Datos Generales
Dar solución al desgaste dental ocasionado por el apretamiento dental, por medio de placa odontológica o férula, en algunos casos con toxina botulínica (Bótox), en la musculatura masticatoria.
El desgaste dental es una de las causas que pueden llevar a la colocación de implantes dentales o colocación de coronas y/o carillas, mejorar la estética dental y función del paciente.
Tratamiento con “Toxina botulínica”.
Duración aproximada del procedimiento:
20 minutos.
Dra. Sandra Nieto González. Cirujana Maxilofacial.
Más de 22 años de experiencia.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es una condición del organismo mediante la cual se produce un apretamiento de los dientes, lo cual puede producir dolor a nivel de la articulación de la mandibular (ATM), alteración en los componentes de esta estructura (Disco articular), dolor muscular, desgaste a nivel dental lo cual puede generar necrosis de la pulpa, esto puede producir dolor, edema e infección, cefalea (dolor de cabeza) dolor de oído y dolor facial. En Plástica Colombia, la Dra. Sandra Nieto analiza el comportamiento dental y da al paciente el mejor procedimiento a tratar.
¿Por qué se produce el bruxismo?
No existe una respuesta exacta, puede asociarse a maloclusiones, en otras ocasiones si se maneja un nivel de estrés muy alto a nivel laboral o en la vida diaria esto puede ser un desencadenante para el bruxismo.
¿Qué se entiende por dolor orofacial causado por el bruxismo?
El dolor facial por bruxismo o dolor miofascial, es una sintomatología que se genera en los músculos faciales que contribuyen al proceso de masticación. Existe un porcentaje importante de personas que presentan este tipo de sintomatología.
¿Por qué el bruxismo puede causar dolor a nivel maxilofacial?
El bruxismo causa dolor a nivel maxilofacial porque se ejerce una sobrecarga en los músculos de la masticación y en la ATM, los componentes internos de la articulación se inflaman y cuando hay inflamación se puede generar dolor.
¿Qué tratamiento se puede hacer para reducir el dolor o evitar que vuelva a doler?
Para definir el tratamiento es necesario realizar el examen y de acuerdo eso se decide que hacer, puede necesitar únicamente placa relajante o algún tratamiento complementario adicional a este dispositivo.
¿Qué se entiende por dolor periodontal?
Dolor periodontal es un dolor que se origina en los tejidos que soportan del diente, estos pueden originarse por bruxismo.
¿Cuál es la diferencia entre una mordida sin bruxismo y una mordida con bruxismo?
El bruxismo es una entidad que puede presentarse a nivel de adultos y niños, sin embargo es más frecuente encontrarlo en personas adultas, las cuales aprietan sus dientes en forma inconsciente, durante el día y/o la noche cuando duermen, levantándose en la mañana con dolor y cansancio en los músculos faciales.
¿Cómo es el examen clínico para el tratamiento del bruxismo?
Posteriormente se le realizará el examen clínico en el cual se palpara y auscultaba la articulación temporomandibular en busca de dolor y ruido, posteriormente se examinarán los músculos de la cara buscando zonas de tensión y que generen dolor, finalmente se realiza un examen a nivel de la cavidad oral buscando fracturas o fisuras en los dientes, mal oclusiones y desgastes dentales.
Se le indicará al paciente que abra y cierre la boca observando los movimientos y si se presenta limitación en algunos de ellos o si el paciente refiere dolor al realizarlos.
Dolor maxilofacial por Bruxismo
Cuando usted sospeche que está sufriendo de bruxismo, inmediatamente consulte con su odontólogo, este le realizará una valoración general en la cual examinará si presenta dolor en sus músculos faciales, ATM y cuál es el estado de sus dientes.
De presentar el apretamiento dental en sus inicios le confeccionará una placa relajante que tiene como función proteger sus dientes y su articulación temporomandibular de este “trabajo adicional “que usted le está ejerciendo y así se mitigaran un poco el daño y mejorará la sintomatología.
Principales situaciones de riesgo que puede producir el bruxismo dental
Es fundamental que el paciente sea consciente que no solo con utilizar la placa mejorará completamente el problema, debe buscar actividades que él sepa le van disminuir su carga de tensión ya que está comprobado que una de las causas del bruxismo es el estrés.
Signos y síntomas de bruxismo dental
¿El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) está relacionado con el dolor orofacial?, ¿Cómo se puede corregir?
El síndrome de apnea obstructiva del sueño no se relaciona con el bruxismo ya que en este entidad el paciente ronca , osea no aprieta los dientes.
¿Las enfermedades gingivales pueden ser las causantes de que ocurra más dolor orofacial?
Las enfermedades gingivales y las enfermedades dentales pueden desencadenar dolor orofacial.
Tratamiento para solucionar el bruxismo
Las personas que sufren de bruxismo, pueden hacer mucho por mejorarlo tratando de identificar qué situaciones de su vida les están generando algún grado de estrés y realizando actividades que le permitan liberarlo ( relajación, ejercicio).
También se puede realizar unas placa relajantes, estas se realizan tomando una muestra de los dientes y sobre ellas con acetato se realiza una placa, sobre la cual se colocará un material acrílico, esto protegerá los dientes y a la articulación temporomandibular de posibles daños secundarios por el bruxismo.
La colocación de calor local, ingesta de medicamentos y una alimentación blanda pueden ayudar a disminuir el dolor en periodos en los cuales la sintomatología se agudice.
En casos en los cuales el bruxismo es muy marcado y no funcionan, las placas miorelajantes es posible recurrir a la aplicación de una sustancia llamada toxina botulínica (toxina botulínica), la cual puede mejorarlo notablemente ya que produce una disminución en la contracción de los músculos de la masticación, haciendo que estos se relaje y disminuya el bruxismo.
¿Qué puede pasar si el paciente no da solución al dolor causado por el bruxismo?
Si el paciente no da tratamiento al bruxismo, este puede desencadenar problemas interno a nivel de las estructuras de la articulación temporomandibular, desgaste de los dientes, e incluso necrosis o muerte de la pulpa dental , esto puede acarrear a tratamiento endodónticos.
Dra. Sandra Nieto González
Pregunta por la opción de consulta virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia