Datos generales
Propósitos de la cirugía:
La reconstrucción de la oreja es la variante de la otoplastia que se ocupa de corregir defectos del pabellón de la oreja, ya sean de origen congénito, patológico o traumático.
Las orejas pueden ser reconstruidas por los siguientes motivos:
Según la patología se puede realizar procedimientos quirúrgicos o localmente en el caso de la corrección de lóbulos desgarrados por aretes pesados.
También se puede recurrir a prótesis auriculares para los pacientes en los que la reconstrucción quirúrgica no es posible o está contraindicada, o bien por gusto particular del paciente.
Dependiendo del tipo de reconstrucción se indica la anestesia, en el caso de la corrección por expansión del Lóbulo (Oreja) y puede realizar con anestesia local.
El médico realiza un examen juicioso del lóbulo de la oreja. Tendrá en cuenta factores como la asimetría facial. El éxito en la reconstrucción del lóbulo de la oreja depende de la planeación apropiada. Por esto el cirujano elabora un cuidadoso proyecto preoperatorio para analizar los componentes necesarios para la reconstrucción de la oreja. El cirujano tomará fotos y medidas para estudiar la posición y forma en relación con la oreja.
La reconstrucción de la oreja es la variante de la otoplastia que se ocupa de corregir defectos del pabellón de la oreja, haciendo énfasis en queloides ocasionados por piercings y deformidades por expansión del Lóbulo por el exceso de uso de aretes pesados y grandes.
Estos procedimientos se realizan en el consultorio y no tienen incapacidad para el paciente. Las orejas son una de las características más importantes en la definición del rostro humano, y aunque usualmente no están incluidas en el concepto de belleza, pueden alterar la apariencia general del rostro.
Las malformaciones en el tamaño, forma y disposición de las orejas constituyen una fuente de inquietud y preocupación que en ocasiones puede afectar la capacidad de respuesta social del individuo y su autopercepción.
¿Cómo se arregla el lóbulo de la oreja?
Antes / Después
El cuidado postoperatorio es imprescindible para que la reconstrucción del lóbulo auricular tenga éxito. La oreja recién construida es observada permanentemente por el cirujano para prevenir el desarrollo de signos de infección o compromiso vascular. En cualquier caso el paciente recibe medicación antibiótica para prevenir esta eventualidad.
Deformidad por expansión del Lóbulo (Oreja)
Las prótesis auriculares se reservan para los pacientes en los que la reconstrucción quirúrgica no es posible o está contraindicada, o bien por gusto particular del paciente. En la mayoría de los casos, la prótesis auricular no es práctica para uso en los niños. Sin embargo, puede ser útil para pacientes que han sido sometidos a intervenciones por cáncer.
Desventajas
La prótesis puede utilizarse también en períodos de prueba mientras se hace la reconstrucción quirúrgica. Cualquiera que sea la decisión que tome el paciente, sería erróneo extirpar preliminarmente el lóbulo micrótico u oreja existente con el fin de brindar una mejor superficie para la colocación de la prótesis.
Utilización de tejidos residuales
La rápida aproximación inicial de los tejidos residuales y el cuidado adecuado de la herida facilitan la reconstrucción posterior.
Casos pacientes reconstrucción de orejas
Cirugía estética y reconstructiva en orejas
Reconstrucción oreja – Proceso
Reconstrucción oreja – Helix con colgajo en oruga – EDAD:23 AÑOS
Reconstrucción oreja – Helix con colgajo en oruga – EDAD:23 AÑOS
Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia