

Es importante tener en cuenta que el blanqueamiento dental no actúa sobre amalgamas ni coronas dentales colocadas previamente a realizarlo debiendo esperar aproximadamente de 2 a 3 semanas después de realizarlo para cambiar estas restauraciones.

El tratamiento se compone de dos etapas una en el consultorio con el cual el paciente ya puede ver cambios y complementado con un tratamiento en casa.

Un buen resultado necesita de un buen diagnóstico del tipo de pigmentación, historia clínica, material blanqueador a utilizar, técnica utilizada adecuadamente y práctica profesional. La limpieza de los dientes es muy importante ya que a menudo los dientes recogen una capa áspera sobre el esmalte, alojando más placa bacteriana, lo que puede llevar a gingivitis.

Blanqueamientos dentales
Fotografía Blanqueamiento Dental

Otras veces, el problema radica en tener encías inflamadas, denominado Gingivoplastia.

Básicamente el color de los dientes viene determinado genéticamente (se puede decir que nacemos con un color determinado), el color de los dientes es una característica de nacimiento como el color de la piel. Los dientes pueden llegar a tener una infinita variedad de gama de colores a causa de diferentes motivos, El color esta dado por el conjunto de estructuras que constituyen los dientes: El esmalte, el grosor, la calidad, la dentina (Es un tejido duro que está por debajo del esmalte, es de color blanco amarillento, tiene cierta elasticidad y no es vascularizado) y el color.

Procedimientos encías
Ortodoncia / Colocación de implantes dentales
Ortododncia para Diseño de Sonrisa Fotografía Implante Dental

Sociedades científicas

Dra. Sandra Nieto González

Pregunta por la opción de consulta virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: