Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Sedación en los implantes dentales

Información Procedimiento

La sedación en la implantología oral

¿Cuándo un paciente puede necesitar de un implante dental?

En muchas ocasiones los pacientes sienten nervios de realizar la colocación de los implantes por temor de sentir dolor durante el proceso de colocación del implante, en estos casos podemos recurrir a la sedación.

¿Cómo es la sedación oral en implantología oral tradicional y cómo es para implantes cigomáticos?

Tanto para los implantes convencionales como para los cigomáticos , antes del proceso de sedación es necesario realizar exámenes de sangre pre quirúrgicos y una valoración previa al procedimiento , la cual realiza el especialista en anestesiología.

El día del procedimiento el paciente debe asistir en ayunas por medio de la vena después de canalizar al paciente, administrar los medicamentos necesarios para que el paciente esté tranquilo pero consciente y colaborador durante el procedimiento.

¿Cuánto tiempo aproximadamente dura la sedación?

La duración de la sedación depende del procedimiento que se va a realizar.

¿Qué efectos puede causar la sedación después del procedimiento?

Después de la sedación los pacientes pueden presentar algunos efectos secundarios que no van a demorar mucho como son: náuseas, dolor de cabeza, mareos.

¿Tiene algún costo adicional al tratamiento?

El proceso de sedación es un costo adicional al tratamiento que el paciente debe cancelar al especialista en anestesiología que preste el servicio.

¿Quién coloca la sedación a los pacientes?

Como ya se ha mencionado anteriormente , este tipo de procedimiento debe ser realizado por un médico , especialista en anestesiología, él está acompañando al paciente constantemente en el procedimiento monitoreando los signos vitales y verificando que el procedimiento transcurra sin contratiempos.

¿Tiene alguna contraindicación?

Dentro de las contraindicaciones descritas en la literatura se encuentran embarazo, lactancia , consumo de estupefacientes .

¿La sedación leve tiene riesgos?

Todo procedimiento tiene un riesgo y la sedación en odontología no es una excepción, es por eso que es tan importante realizarlo con un anestesiólogo.


Dra. Sandra Nieto González - Sociedades Miembros