Datos Generales
Eliminar el exceso de grasa y glándula mamaria en la zona pectoral masculina.
Cuando el paciente además de exceso de grasa tiene exceso de piel sobrante se realiza un lifting de tórax.
2 a 3 horas aproximadamente dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente. Es posible que la duración se extienda en caso de que se practique este procedimiento con más procedimientos de complemento.
General
Aproximadamente entre 3 a 4 meses. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).
8 a 10 días aproximadamente.
Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.
Más de 20 años de experiencia.
La ginecomastia es la condición de origen patológico o fisiológico en la que se presenta volumen excesivo de las mamas en los hombres, que puede ser de origen grasa, glandular o mixto.
El tamaño puede variar desde un volumen apenas palpable hasta una mama de adolescente y puede ser bilateral o unilateral. Predomina la aparición de ginecomastia bilateral.
El paciente con ginecomastia puede referir dolor a la palpación y sensibilidad que puede durar semanas o meses.
En el paciente preadolescente, puede observarse una masa por debajo de la areola de consistencia dura y elástica.
En la mayoría de los pacientes que cursan la pubertad esta condición suele ceder espontáneamente con el crecimiento. Cuando la condición persiste luego de esta edad puede deberse a hipertrofia de los tejidos mamarios, exceso de grasa o ambas.
El diagnóstico del paciente con ginecomastia puede dificultar en los pacientes con algún grado de obesidad. La mayoría de las personas obesas que poseen pechos prominentes no padecen en realidad de ginecomastia verdadera, lo que realmente tienen es el depósito de grasa en el tórax (pseudoginecomastia).
En el caso de la pseudoginecomastia, la condición puede ceder espontáneamente sin la necesidad de intervención quirúrgica.
La ginecomastia suele relacionarse con algunas afecciones y enfermedades, y desordenes hormonales, así como con el uso de ciertos medicamentos.
Al varón que sufre de ginecomastia le preocupa su apariencia y siente frustración al respecto.
Durante la adolescencia se intensifica el reconocimiento de la imagen corporal, por lo que esta condición suele afectar al paciente produciendo ansiedad, introspección y depresión.
Chicos adolescentes con algún grado de obesidad suelen consultar para observar el tamaño agrandado de sus mamas.
No en todos los casos la apariencia agrandada de los pechos masculinos significa ginecomastia. En muchos casos esta condición está más relacionada con la obesidad generalizada. Ante la posibilidad de confusión en el diagnóstico, el médico se asegurará mediante algunas pruebas que permitan confirmar el dictamen.
El carcinoma de mama es también de factible aparición en el hombre. Su incidencia parece ser más alta en los hombres que han padecido o padecen de ginecomastia.
Ginecomastia Posibles causas y síntomas: Corrección Desórdenes de tipo hormonal.
Casos pacientes
Especialista en cirugía plástica experta en ginecomastia o corrección de la ginecomastia
Parte del éxito de toda cirugía depende del cuidado postoperatorio.
El seguimiento de las instrucciones médicas es vital para lograr los resultados que el médico y la paciente se han planteado.
La Dra. Claudia Nieto acostumbra supervisar de manera atenta la evolución de sus pacientes. Si usted tiene alguna inquietud o presenta algún síntoma anormal, comuníquese inmediatamente con el cirujano.
La Dra. Nieto le entregará las recomendaciones por escrito para que usted y la persona que le cuidará durante el postoperatorio puedan informarse debidamente.
Es posible que el médico deje un vendaje compresivo tipo faja que favorecerá la reacomodación de la piel.
Se recomienda permanecer recostado en posición semisentado. Dos almohadas colocadas detrás de usted serán suficientes para brindarle la inclinación que necesita.
Avise inmediatamente a su médico si el vendaje se torna muy manchado, si siente opresión en alguna de las mamas operadas, si presenta fiebre, enrojecimiento o malestar.
Dra. Claudia Nieto González
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia