Datos Generales
Cambiar o quitar una o ambas prótesis mamarias y restaurar la armonía mamaria.
2 a 3 horas aproximadamente dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente.
General
Aproximadamente entre 3 a 4 meses. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).
5 a 8 días aproximadamente
Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.
Más de 20 años de experiencia.
Razones para realizar cambio de prótesis mamarias
Las principales razones por las cuales las pacientes solicitan un cambio de prótesis mamarias son:
Casos pacientes
El procedimiento se realiza con anestesia general dura de una a dos horas, es un procedimiento ambulatorio.
Se retira las prótesis que tiene la paciente y se implantan otras nuevas de igual o de diferente tamaño según el caso y el requerimiento de la paciente, por lo general se realiza una incisión sobre la cicatriz de la primera cirugía, exceptuando en los casos en los que la paciente solicita implantes más grandes o requiere una mastopexia o pexia mamaria (levantamiento y definición mamario)
Casi siempre se realizan las incisiones sobre las cicatrices previas y se adecua el bolsillo según las necesidades específicas de cada paciente En ocasiones según los hallazgos quirúrgicos se retira la cápsula mamaria.
Generalmente el cambio de prótesis mamarias se realiza bajo las mismas cicatrices iniciales de esta manera no se crean cicatrices adicionales en la piel, salvo que la paciente necesite una adecuación del seno, es decir un levantamiento mamario o resección de piel, o una pexia mamaria.
El embarazo es una situación que tiene una connotación hormonal importante. En el caso de que una paciente quiera o requiera cambiar sus prótesis mamarias después del parto, se recomienda que espere un tiempo prudente de posparto para establecer el tamaño y forma real de los senos y analizar su tratamiento, se puede presentar una asimetría o caída del seno, en estos casos se puede realizar un levantamiento de senos, una reafirmación o simplemente cambiar la prótesis, sin embargo, en muchos casos los senos se recuperan de manera natural y la paciente no requiere realizar ninguna cirugía.
La paciente debe realizarse su examen anual rigurosamente, asistir a los controles que el médico o el cirujano, que le realizó la cirugía crea pertinentes, si siente alguna inconformidad alguna molestia debe pedir cita inmediatamente para poder tener las precauciones necesarias. Si la paciente tiene más de 40 años es importante realizar su mamografía regularmente.
Se recomienda dentro de las indicaciones que después de la cirugía de la paciente debe de tener un brasier deportivo o una faja especial según lo indicado por el médico.
Unas de las complicaciones frecuentes puede ser que haya rechazo a cuerpo extraño o contractura capsular entre otras complicaciones inherentes al procedimiento, sin embargo, es importante que la paciente conozca las complicaciones y riesgos y que se realice un análisis entre riesgo y beneficio ya que en este caso particular la paciente puede requerir un cambio de prótesis.
Dra. Claudia Nieto González
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia