Datos Generales
Generalmente las mujeres acuden al procedimiento de restauración del punto G, principalmente para aumentar la sensibilidad de esa zona, el grado de fricción en el momento de la relación sexual para aumentar la sensibilidad.
Procedimiento
El procedimiento se realiza por medio de la colocación del ácido hialurónico y su efecto varía entre 8 meses a un año dependiendo del cuerpo de cada persona, el producto se reabsorbe por el cuerpo y la mujer desea volver a realizarse el procedimiento se lo puede volver a aplicar nuevamente.
20 a 30 minutos
La aplicación o realización del procedimiento es con anestesia local y se realiza en el consultorio. La aplicación no genera dolor, su sensación es similar al cólico producido por la citología.
Aproximadamente un día.
1 día aproximadamente si se realiza sólo este procedimiento, si se combina con otros procedimientos la incapacidad es mayor.
Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.
Más de 20 años de experiencia.
El G-Shot se refiere a una técnica implementada por cirujanos plásticos para amplificar la sensación de placer en la mujer ubicando su punto G o punto Gräfenberg.
En la década de 1950, el médico alemán Ernest Gräfenberg describió una pequeña área genital femenina, ubicada en la cara anterior de la vagina. Este científico planteó que la estimulación de este punto, a través de la pared frontal de la vagina, propicia el orgasmo en la mujer. Aunque algunos médicos difieren en opiniones sobre esta teoría, lo cierto es que esta es una zona de terminaciones nerviosas que proporcionan placer a la mujer durante el coito.
Para algunas mujeres a quienes preocupa su satisfacción sexual, pueden estar interesadas en incrementar el placer que produce la estimulación de este punto.
El procedimiento para aumentar la sensibilidad en esta zona o G-Shot, recibe este nombre gracias a la combinación G, refiriéndose al punto G, y el término del idioma inglés Shot, que significa inyección o disparo.
Este tratamiento consiste en la aplicación del ácido hialurónico exactamente en el punto G de la paciente. El G-Shot es un procedimiento que se puede realizar en el consultorio del cirujano plástico bajo anestesia local y con mínima molestia. La aplicación de la inyección toma, usualmente, menos de 20 minutos y la consulta puede durar menos de 30 minutos La paciente se sitúa en posición ginecológica y por medio de un espéculo especialmente diseñado para la ubicación del punto de sensibilidad, se infiltra un anestésico local en forma de diamante y se inyecta ácido hialurónico.
Se puede colocar un tampón que debe retirarse a las 4 horas. Se puede presentar un leve sangrado. El G-Shot puede significar el aumento de tamaño y proyección en la vagina. Trascurridas 24 horas es posible reanudar las relaciones sexuales. Es importante advertir que, ya que esta es una zona de terminaciones nerviosas, la sensibilidad puede variar de paciente a paciente. Ver artículo
Dependiendo del tipo de procedimiento se hace imprescindible que la paciente siga las instrucciones de la doctora Claudia Nieto como se indica y que entienda los límites en sus motivaciones y expectativas.
La cirugía genital femenina se realiza con el propósito de corregir el aspecto de los genitales femeninos, externamente se puede realizar reducción y aumento de labios menores y mayores y de la grasa el monte púbico, internamente se puede mejorar el diámetro del canal vaginal y aplicar ácido hialurónico en el punto G.
Buena parte del éxito de toda cirugía depende del cuidado postoperatorio. El seguimiento de las instrucciones médicas es vital para lograr los efectos que el cirujano y el paciente se han planteado. La Dra. Claudia Nieto acostumbra a supervisar de manera atenta la evolución de sus pacientes. Si usted tiene alguna inquietud o presenta algún síntoma anormal, comuníquese inmediatamente con la doctora.
La Dra. Nieto le entregará las recomendaciones por escrito para que usted y la persona que le cuidará durante el postoperatorio puedan informarse debidamente.
Los procedimientos de cirugía estética genital no suelen ser intervenciones dolorosas. Es normal la aparición de morados, manchas y de inflamación que desaparecerán gradualmente. Cada intervención tendrá sus instrucciones postoperatorias pertinentes para la evolución.
Dra. Claudia Patricia Nieto González como cirujana plástica, estética y reconstructiva. (Más de 20 años de experiencia).
Al igual que en cualquier cirugía plástica se corren ciertos riesgos. No obstante, debe tenerse en cuenta el tipo de cirugía, el tipo de anestesia y el nivel de complicación que suele ser distinto al de otros procedimientos en cirugía plástica.
El operatorio comprende desde la entrada de la paciente a la zona quirúrgica hasta la salida de ella al finalizar la intervención. Allí usted encontrará a la doctora, a su anestesiólogo y demás personal perioperatorio que están para brindarle el máximo de seguridad y comodidad. Riesgos en cirugía plástica.
El estrechamiento o rejuvenecimiento vaginal se realiza cuando el canal ha sufrido un ensanchamiento debido al paso de los años (envejecimiento genital). Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia general y no deja cicatrices visibles la principal recomendación es seguir los consejos de la doctora y tener un postoperatorio tranquilo.
Es el procedimiento de La restauración del punto g , principalmente es usado para aumentar el grosor de esta zona y así la sensibilidad y el grado de fricción en el momento de la relación sexual mediante la aplicación de ácido hialurónico, la principal recomendación es que la paciente llegue al consultorio lo más tranquila posible, y con todas sus dudas resueltas sobre la aplicación. La doctora Nieto resuelve todos los interrogantes en la cita de valoración previa al procedimiento.
La liposucción del monte púbico consiste en hacer una reducción del tamaño de este, la hipertrofia (aumento) del monte púbico puede producir incomodidades además de afectar al aspecto físico de la paciente, la principal recomendación es que la paciente esté informada sobre los beneficios que tiene este procedimiento.
La labioplastia genital . consiste en hacer una reducción de los labios menores o mayores hipertróficos (demasiado desarrollados) o colgantes, ya que en ocasiones, el tamaño de éstos puede producir incomodidades además de afectar el aspecto, la principal recomendación es que la paciente fuera de estar informada y tranquila sobre el tratamiento, sea consciente de bienestar y salud que puede obtener con este tratamiento.
En cuanto al diseño de la línea de implantación, se tendrá en cuenta la forma, patrón de pérdida y edad del paciente. En pacientes jóvenes se prefiere diseñar 2 a 3 cm posterior a la línea de implantación.
Se realiza el diseño de la zona donante según las necesidades del paciente, se prefiere la zona occipital debido a las características genéticas de la misma.
Dra. Claudia Nieto González
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia