La ortodoncia contempla con igual importancia, tanto el concepto estético, como el tratamiento enfocado a solucionar los problemas oclusales. Un procedimiento adecuado debe orientarse a la conservación funcional de las piezas dentales y a resultados permanentes en el tiempo.
La ortodoncia suele asociarse popularmente a la colocación de brackets o aparatos para mejorar la mala posición de las piezas dentales, pero en verdad el tratamiento de ortodoncia implica mucho más que eso. La ortodoncia se apoya fundamentalmente en un acertado diagnóstico y en la adecuación de un plan individual, de tal forma que se realice un tratamiento acorde a la estructura maxilofacial de cada paciente, apoyado en un específico plan clínico y mecánico.
Candidatos para tratamiento de Ortodoncia
Oclusión prequirurgica – Ortodoncia en adultos
Hace no muchos años, la odontología se orientaba exclusivamente a la salud al interior de la boca. No obstante, con los años se ha visto la necesidad de enfocar el cuidado dental no sólo a lo que ocurre dentro de la boca sino a cómo se percibe desde afuera. Hoy en día la boca debe estar, sentirse y verse saludable. Es así como al ortodoncista actual le interesa tanto la mordida como la agradable sonrisa y la expresión facial.
La ortodoncia en adultos ha dejado de ser excepcional, y por el contrario se ha tornado mucho más frecuente. Aquellas personas que no alcanzaron a mejorar el estado de su dentadura cuando eran jóvenes buscan ahora una solución a la apariencía de su sonrisa. De esta forma, hoy en día todas las condiciones que antes eran obstáculos para el tratamiento han variado notablemente. La alta calidad de la aparatología y materiales, la duración de los tratamientos y la apariencía de los mismos, permiten a los adultos considerar la ortodoncia como una posibilidad real y viable, facilitada además por la ostensible reducción en los costos.
Oclusión prequirurgica – Ortodoncia en adultos
En la consulta de ortodoncia, el paciente puede encontrar respuesta a todas sus inquietudes. Con seguridad el ortodoncista estará muy dispuesto a enseñar a los nuevos pacientes fotos de tratamientos exitosos en otros pacientes adultos con el propósito de que se animen a iniciar el propio. De esta forma y al informarse mejor, el paciente puede ser ampliamente informado y examinar con atención las ventajas y alternativas.
APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO EN EL ADULTO
Por supuesto los tratamientos de ortodoncia para adultos no se asemejan en nada a los tratamientos realizados en niños o en personas jóvenes. La aproximación de la ortodoncia al adulto se realiza desde un escenario ya establecido, ya que el adulto ha completado su crecimiento óseo.
En el diseño de un adecuado tratamiento para el adulto, el ortodoncista tiene en cuenta:
Otros factores importantes a tener en cuenta:
La ortodoncia prevé el uso, control y aplicación intencional de diferentes tipos de fuerzas con el fin de alcanzar la corrección en la posición de dientes apretados, irregulares o salientes. Estos movimientos se realizan de manera extremadamente lenta, ya que toda fuerza ejerce efectos sobre otras estructuras craneofaciales. Es importante que el paciente entienda que un correcto tratamiento de ortodoncia en el adulto está diseñado para producir modificaciones en la posición, la forma y las estructuras. Estas modificaciones contemplan el movimiento del diente junto con su estructura de sostén, y no simplemente el movimiento del diente. Es así como a través de una fuerza mecánica se produce una respuesta biológica. Esta respuesta se produce gracias a la capacidad de las células osteorreguladoras del esqueleto para adaptarse a cambios en su medio metabólico o mecánico.
El hueso es un tejido vivo en constante reparación, lo cual facilita toda remodelación planeada.
En pacientes adultos, debido a que ya se ha alcanzado la madurez y desarrollo de los maxilares, un movimiento brusco o acelerado podría producir la pérdida paulatina de una o varias piezas dentales, o bien la afectación de los tejidos de soporte. Es por esto que el ortodoncista profesional selecciona el nivel de fuerza y el aparato más adecuado a su caso, de tal manera que las fuerzas sean proporcionadas, eficaces y seguras. En este sentido es importante que el paciente asista de manera puntual a los controles para aportar el debido seguimiento.
No obstante, y para prevenir cualquier riesgo, su ortodoncista actuará de manera honesta al recomendarle o desaconsejarle un tratamiento de ortodoncia. Toda intervención dependerá principalmente de las condiciones y posibilidades de los maxilares, del perfil de los tejidos blandos y de otros aspectos relacionados con los hábitos y la oclusión.
Armonía y estética
Lo que más impulsa al paciente a realizarse un tratamiento de ortodoncia es la posibilidad de mejorar la apariencía de su dentadura. En este sentido, todo tratamiento está orientado a mejorar la belleza de los dientes de manera armónica con su rostro.
Mejora el desempeño comunicativo
La mayoría de pacientes recurren al ortodoncista por cuestiones estéticas. Sin embargo, y ligado a la armonía, también se reciben otro tipo de beneficios. Muchas personas presentan problemas de pronunciación relacionados con la mala posición dentaria. La corrección de estos problemas mejora no sólo el desempeño comunicativo sino la seguridad en el paciente. De tal forma que la ortodoncia proporciona un mejoramiento funcional, la normalización de la pronunciación y el perfeccionamiento estético.
Algunos objetivos del tratamiento
Antes / Después
Al realizar una cirugía o un tratamiento ortognático se puede corregir alteraciones de crecimiento maxilo-facial proporcionando una oclusión normal y funcional, se corrige el balance asimétrico entre la mandíbula con relación al mentón y se obtiene un nivel estético y armónico a nivel facial.
Dra. Sandra Nieto Gonzáles / Cirujana Plástica
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia