Marcación abdominal o lipomarcación

marcacion abdominal

Datos Generales

Propósito tratamiento

Mejorar definición de la zona abdominal en sus zonas laterales y centrales logrando visualizar los músculos abdominales rectos y oblicuos obteniendo el famoso “six pack”.

Importante:
Se puede realizar en pacientes con depósitos de grasa en el abdomen y sin exceso de piel. Generalmente este procedimiento se realiza al finalizar una liposucción y en el caso de una abdominoplastia se complementa.

Duración aproximadada cirugía

2 a 3 horas aproximadamente dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente. Es posible que la duración se extienda en caso de que se practique este procedimiento con más procedimientos de complemento. Con frecuencia se requiere realizar tres tiempos quirúrgicos diferentes.

Tipo
anestesia

General

Tiempo de recuperación

Aproximadamente entre 3 a 4 meses. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).

Incapacidad

10 a 15 días aproximadamente si se realiza sólo este procedimiento, si se combina con otros procedimientos la incapacidad puede ser mayor.

Especialista

Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.

Más de 20 años de experiencia. 

Beneficios:

  • Mejorar la forma y firmeza de la piel abdominal.
  • Mejorar la apariencia estética del abdomen.
  • Aumenta la seguridad en sí misma.
  • Aumenta la autoconfianza y expresividad.

¿Qué es y en qué consiste la marcación abdominal?

Es un procedimiento derivado de la liposucción que permite una mejor definición de la zona abdominal en sus zonas laterales y centrales logrando visualizar los músculos de la pared abdominal. Se obtiene una mejoría estética más no los efectos de la musculatura trabajada por medio de ejercicio, por lo cual, el paciente debe entender esta diferencia y fortalecer sus músculos después de la cirugía.

 

Candidatos al procedimiento

Los pacientes que están en su peso normal desean tener una mejor definición de su abdomen, y eliminar la grasa superficial. Se recomienda en pacientes mayores de 18 años, que tengan pequeñas acumulaciones de grasa en zonas situadas y localizadas. No se recomienda realizarlo cuando se tiene sobrepeso, lo ideal es que el paciente esté en su peso ideal para optimizar el procedimiento.

Ilustración marcación abdominal hombre Ilustración marcación abdominal mujer

Usualmente se realiza en pacientes que se encuentran entre los 20 a 45 años de edad y que poseen una piel firme y sin estrías, ya que la definición abdominal depende del tejido adiposo. Recuerde que vamos a realizar una definición de la pared abdominal para lograr una marcación muscular no una marcación del tejido grado , usted debe hacer ejercicio posterior a la cirugía para fortalecer sus músculos.

La Dra. Claudia Nieto menciona:
“Muchos de mis pacientes son personas que hacen ejercicio de manera rigurosa pero requieren de ayuda extra para enfatizar la línea de los oblicuos y rectos abdominales y así obtener resultado más rápido y duradero.

¿Cuál es la diferencia entre el lifting y marcación abdominal?

Como concepto se le llama lifting a todo procedimiento que compromete el tensado de la piel, cuando el paciente requiere eliminar grasa y piel en esta zona se realiza un procedimiento llamado lipectomia o lifting ,cuando el paciente desea reducir grasa corporal se realiza una liposucción o lipoescultura por medio de cánulas en toda la zona afectada incluso a nivel general “todo el cuerpo si es necesario”, ahora, cuando un paciente tiene un peso ideal y poca flacidez pero solo quiere definir su musculatura se recurre a la marcación ,eliminando la grasa sobrante. Entonces, antes de determinar qué es lo que el paciente desea realizarse es muy importante tener una valoración primaria para realizar una evaluación completa.

Casos pacientes

Marcacion Abdominal LipoMarcación

Marcación abdominal y lipolisis Lipomarcación / ¡Es hora de moldear tu cuerpo!

¿Cómo es el procedimiento de marcación abdominal?

Para crear una marcación se produce una lipólisis (mediante microcánulas ) para crear surcos, depresiones y pliegues en la piel, que nos producen una mejor visualización de la musculatura.

Los efectos de este procedimiento radican de manera considerable en el post-operatorio, el paciente debe estar comprometido en su tratamiento y seguir de manera rigurosa las indicaciones, enfatizando en la utilización de la faja y realizando sus masajes, ya que se está haciendo referencia al moldeamiento corporal. Este procedimiento se realiza de manera convencional y según el caso se puede determinar si es necesario el uso de tratamientos adicionales.

¿Cómo es el tratamiento en mujeres después de un embarazo?

Es normal que una mujer después de su embarazo quede con exceso de grasa en la zona abdominal, se debe analizar las zonas localizadas y determinar si el procedimiento adecuado es una liposucción o si el nivel de grasa cumple criterios para realizar solo una marcación. Muchas veces el vientre queda con un colgajo o con un exceso de piel significativo y no es suficiente con eliminar grasa, en este caso la lipectomia o abdominoplastia es una buena solución, cada cuerpo reacciona de manera diferente a cambios hormonales y es la doctora quien puede orientar de manera adecuada a la paciente.

¿Se obtiene el mismo efecto en hombres y mujeres?

El procedimiento es el mismo pero la manera de realizarlo es diferente, ya que poseen características propias al género, en los hombres se crean marcas de forma cuadricular conocida en el medio como “chocolatina”, “six-pack “ o “torso muscular” y en cuanto a la mujer la marcación es de manera delicada para conservar la suavidad corporal equilibrando las líneas medias y laterales.

¿Cómo un hombre puede cuidar su six pack?

Para disfrutar de un abdomen siempre firme es necesario tener 3 puntos de disciplina: dedicación, tiempo y paciencia. Es muy importante realizar abdominales y ejercicios centrales donde intervienen las piernas y glúteos diariamente y conservar una alimentación saludable para perder grasa y aumentar musculatura.

Cuidados en marcación abdominal – ¿Qué cuidados se deben tener antes de la cirugía?

Como cualquier otra cirugía el paciente debe preparase y seguir las recomendaciones que la doctora le indique, antes de programar la fecha de la cirugía la Dra. Nieto explica de manera detallada toda la información. Entre los cuidados generales está el tema del cigarrillo ya que interfiere de manera directa la circulación arterial de la piel generando complicaciones, en caso de que el paciente sea fumador activo la doctora le indicará el proceso a seguir.

¿Qué cuidados se deben tener después de la cirugía?

Los cuidados son muy parecidos a cualquier cirugía plástica corporal, el reposo de los primeros días es fundamental más no total para evitar coágulos corporales, el paciente debe pararse y sentarse durante el día y tratar de caminar en su lugar de recuperación.

Los masajes en los muslos y pantorrillas son clave para ayudar a la circulación, el sedentarismo no es una opción, aunque la persona no pueda correr o caminar de manera eufórica debe sentarse y pararse así sienta dolor, el cuerpo debe estar en movimiento. El uso de las medias y fajas deben ser utilizadas de manera diaria y dejarlas de usar cuando la doctora lo indique.

El ejercicio activo se debe iniciar o reiniciar siquiera después de un mes y de manera gradual para que los músculos del abdomen se puedan ir acostumbrando y se recomienda para un mayor resultado que el paciente lleve una dieta nutricional y balanceada combinada de sus actividades normales.

Riesgos o complicaciones marcación abdomen

¿Cuáles son los riesgos o complicaciones?

Son poco frecuentes, sin embargo, como responsabilidad y bienestar del paciente se debe tomar todas las precauciones necesarias, como se decía anteriormente, el post-operatorio es muy importante sumado al entrenamiento y experiencia del cirujano. La Dra. Claudia Patricia Nieto González tiene más de 18 años de experiencia y es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, tiene experiencia en la parte estética y reconstructiva y hace énfasis en el seguimiento de sus pacientes.

Algunas complicaciones frecuentes pueden ser: Sangrado o hematomas, anemia, seromas, fibrosis, irregularidades en la piel, cicatrización inadecuada y pigmentación de la piel. La clave en este procedimiento y en cualquier otro es el seguimiento y control de la recuperación, se les pide a los pacientes que cumplan con sus controles de manera rigurosa y que sigan las indicaciones por parte de la doctora.

¿Qué enfermedades se asocian al tener alta grasa abdominal?

Enfermedades cardiovasculares

Cuando se trabajan los tejidos musculares reduciendo grasa se puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Diabetes

Síndrome Metabólico:

El exceso de grasa corporal y la escasez de actividad física se asocia con la hiperinsulinemia, la hipertensión y la obesidad. Se puede tratar con medicamentos, pero lo realmente importante es cambiar actividades en el estilo de vida y reducir grasa abdominal.

Apnea del sueño:

Esta enfermedad puede afectar a una persona en cualquier edad. Una persona no necesariamente tiene que tener sobrepeso para sufrir de problemas respiratorios y roncar, la grasa central y permanente en la zona abdominal puede generar molestias al dormir haciendo que la persona caiga en una fatiga constante y pueda desencadenar problemas de salud.

En Plástica Colombia la Dra. Nieto trabaja en equipo con el Dr. Jorge Espinosa Reyes, Cirujano Plástico Facial y Otorrinolaringólogo que a su vez hace equipo con profesionales especialistas en el tema del ronquido, de esa manera puede ofrecerle al paciente una cobertura total: Marcación abdominal, tratamiento de ronquido y control respiratorio. – Hipertensión arterial.

La persona interesada en este procedimiento se le puede hacer conocidas estas expresiones:

Expresiones comunes de personas que desean una marcación abdominal

  • Por más que hago ejercicio no puedo obtener un abdomen plano.
  • Deseo ponerme vestidos pegados y que no se forre el gordito inferior del abdomen.
  • No soy una persona gorda, tengo un peso acorde con mi estatura, pero tengo una barriguita.
  • Después de mi embarazo logré bajar de peso y estar de nuevo en mi talla pero el abdomen nunca me quedó igual.
  • Tengo que ponerme siempre camisetas largas para moverme con tranquilidad pues un mal movimiento y se me salen los gorditos.
  • Me siento inseguro/a al usar vestido de baño, pues me siento bien con mi cuerpo pero me incomoda los gorditos del abdomen.

Preguntas frecuente lipomarcación masculina.

¿Qué es la cirugía de marcación abdominal o lipomarcación en hombres?

Es un procedimiento quirúrgico que busca mejorar definición de la zona abdominal en sus zonas laterales y centrales logrando visualizar los músculos abdominales rectos y oblicuos obteniendo el famoso “six pack”.

¿Cómo se marca el abdomen con cirugía?

Se marca con cánulas de liposucción de alta definición.

¿Por qué un hombre se quiere marcar su abdomen?

Generalmente desean:
Mejorar la forma y firmeza abdominal.
Aumentar la seguridad en sí mismo.
Aumentar la autoconfianza y expresividad.

Candidato. ¿Qué pacientes necesitan o desean este procedimiento?

Los pacientes que estén en su peso normal y desean tener una mejor definición de su abdomen, y eliminar la grasa superficial.

Dra. Claudia Nieto. ¿Cuál es su experiencia realizando este tipo de procedimiento?

Tengo 20 años de experiencia en cirugía estética y reconstructiva.

¿Qué diferencia existe entre lipectomía y marcación abdominal?

En la marcación se busca mejorar la definición de la zona abdominal en sus zonas laterales y centrales logrando visualizar los músculos abdominales rectos y oblicuos obteniendo el famoso “six pack”. En la Lipectomia se corta la piel y tejido sobrante.

¿Qué duración tiene el procedimiento? ¿Es necesaria la hospitalización?

2 a 3 horas aproximadamente dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente. Este procedimiento requiere hospitalización.

En breves palabras, ¿Cómo se realiza este procedimiento?

Se realiza una liposucción de alta definición de la zona abdominal en sus zonas laterales y centrales logrando visualizar los músculos abdominales rectos y oblicuos.

¿El resultado de la cirugía es evidente?

El efecto de marcación abdominal es evidente, como van pasando los días la desinflamación va mostrando el tallado en el abdomen. Es muy importante tener en cuenta que la percepción del paciente con respecto al nivel de marcación se determina por el tipo de piel, grasa corporal y nivel de firmeza propios del paciente.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de abdomen six pack?

El efecto de duración del tallado o marcación en el abdomen depende del mantenimiento, es decir, si el paciente no se cuida, se engorda, o no hace ejercicio juicioso, la piel y el músculo pierden su efecto de tallado.

¿Este tratamiento deja cicatrices? ¿Dónde quedarían?

Si deja cicatrices, pero, se tratan de ocultar en los pliegues del cuerpo durante el procedimiento. Si quedan cicatrices en Plástica Colombia contamos con tratamientos para esto.

¿Cuánto tiempo es la incapacidad y la recuperación?

Incapacidad de 10 a 15 días aproximadamente. Recuperación aproximadamente entre 3 a 4 meses. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).

Después de la cirugía, ¿El paciente tiene que seguir haciendo ejercicio para mantener el resultado?

Si, es ideal que el paciente siga fortaleciendo los músculos abdominales y conserve su peso ideal, ya que al subir de peso, la elasticidad de la piel pierde tu tallado.

Después de la cirugía, ¿El paciente puede levantar pesas en el gimnasio?

Si, este procedimiento no interfiere en la vida normal de ejercicio del paciente.

¿A todos los pacientes de marcación abdominal les queda el abdomen de chocolatina super marcado?

Depende del caso particular de cada paciente , peso, calidad de piel y si realiza o no ejercicio.

En conclusión, ¿Qué beneficios puede tener el paciente marcándose el abdomen?

En conclusión el paciente fortalece y marca su abdomen obteniendo armonía corporal y definiendo toda su zona abdominal.

Preguntas frecuentes lipormarcación femenina

¿En qué consiste la marcación abdominal o lipomarcación en mujeres?

Es un procedimiento derivado de la liposucción que permite una mejor definición de la zona abdominal en sus zonas laterales y centrales permitiendo que se visualicen los músculos de la pared abdominal.

Candidata. ¿Cuáles son las pacientes candidatas a una marcación abdominal o lipomarcación abdominal?

En pacientes que no estén con sobrepeso y que deseen obtener una mejoría estética abdominal, se puede conseguir esto, pero no los efectos de la musculatura trabajada por medio de ejercicio, por lo cual, la paciente debe entender esta diferencia y fortalecer sus músculos después de la cirugía.

Ilustración marcación abdominal hombre Ilustración marcación abdominal mujer

¿Cuál es la experiencia de la Dra. Claudia Nieto con este tipo de procedimiento?

La Dra. Claudia Nieto tiene más de 20 años de experiencia como cirujana plástica estética y reconstructiva.

¿Cuál es la edad ideal para realizar una marcación abdominal?

Cualquier paciente de mayor de 18 años.

¿Cómo es la consulta para este procedimiento?

La primera consulta con la Dra. Claudia Nieto es tal vez la más importante de todas. Durante esta cita la paciente tiene la oportunidad de conocer a la Dra. y confiarle sus inquietudes. Se evalúa si la paciente tiene exceso de piel o piel y si es candidata para realizar este tipo de procedimiento o definir cuál es el más adecuado según el caso particular de cada paciente.

¿Cuáles son las recomendaciones para antes del procedimiento?

Para que una persona se pueda realizar este tipo de procedimiento se debe realizar unos exámenes de laboratorio que varían según la edad del paciente, los cuales deben estar dentro de límites normales, debe realizarse una valoración de anestesia y suspender el cigarrillo y cualquier medicamento que pueda afectar el desarrollo del proceso.

marcación abdominal femenina marcación abdominal resultado

En breves palabras, ¿Cómo es el procedimiento?

Es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general, y por medio de una cánula de alta definición y un aparato que genera presión negativa, se retiran los depósitos grasos adelgazando la pared abdominal para que se definan los músculos abdominales.

¿Qué duración tiene el procedimiento?

Tiene una duración de 2 a 3 horas.

¿El tratamiento deja cicatrices?

Puede dejar unas cicatrices pequeñas de 4 a 5 mm en los pliegues abdominales e inguinales.

¿Cuánto tiempo es la incapacidad y la recuperación?

Tiene una incapacidad aproximada de 8 a 10 días . Recuperación de 3 a 4 meses.

¿El efecto de la cirugía es inmediato y duradero o la paciente se tiene que realizar varias cirugías después?

El efecto de la cirugía es inmediato, aunque la paciente pasa por un proceso postoperatorio de desinflamación. Si el paciente tiene unos hábitos alimenticios sanos y no engorda, no hay necesidad de realizar procedimientos posteriores.

¿Qué recomendaciones a nivel general se recomiendan después de la cirugía?

La paciente debe asistir a los controles ordenados, hacer terapias postoperatorias, y utilizar una faja especial para la zona abdominal. Es importante seguir todas indicaciones ya que son la clave para obtener un proceso exitoso de recuperación.

En conclusión, ¿Qué beneficios tiene este procedimiento?

  • Mejorar la forma y firmeza abdominal.
  • Permitir que se visualicen los músculos abdominales
  • Aumenta la seguridad en sí mismo.
  • La paciente puede utilizar prendas y mostrar su abdomen con más confianza.
Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González 

Pregunta por la opción de consulta virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: