Procedimiento cirugía plástica para mejorar el registro facial

Datos generales

Propósitos de la cirugía:

Mejorar el registro en escenarios y en cámaras de fotografía y video.

Duración aproximada cirugía

De 60 minutos a 3 horas.

Los procedimientos para mejorar el registro facial varían de unos pocos minutos en el consultorio hasta procedimientos quirúrgicos más complejos que toman algunas horas.

Tiempo de recuperación

Cuando los tratamientos realizados son mínimamente invasivos la incapacidad puede ser solo de horas a pocos días. Si se decide realizar un procedimiento quirúrgico se podría requerir un poco más de tiempo.

Aunque esto varía con el procedimiento que se realiza, normalmente esto se habla con precisión durante la consulta cuando se determina cuáles son los tratamientos necesarios.

La incapacidad puede variar desde pocas horas hasta algunos días según los procedimientos realizados.

Tipo de anestesia

Local.

Especialista

Dr. Jorge Espinosa, cirujano plástico facial, reconstructivo y otorrinolaringólogo.
Más de 20 años de experiencia. 

Beneficios:

  • Lograr un mejor registro facial.
  • Mejorar la autopercepción y autoconfianza.
  • Obtener mejores fotos selfies.

¿Qué es el registro facial

El registro facial es la forma como se refleja la imagen de una persona en las fotografías o videos de las redes sociales o de las cámaras de los medios de comunicación. Esto está relacionado directamente con las facciones de la persona y cómo impacta la luz ambiental o artificial en ellas.

Por medio de un análisis facial cuidadoso y estudiando las luces y las sombras se planea que áreas de la cara se deben enfatizar y cuáles se deben suavizar para mejorar la forma como se registra en cámaras o en escenarios públicos.

Con este procedimiento se puede hacer que el paciente no solo se vea más joven sino también más atractivo generando una mejor impresión en medios visuales de comunicación. Como la naturalidad de la imagen es fundamental en este tipo de pacientes, los procedimientos son realizados de tal manera que las demás personas sólo perciban una mejoría en la apariencia sin identificar rasgos artificiales o postizos en el rostro. El efecto tiene que verse completamente natural.

Existen varios métodos para mejorar la forma como se registra la imagen de las personas que van desde procedimientos de consultorio con poca o ninguna incapacidad hasta cirugías para mejorar los rasgos faciales.

Procedimientos complementarios más realizados: El Dr. Jorge Espinosa trabaja en equipo con la Dra. Claudia Patricia Nieto (Cirujana plástica Corporal) y la Dra. Sandra Nieto (Cirujana maxilofacial) para brindar la posibilidad a los pacientes de realizarse varios procedimientos en un solo tiempo quirúrgico.

Corporales: Cuando se da solución al registro facial, se pueden realizar procedimientos corporales para mejorar también la imagen corporal.

Maxilofaciales / orales: El tratamiento de los dientes y el diseño de la sonrisa también puede ser realizado para tener una solución integral al registro de la imagen en medios visuales de comunicación.

Candidato(a) al procedimiento registro facial, ¿A quienes está dirigido la mejoría del registro facial?, ¿Qué pacientes se pueden realizar este procedimiento?

Normalmente los pacientes que consultan para mejorar su registro facial, son aquellos que están conscientes de que su imagen puede alterar de manera positiva la forma como se presentan ante el mundo. Entre ellos están las personas que trabajan en televisión o en los medios de comunicación. En los últimos tiempos con el aumento de los canales de las redes sociales como youtube, instagram, facebook o tiktok, muchos influenciadores solicitan este tipo de consultas y procedimientos.

Este procedimiento está dirigido a hombres y mujeres que por su trabajo necesitan verse bien en todo momento y especialmente registrar adecuadamente en los medios visuales de comunicación y en escenarios. Actrices, Actores, Políticos y personajes de la vida pública, se pueden beneficiar de este tratamiento.

También se puede realizar en hombres y mujeres que deseen mejorar su imagen en la vida diaria.

¿Cómo se puede mejorar el registro facial?

El paciente debe asistir a una cita donde se realizará un registro fotográfico de su rostro con luces especiales que permitirán identificar cuáles son las zonas de más impacto facial que deben ser tratadas para mejorar la forma como se ve y como se registra en cámaras.

Esta cita tiene una duración de 60 min aproximadamente durante la cual se realiza un diagnóstico preciso y se elaborará un listado con recomendaciones para mejorar la apariencia facial y verse más joven y atractivo.

En la mayoría de los casos, se utilizarán procedimientos mínimamente invasivos que se pueden realizar en la misma sesión, sin incapacidad o con mínima incapacidad y con efectos evidentes desde el primer momento de la aplicación.

Con este procedimiento se enfatizan los rasgos positivos del rostro y se suavizan las facciones que le roban carácter y atractivo. Se utilizan rellenos de ácido hialurónico. Botox y tecnologías de luz como el IPL y láser para conseguir el efecto deseado.

En otros casos se pueden combinar estos procedimientos mínimos con la recomendación de un procedimiento quirúrgico como la rinoplastia, la mentoplastia, la malarplastia, el manejo de la papada o lifting de cara o cuello para mejorar la imagen y generar un registro impactante en los medios visuales de comunicación y en la mente de las personas.

¿Cuál es la experiencia del Dr. Jorge Espinosa realizando este procedimiento?

El doctor Espinosa es otorrinolaringólogo y cirujano plástico facial con más de 20 años de experiencia. Es miembro de las más importantes sociedades científicas de este campo a nivel nacional y mundial y también es profesor universitario en esta área.

¿Cómo es la consulta con el Dr. Espinosa y porqué es tan importante?

La consulta con el doctor Espinosa es muy importante cuando un paciente tiene pensado mejorar su registro facial. En esta consulta, el doctor Espinosa le toma fotografías a la cara del paciente y ayudado por un programa de computador determina cuáles son las principales modificaciones que habría que hacer para tener un registro facial más balanceado y armónico. En este momento también se toman mediciones y se hace la planeación de los procedimientos. También en una comunicación honesta con el paciente se habla de los aspectos relacionados con la recuperación, la incapacidad, los medicamentos que hay que tomar después del procedimiento, las fechas de los controles. El doctor Espinosa es una persona amable y cercana en la consulta y siempre está dispuesto a responder todas las preguntas del paciente para que llegue con la mayor información y tranquilidad al procedimiento.

registro facial paciente Análisis Fotografico Facial

¿Cómo se determina qué aspectos faciales son los que se deben mejorar para obtener una mejoría facial?

Durante la consulta, el Dr. Espinosa evaluará cuidadosamente las expectativas del paciente y ayudado con fotografías y programas de computador realizará una planeación cuidadosa de cuáles son los procedimientos que más van a beneficiar la imagen y el registro del paciente.

¿Se puede mejorar el perfil facial a nivel maxilofacial también?

Algunos de los procedimientos utilizados para mejorar el registro facial son procedimientos mínimamente invasivos en el consultorio. Otros incluyen procedimientos quirúrgicos más complejos como cirugía de nariz, de orejas prominentes y mentón. Algunas veces es necesario realizar procedimientos maxilofaciales como cirugía ortognática de maxilar superior o inferior para mejorar la mordida y la armonía facial.

¿Cuál es la edad recomendada para este procedimiento?

Normalmente este tipo de análisis y procedimientos se puede hacer desde los 18 años de edad en adelante con beneficios importantes en la imagen y en el registro facial.

¿Cuáles son las recomendaciones para antes del procedimiento?

El paciente no debe consumir aspirina ni medicamentos relacionados con la aspirina una semana antes del procedimiento. También se debe realizar unos exámenes de laboratorio y asistir a una valoración con nuestro anestesiólogo para controlar los factores que afectan la seguridad de la cirugía.

¿El resultado es duradero o el paciente se tiene que realizar varias cirugías después?

Según los procedimientos realizados el paciente puede requerir repetir los procedimientos después de algunos meses como cuando se realiza láser, rellenos y aplicación de Botox ® Otros procedimientos quirúrgicos pueden tener efectos que pueden durar muchos años con algunos cambios debido al paso de los años y del envejecimiento.

¿Las cicatrices son muy visibles, donde quedarían?

La mayoría de los procedimientos no requieren cicatrices y cuando estas son necesarias se camuflan en pliegues naturales donde van a ser poco visibles

¿El paciente tendrá hematomas / morados después del tratamiento?

Como se usan técnicas avanzadas e instrumental de última tecnología, normalmente los pacientes desarrollan poca inflamación y pocos o ningún morado, sin embargo, la aparición de estos depende en gran medida de la susceptibilidad de cada paciente.

¿Es un tratamiento para mejorar el registro facial es doloroso?

Normalmente estos tratamientos no son dolorosos o se utilizan métodos para disminuir al máximo las molestias que se puedan generar.

En conclusión, ¿Qué beneficios para el paciente puede tener este procedimiento?

Los pacientes que deciden someterse a un procedimiento de perfilamiento facial pueden beneficiarse de una mejoría de la imagen al conseguir más armonía en los rasgos faciales.

Esto normalmente genera un aumento de la autoconfianza y seguridad en sí mismo pudiendo impactar de manera importante las relaciones con las demás importantes y el registro en medios de comunicación y en redes sociales.

Perfilamiento facial paciente Estudio Facial

Paciente tratada con rellenos de ácido hialurónico

Fotografía rellenos de ácido hialurónico

 

Paciente tratada con rellenos en ojeras, malares, labios y mentón

Fotografía tratamiento registro facial

 

Paciente ojeras, en malar y mentón

Fotografía lifting facial sin cirugía

 

Tratamiento en párpados y malar y Botox® en tercio superior

Fotografía Registro facial sin cirugía

 

Paciente tratado en ojeras y en malar

Fotografía Rejuvenecimiento no cirugía

 

Paciente tratada en ojeras, malar y mentón

Fotografía Rejuvenecimiento lifting sin cirugia

Sociedades científicas

Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes 

Pregunta por la opción de consulta virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: