Datos Generales
Mejorar y camuflar cicatrices previas en el cuerpo.
Entre 1 a 5 horas dependiendo del tamaño, grosor y zona del cuerpo en el que esté ubicada la cicatriz.
Local o General según el tamaño de la cicatriz.
Entre 5 a 8 días, este tiempo puede variar dependiendo del tamaño y número de cicatrices.
Entre 5 a 8 días, este tiempo puede variar dependiendo del tamaño y número de cicatrices.
Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.
Más de 20 años de experiencia.
¿Qué es una cicatriz?
Una cicatriz es la respuesta del organismo frente a una herida sobre un tejido epitelial, la cual se manifiesta por el crecimiento de tejido fibrinoide que cubre y rellena la lesión. Debido a que la restitución del tejido se efectúa con tejido fibrinoide con características no muy similares al tejido, la textura que se forma para cubrir el traumatismo es distinta a la textura de la piel.
Proceso de cicatrización
Ante una lesión que implique alteración de la integridad de la piel, el organismo desencadena un proceso conocido como cicatrización con el fin primordial de restaurar la integridad física de la parte lesionada.
La naturaleza de las cicatrices queda establecida a menudo más por el carácter y localización de la herida que por la técnica de reparación.
Si bien el objetivo de todo cirujano es lograr una cicatriz plana “lineal”, las cicatrices pueden formarse irregularmente. Frecuentemente estas cicatrices pueden mejorarse por abrasión quirúrgica.
Ilustración Cicatriz Queloide
La apariencia final de la cicatriz depende de muchos factores incluyendo los siguientes:
Reacciones imprevistas de la piel.
Tipo de piel y localización de la cicatriz.
Presencia de antiguas cicatrices en la zona.
Grado de tensión de la cicatriz.
Dirección de la herida.
La cicatrización se evidencia como una alteración en la apariencia de la piel que suele mejorar significativamente con el paso del tiempo y la aplicación de ciertas terapias. Usted debe permitir que se cumpla el ciclo de cicatrización antes de emitir cualquier juicio al respecto. Cada organismo tiene una forma distinta de responder a la cicatrización. Por lo tanto, no es posible definir el tiempo ni la forma como este proceso puede darse. La respuesta del organismo frente a una lesión es uno de los procesos fisiológicos más complejos.
En el proceso de cicatrización o recuperación por una lesión, usted debe esperar:
1. Una fase inflamatoria.
2. Una fase proliferativa.
3. Una fase de remodelación.
Cada estado ocurre en forma distinta en cada paciente. Sin embargo, en la mayoría de pacientes sanos las lesiones cicatrizan en forma saludable y con mínima intervención.
Respuesta anormal a la cicatrización
En algunos pacientes el proceso de cicatrización tiene una respuesta anormal. Esta condición se conoce como cicatrización hipertrófica.
Existen diferentes formas de manifestación en la cicatriz hipertrófica, pero este es un tema demasiado complejo para ser expuesto y comprendido aquí.
No obstante, usted debe entender que la cicatrización es un proceso mediante el cual los tejidos vivos reparan sus heridas y que por lo tanto, el comportamiento de los tejidos frente a una lesión es impredecible.
Existen tratamientos específicos para tratar este tipo de cicatrices. En este proceso el cirujano necesita entender cada proceso anormal y diferenciar el estadio en que se encuentra la lesión antes de proponer cualquier estrategia terapéutica.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de cicatrices existen?
Hay cicatrices hipertróficas y queloides.
¿Por qué una cicatriz se puede volver queloide?
Los queloides son formas exageradas de cicatrización que a menudo son pruriginosas, dolorosas y ocasionalmente provocan deformidad estética evidente.
Candidato. ¿Qué personas son los candidatos a este procedimiento?
Pacientes con cicatrices hipertróficas y queloides que produzcan molestias estéticas y alteraciones funcionales.
Tratamientos o procedimientos. ¿Cómo se puede reducir o disminuir una cicatriz en el cuerpo?
Los tratamientos van dirigidos a tratar de corregir estas imperfecciones, tratando de lograr que la cicatriz sea lo menos evidente y molesta posible.
La cirugía como método de tratamiento ofrece algunas posibilidades. Cuando las lesiones se presentan debido a una tensión aumentada en los tejidos, se podría utilizar.
Por medio de la presión se produce una oclusión vascular y por lo tanto se disminuye el riego vascular que origina una falta de oxígeno, permitiendo un aplanamiento de la cicatriz.
La infiltración intralesional con corticoides, ha sido otro de los métodos de tratamiento de las cicatrices hipertróficas y queloides.
¿Cuál es la experiencia de la Dra. Claudia Nieto realizando este procedimiento?
La doctora Claudia Nieto tiene 20 años de experiencia como cirujana plástica estética y reconstructiva, a lo largo de su carrera ha atendido y realizado muchos procedimientos, esto le da una amplia experiencia en el tema.
¿Cómo es la consulta para la evaluación de cicatrices?
La primera consulta con la Dra. Claudia Nieto es tal vez la más importante de todas. Durante este encuentro el paciente tiene la oportunidad de conocer a la Dra. y confiarle sus inquietudes. Se evalúa el grado de severidad y cual es el procedimiento ,más adecuado según el caso particular de cada paciente.
¿Cual es el tiempo prudente de espera de una cicatriz para su tratamiento?, ¿Entre más vieja sea la cicatriz es más duro tu camuflaje?
Entre 6 y 12 meses, pero depende de cada caso particular.
¿Cual es la diferencia entre las cicatrices queloides y las cicatrices hipertróficas?
La cicatriz hipertrófica, es aquella lesión que no sobrepasa los límites de la lesión original, aunque su aspecto sea ligeramente levantado, eritematoso y pruriginoso. El término queloide se aplica a aquellas cicatrices que se salen de los márgenes de la lesión original, invadiendo tejidos adyacentes; su aspecto es exofìtico y pedunculado.
¿Qué tipo de cicatrices en el cuerpo son las más difíciles de camuflar?
En líneas generales las cicatrices queloides.
¿Qué partes del cuerpo son las más fáciles de cicatrizar y qué partes no lo son?
Usualmente se presenta mejor tipo cicatrización en la cara y abdomen, zonas como el tórax anterior y los hombros tiene más tendencia a cicatrizar queloide.
¿Una cicatriz corporal se puede quitar por completo?
Depende del tipo de cicatriz y la gravedad de la misma.
¿Cuáles son las cicatrices corporales más frecuentes que se pueden ver en cirugía plástica?
Cicatrices en todas partes del cuerpo, abdomen, senos, tórax.
¿Cómo se corrige una cicatriz causada por una cesárea?
Depende del tipo de cicatriz y la gravedad de la misma, puede ser con cirugía , presión , masaje o infiltraciones.
¿Cómo se corrige una cicatriz por una abdominoplastia?, ¿Cuánto tarda en cicatrizar el ombligo después de una abdominoplastia?
Depende del tipo de cicatriz y la gravedad de la misma, puede ser con cirugía , presión , masaje o infiltraciones.
El proceso de cicatrización se demora de 6 a 12 meses.
¿Existe alguna diferencia de la manera de cicatrización en hombres y mujeres?
Los hombres y las mujeres tienen el mismo problema , no hay diferencia alguna.
¿Cuáles son las recomendaciones para antes del procedimiento?
Para que una persona se pueda realizar este tipo de procedimiento se debe realizar unos exámenes de laboratorio que varían según la edad del paciente, los cuales deben estar dentro de límites normales, debe realizarse una valoración de anestesia y suspender el cigarrillo y cualquier medicamento que pueda afectar el desarrollo del proceso.
¿El paciente debe realizarse varios procedimientos para lograr el objetivo?
En ocasiones y dependiendo de la severidad del caso , se necesitan procedimientos complementarios.
¿Cuánto tiempo es la incapacidad y la recuperación?
La incapacidad es de 8 a 15 días aproximadamente.
La recuperación es entre 6 a 12 meses. (Depende mucho del organismo y características de cada paciente).
¿Cuales son las recomendaciones para después del procedimiento?, (Cicatrices Postoperatorias)
Básicamente el paciente debe asistir a sus controles post-quirúrgicos de manera rigurosa, debe realizarse sus masajes post-operatorios de manera constante, ponerse de manera disciplinada las fajas o elementos de presión y seguir todas las indicaciones dadas.
¿Qué tipo de cicatrices las cubre la prepagada?
Depende de cuál fue la causa de la cicatriz , si es por un procedimiento funcional generalmente la cubre , si es secundaria a procedimientos estéticos usualmente no.
En conclusión, ¿Qué beneficios puede tener este procedimiento para el paciente?
Reducción del tamaño y grosor de la cicatriz.
Camuflaje de cicatrices.
Aumenta la seguridad en sí mismo.
Aumenta la autoconfianza y expresividad.
Dra. Claudia Nieto González / Cirujana Plástica Estética y Reconstructiva
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia