Datos Generales
Cambiar o quitar una o ambas prótesis mamarias y restaurar la armonía corporal y simetría mamaria, perdida por una contractura capsular.
Muchas pacientes solicitan este tipo de procedimiento por inconformidad, asimetría y dolor por efectos de cirugías de senos previas. En este mismo tiempo d quirúrgico se puede realizar un aumento o disminución del tamaño de la prótesis.
2 a 3 horas aproximadamente dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente.
General o local.
5-8 días aproximadamente.
Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.
Más de 20 años de experiencia.
La primera consulta con la Dra. Claudia Nieto es tal vez la más importante de todas. Durante este encuentro el paciente tiene la oportunidad de conocer a la Dra. y confiarle sus inquietudes. Se evalúa el grado de severidad y cuál es el procedimiento más adecuado según el caso particular de cada paciente.
La contractura capsular es una reacción a un cuerpo extraño que hace la paciente al implante de silicona, aunque los implantes están hechos con una silicona médica y están diseñados para implantarlos en el cuerpo, algunas personas tienen más o menos tendencia a una mala reacción, la cual genera una especie de bolsita alrededor del implante y esa bolsita tiene diferentes grados de inflamación y dureza.
La contractura capsular cuenta con 4 grados de problemas, el primer grado (I) es la reacción normal que tienen todas las mujeres al implante mamario, es una bolsita normal y es algo que se presenta en todas las pacientes normalmente, no duele, no se siente, no se ve y se puede mover el seno sin problema, el grado 2 (II) es una contractura o una reacción donde la capsula es un poquito más gruesa y en este caso la paciente si siente una incomodidad, al hacerse su examen de seno casero puede sentir que esta durito el seno, con grumitos o pequeñas bolas de tejido duro, pero si uno ve al paciente no se le nota ninguna asimetria. En la contractura de tercer grado (III) la contractura es notoria, si se la paciente se para frente al espejo notará un seno más duro que otro, o más arriba o asimétrico en comparación con el otro seno, y finalmente, el cuarto grado 4 (VI) además de notar todo lo anterior, la paciente le duele el seno afectado.
Pregunta a la Dra. Claudia Nieto:
Yo pienso que por la experiencia, la calidad de la prótesis, la técnica y mi amor por mi trabajo. A mí me encanta la cirugía de aumento de senos, me parece que es de las cirugías más bonitas que hay, el cambio es inmediato, el dolor es menor en comparación con otras cirugías plásticas corporales, las cicatrices son muy pocas por no decir nulas y la incapacidad es poca, realmente me parece que es una cirugía súper agradecida y me encanta combinarla con liposucción o abdominoplastia.
Yo siempre coloco prótesis de muy buena calidad, también la mano del cirujano es muy importante por la técnica, la LIMPIEZA y la manipulación de la prótesis, sólo la toco yo, las instrumentadoras, enfermeras o enfermeros nunca manipulan la prótesis durante la cirugía, como las prótesis están empacadas al vacío se debe tener un control y un manejo muy exigente y todo esto ayuda al tejido para aceptar el cuerpo extraño (la prótesis), yo deposito toda mi confianza en las prótesis que he puesto durante más de 20 años.
Desde su especialidad como cirujana plástica, estética y reconstructiva, la Dra. Claudia Patricia Nieto González brinda a sus pacientes apoyo y orientación en la búsqueda y toma de las decisiones acertadas en torno a su salud.
Tiene más de 20 años de experiencia en procedimientos de cirugía de la mama:
Mamoplastia de Aumento, Mamoplastia de Reducción, Pexia Mamaria, Reconstrucción Mamaria, Corrección de Mamoplastias previamente operadas e Implantes Mamarios.
“En 20 años de experiencia la Dra. Claudia Patricia Nieto González ha ayudado a más de 40 mujeres a solucionar y a manejar este problema por cirugías previas, sólo una paciente operada y tratada por la Dra. Nieto a presentado contractura capsular”
Resumiento, la paciente que presenten contractura capsular tiene las siguientes características:
El grado (I) es la reacción normal que tienen todas las mujeres al implante mamario,
El grado (II) es una contractura o una reacción donde la cápsula es un poquito más gruesa y en este caso la paciente siente una incomodidad.
grado (III) ya la paciente se ve la contractura, si se para frente al espejo notará un seno más firme que el otro.
grado (VI) además de notar todo lo anterior la paciente le duele el seno afectado.
Existen diferentes tratamientos para la contractura capsular, dependiendo del grado a tratar, la contractura puede ser más o menos agresiva según su grado, con respecto al grado I generalmente la paciente no se siente nada y por lo general no se realiza acción médica, en el grado II según los exámenes se determina la acción a tomar ya que la prótesis no se encuentra rota y el seno se vea normal, ya que a pesar de que la paciente sienta un poquito duro su seno no presenta reacción inflamatoria al implante.
Con el grado III y la grado VI necesariamente deben ser operadas, hay que pasar la paciente a cirugía y según el caso practicar dos tipos de procedimientos:
1. Capsulotomia: Se rompe la capsula como si fuera una naranja sin quitarla y eso hace que se libere la contracción, mientras más reacción inflamatoria se presenta más posibilidades hay de que la paciente vuelva hacer una contractura y una paciente que ya tiene contractura tiene más posibilidades de que la vuelva a repetir su contractura en un periodo corto de tiempo.
2. Capsulectomia: Se quita la capsula completa, en este caso la paciente sangra y hay una reacción inflamatoria más grande que requiere de un mayor tiempo de recuperación y cicatrización.
Contractura Mamaria Grado II
Contractura Mamaria Grado III
Contractura Mamaria Grado IV
Contractura y Ruptura de Prótesis Mamaria – Grado IV
¿Cuál es la edad ideal para realizar la corrección de contractura capsular?
Se puede hacer en cualquier paciente que sea mayor de edad y cumpla los requisitos para hacer la cirugía.
¿Una mujer puede estar en grado I y II y mantenerse en esos grados toda la vida?
Si, el grado I lo tienen todas las mujeres con prótesis mamarias,por ser un cuerpo extraño en el cuerpo, este reacciona haciendo una cápsula, es decir, encapsula el objeto es un cuerpo extraño, y siempre se va a encontrar una membrana cubriéndo la prótesis, cuando un cirujano realiza la intervención y estudia esta membrada (forma de una bolsita), muchas veces encuentra que la prótesis está en buen estado pero está presentando molestias o reacciones no favorables y según el caso se decide retirarla o cambiarla.
¿Cuándo se tiene una contractura capsular de alto grado, con solo masajes la paciente puede mejorar?
Si la contractura está en un grado 3 o 4 no hay masaje que realmente sirva, porque ya está hecha y desarrollada la inflamación y la reacción.
¿Lo importante de tener un implante mamario es asistir siempre a los controles?
Exactamente, la paciente debe ser muy responsable y sacar tiempito a todos los controles.
Dra. Claudia Nieto González / Cirujana Plástica Estética y Reconstructiva
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia