Datos Generales
Disminuir, aumentar o realizar un lifting del monte púbico (Llamado también Monte de Venus).
1 a 2 horas aproximadamente dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente. Es posible que la duración se extienda en caso de que se practique este procedimiento con más procedimientos de complemento como corporales, faciales o maxilofaciales.
General o regional según el caso
Aproximadamente entre 1 mes. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).
3-5 días aproximadamente si se realiza sólo este procedimiento, si se combina con otros procedimientos la incapacidad es mayor.
Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.
Más de 20 años de experiencia.
El monte púbico está cubierto de tejido graso blando que cubre el hueso púbico.
El tejido graso y la piel que se encuentra encima del hueso púbico pueden tener cambios con la edad, fluctuaciones de peso y embarazos produciéndose un aumento del tamaño y/o caída (ptosis) del monte púbico.
El monte de venus o monte púbico se puede manejar de dos formas:
1- Lifting púbico / Lifting monte de venus. En algunos casos el monte púbico se encuentra caído y/o presenta exceso de piel, en ese caso se realiza un lifting de púbico, es decir, se retira la piel y grasa sobrante y se tensa la del pubis.
2- Liposucción púbica / Liposucción monte de venus. Cuando se presenta una lipodistrofia, (aumento de la grasa de la zona) se puede retirar o extraer grasa sobrante realizando una liposucción púbica. Se puede realizar uno o los dos procedimientos según las especificaciones propias de cada paciente.
El monte de Venus es la región abultada y adiposa, cubierta de vello, que descansa sobre la cara anterior del pubis femenino.
Como consecuencia de alteraciones en el peso o adelgazamientos significativos el monte de Venus tiende a verse aumentado.
Así es como aquellas mujeres que se han sometido a una abdominoplastia o a un bypass gástrico, y han perdido mucho peso pueden notar que su pubis sobresale.
Por esta razón, y ya que la grasa que se localiza en esta zona es difícil de eliminar mediante ejercicio, muchas mujeres acuden al cirujano plástico para corregir un pubis prominente. Debido a la acción de la gravedad sobre esta zona y al aumento de tejido adiposo, el monte de Venus puede descender formando una especie de almohadilla grasa. De acuerdo a las características anatómicas de la paciente el médico puede decidir un tratamiento por liposucción o de levantamiento.
El tratamiento con liposucción es efectivo si se trata solamente de grasa acumulada en la almohadilla que se ha formado en el pubis. Sin embargo, cuando en realidad lo que se presenta es un descenso de los tejidos de esta zona, el cirujano puede recomendarle realizarse un lifting. Para este procedimiento el facultativo diseña una incisión abdominal baja para resecar la piel sobrante y corregir fijando los tejidos a la pared abdominal.
Muchas pacientes quieren recuperar el volumen de esta zona, que ha disminuido por enfermedades, pérdidas de peso o secundaria a procedimientos quirúrgicos. Normalmente esta zona presenta abundante tejido adiposo que tiene como función proteger y amortiguar los huesos de la pelvis frente a posibles traumas.
Este tipo de procedimiento se puede realizar en mujeres y también en hombres, en el caso masculino recibe el nombre de “reducción del monte púbico” y en las mujeres reducción del “monte de venus”.
Estas patologías se pueden presentar en personas delgadas y en personas que tengan sobrepeso. En líneas generales está relacionado con la presencia de una lipodistrofia púbica, ya que una persona puede tener esta parte de su cuerpo más gruesa sin estar en sobrepeso, incluso hay personas con exceso de peso que no tienen aumento de la zona púbica, por lo cual el exceso de grasa de esa zona no está relacionado con el peso corporal.
La reducción del monte púbico se puede realizar combinando un lifting con una liposucción o sólo el procedimiento referente a la patología propia del paciente.
Generalmente la reducción de esta zona íntima se realiza como complemento a procedimientos mayores como la lipectomía o la liposucción. Cuando es un procedimiento aislado se realiza una liposucción clásica o convencional, es un procedimiento ambulatorio y el paciente tiene una incapacidad aproximadamente de dos a tres días debe colocarse una faja o un bicicletero haciendo presión en esa zona.
En el caso de que se requiera combinar este tratamiento con otro tipo de cirugía es importante resaltar que el tiempo quirúrgico puede ser mayor y por lo general el paciente debe permanecer en la clínica para su recuperación, es decir, dejaría de ser ambulatorio en este caso.
Las cicatrices que quedan en la región púbica son pequeñas, de 3 a 4 mm en la cresta ilíaca y son camufladas en las líneas corporales, cuando se indica la liposucción. Cuando se realiza lifting púbico la cicatriz es más grande y ubicada en la parte baja del abdomen ya que se retira exceso de piel.
Es la misma preparación como cualquier otro procedimiento en cirugía plástica. Es muy importante que el paciente asista a la cita médica para saber si es candidato efectivamente para él para el procedimiento y analizar el mejor tratamiento según las necesidades del paciente.
Este no es un procedimiento que produzca mucha incapacidad, es importante que el paciente realice todos los cuidados y todas las especificaciones que dice el cirujano, ser juicioso y riguroso con la faja íntima postquirúrgica es fundamental. El paciente podría volver a trabajar en tres o cuatro días aproximadamente, es muy importante resaltar que cada paciente es diferente y cada recuperación lo es también. Como cualquier recuperación de una cirugía al principio el paciente puede sentir incomodidad, ardor o dolor en la zona afectada, sin embargo, eso es transitorio hasta la recuperación total.
La reactivación de la vida sexual puede ser entre los 15 y 30 días aproximadamente, se recomienda que se espere un tiempo prudente según las especificaciones médicas.
Como cualquier procedimiento en cirugía plástica la paciente tiene que estar consciente que puede tener complicaciones, en este caso, una de las complicaciones generales es: la mala cicatrización, la cual puede ser manejada en Plástica Colombia ya que contamos con tratamientos especializados para su manejo. El hecho de que este procedimiento sea corto, no quiere decir que se tenga que tomar a la ligera, puede tener una complicación grande y se deben tener todas las precauciones pertinentes y realizar todos los cuidados. Ver información sobre complicaciones en cirugía plástica.
Casos pacientes.
Monte venus
Corrección cicatriz abdomen y reducción del monte púbico – EDAD:41 AÑOS – Postoperatorio 3 meses
Lifting Pubico
La cirugía plástica estética genital o íntima ofree una forma estética de mejorar el aspecto estético genital
Dependiendo del tipo de procedimiento se hace imprescindible que la paciente siga las instrucciones de la doctora Claudia Nieto como se indica y que entienda los límites en sus motivaciones y expectativas.
La cirugía genital femenina se realiza con el propósito de corregir el aspecto de los genitales femeninos, externamente se puede realizar reducción y aumento de labios menores y mayores y de la grasa el monte púbico, internamente se puede mejorar el diámetro del canal vaginal y aplicar ácido hialurónico en el punto G.
Buena parte del éxito de toda cirugía depende del cuidado postoperatorio. El seguimiento de las instrucciones médicas es vital para lograr los efectos que el cirujano y el paciente se han planteado. La Dra. Claudia Nieto acostumbra a supervisar de manera atenta la evolución de sus pacientes. Si usted tiene alguna inquietud o presenta algún síntoma anormal, comuníquese inmediatamente con la doctora.
La Dra. Nieto le entregará las recomendaciones por escrito para que usted y la persona que le cuidará durante el postoperatorio puedan informarse debidamente.
Los procedimientos de cirugía estética genital no suelen ser intervenciones dolorosas. Es normal la aparición de morados, manchas y de inflamación que desaparecerán gradualmente. Cada intervención tendrá sus instrucciones postoperatorias pertinentes para la evolución.
Dra. Claudia Patricia Nieto González como cirujana plástica, estética y reconstructiva. (Más de 20 años de experiencia).
Al igual que en cualquier cirugía plástica se corren ciertos riesgos. No obstante, debe tenerse en cuenta el tipo de cirugía, el tipo de anestesia y el nivel de complicación que suele ser distinto al de otros procedimientos en cirugía plástica.
El operatorio comprende desde la entrada de la paciente a la zona quirúrgica hasta la salida de ella al finalizar la intervención. Allí usted encontrará a la doctora, a su anestesiólogo y demás personal perioperatorio que están para brindarle el máximo de seguridad y comodidad. Riesgos en cirugía plástica.
El estrechamiento o rejuvenecimiento vaginal se realiza cuando el canal ha sufrido un ensanchamiento debido al paso de los años (envejecimiento genital). Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia general y no deja cicatrices visibles la principal recomendación es seguir los consejos de la doctora y tener un postoperatorio tranquilo.
Es el procedimiento de La restauración del punto g , principalmente es usado para aumentar el grosor de esta zona y así la sensibilidad y el grado de fricción en el momento de la relación sexual mediante la aplicación de ácido hialurónico, la principal recomendación es que la paciente llegue al consultorio lo más tranquila posible, y con todas sus dudas resueltas sobre la aplicación. La doctora Nieto resuelve todos los interrogantes en la cita de valoración previa al procedimiento.
La liposucción del monte púbico consiste en hacer una reducción del tamaño de este, la hipertrofia (aumento) del monte púbico puede producir incomodidades además de afectar al aspecto físico de la paciente, la principal recomendación es que la paciente esté informada sobre los beneficios que tiene este procedimiento.
La labioplastia genital . consiste en hacer una reducción de los labios menores o mayores hipertróficos (demasiado desarrollados) o colgantes, ya que en ocasiones, el tamaño de éstos puede producir incomodidades además de afectar el aspecto, la principal recomendación es que la paciente fuera de estar informada y tranquila sobre el tratamiento, sea consciente de bienestar y salud que puede obtener con este tratamiento.
Dra. Claudia Nieto González
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia