Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Implantes Dentales

Información Procedimiento

¿Qué es y cómo funciona un implante dental?

Un implante dental es una pieza o dispositivo protésico de diseño que imita la raíz y la corona de un diente natural, y que busca actuar como sistema de soporte sustituto artificial de la raíz, para la fijación de coronas estéticas. Estos implantes se colocan en el hueso maxilar o mandibular mediante distintas etapas quirúrgicas o bien inmediatamente a la extracción dental.

El implante más utilizado actualmente es un producto de material de titanio, cuyas características físicas y químicas presentan gran biocompatibilidad, buena respuesta tisular (de los tejidos) y es ideal para lograr la osteointegración y la funcionalidad a largo plazo.



Implante Dental Implante Dental

¿Cómo afecta al paciente la pérdida dentaria?
Diferentes factores pueden llevar al paciente a considerar el tratamiento de implantes dentales.


Ilustración Implante Dental implante dental

Cuando un paciente pierde un diente por un trauma dental o por infección, pero los dientes vecinos están sanos, o en buenas condiciones generales, los implantes dentales se pueden colocar de forma unitaria en la zona edéntula, esto es muy recomendado ya que al colocar el implante, este va a quedar funcionando como un diente, y no hay necesidad de sacrificar tejido sano de los dientes vecinos para hacer el proceso de rehabilitación. Generalmente en estos casos , el soporte periodontal del diente (el hueso en el cual está el diente en el maxilar) está en buenas condiciones generales , lo cual permite una carga rápida del implante, máximo 8 días después de colocarlo, lo cual dará estética y función más rápido en los pacientes.

Existen otros casos en los cuales los pacientes han perdido todos los dientes del maxilar superior o del maxilar inferior, la raíz dental o el diente, es precisamente uno de los factores parta mantener la altura del hueso del maxilar y evitar que se reabsorbe este altura ósea, cuando se lleva mucho tiempo sin los dientes y no se hace una adecuada rehabilitación se pierde esta altura ósea lo que produce que las prótesis totales pierdan estabilidad y empiecen a moverse.

Esta situación puede generar en el paciente inconformidad e inseguridad. En este tipo de ocasiones se pueden colocar varios implantes para realizar una prótesis híbrida en los maxilares, esto que significa colocar algunos implantes unas zonas del maxilar (estos dientes quedarían fijos) y adicionalmente colocar una prótesis removible (de quitar y poner) en otras zonas con el fin de dar función completa al maxilar y de esta manera se pueden manejar mejor costos para el paciente. En otras ocasiones se pueden colocar sólo dos implantes a nivel de los caninos (colmillos) ya sea en maxilar superior o en maxilar inferior, y sobre estos dos implantes se va a” encajar” una prótesis, similar a una prótesis total.

El paciente puede quitarse y ponerse la prótesis como si fuera una prótesis total (caja de dientes) pero con una estabilidad mucho mayor, esto le va a devolver estética, función y seguridad al paciente.



¿Qué es la implantología oral?


ilustración implantología oral

El gran propósito de la odontología moderna, además de la prevención, es el de avanzar en la conservación de la salud bucodental de la población.

La implantología oral busca restablecer la función, estética, comodidad y salud de aquellos pacientes que han perdido una o más piezas dentales, mientras que se procura la preservación ósea del sistema bucal.



Implante dental (una pieza o varias piezas dentarias)

Duración aproximado tratamiento:
Entre 1 a 2 horas aproximadamente.

Incapacidad:
2 0 3 días. Se da una incapacidad de 1 a 3 días, posterior el procedimiento puede haber dolor leve, edema y un poco de equimosis (morados) esto no limita la capacidad del paciente para trabajar.

Tiempo de recuperación:
Los efectos son inmediatos, la adaptación se demora unos días.

Tipo de anestesia:
Anestesia local infiltrativa, si el paciente está muy nervioso o ansioso se puede realizar con anestesia con sedación controlado con un especialista en anestesia en el consultorio odontológico.


Prótesis dental completa

(Tipo de prótesis dentales)

Duración aproximado tratamiento:
La duración de la elaboración de la prótesis dental sobre un implante dental depende de varios factores. Si existe buena condición del hueso es posible “cargar” los implantes antes de 10 días de haber realizado el procedimiento quirúrgico. Si el hueso no está apto para carga es necesario esperar de 4 a 6 meses para poder “poner a funcionar “estos implantes. El tiempo de elaboración de la prótesis varía entre 1 semana a 2 semanas ya que es necesario realizar pruebas de la prótesis sobre el paciente para definir ajustes de color y forma.

Incapacidad:
no hay incapacidad.

Tiempo de recuperación:
Los efectos son inmediatos, la adaptación se demora unos días.

Tipo de anestesia:
No es necesario anestesia para elaborar una prótesis.

Implante dental cigomático


Implantes dentales cigomáticos - Implantes dentales sin injertos óseos

Duración aproximado tratamiento:
Entre 4-5 horas aproximadamente.

Incapacidad:
Una semana de incapacidad.

Tiempo de recuperación:
Los efectos son inmediatos, la adaptación se demora unos días.

Tipo de anestesia:
Anestesia general en el quirófano, o Anestesia con sedación controlada por especialista en anestesia en el consultorio odontológico. Este procedimiento NO es apto para realizarse con anestesia local ya que es incómodo para el paciente, requiere mínimo de algún grado de sedación.



ANTES I DESPUÉS
caso antes y despues de implante dental
caso de implante dental


La implantología oral es una disciplina de la odontología que exige de una especialización por parte del profesional rehabilitador oral y cirujano maxilofacial, y que involucra distintos métodos de restauración dental que sugieren la utilización de implantes a la manera de los dientes naturales.







Fotografia implantes a la manera de los dientes naturales

Este campo de la odontología ha adquirido un rápido crecimiento gracias al desarrollo de la tecnología en sistemas de implantes que ha avanzado enormemente en respuesta a las distintas necesidades de los pacientes y a los requerimientos de los odontólogos para ofrecer planes de tratamientos de calidad y permanencia.





Implante dental inmediato
Implante Dental Inmediato

El implante más utilizado actualmente es un producto de material de titanio, cuyas características físicas y químicas presentan gran biocompatibilidad, buena respuesta tisular (de los tejidos) y es ideal para lograr la osteointegración y la funcionalidad a largo plazo.

Los implantes dentales inmediatos se utilizan o están indicados en casos en los cuales se buscan reemplazar dientes en los cuales no existe una posibilidad de tratamiento , por ejemplo dientes con caries o fractura dentales complicadas que dan mal pronóstico al tratamiento, también se indican en casos de agenesias de dientes permanentes , en estos casos en ocasiones se extrae el diente temporal en el mismo tiempo quirúrgico se coloca el implante dental o también pueden indicarse en casos de traumas dentales en los cuales hay pérdida del diente. Generalmente se acompañan de procedimientos de regeneración ósea adicional como son los injertos óseos y la colocación de membranas o plasma rico en plaquetas.




¿Cómo funciona un implante dental?
Cómo funciona un implante dental

El titanio es un material que se ha utilizado por muchos años en ortopedia que no produce reacción de rechazo, facilita el anclaje al hueso en un fenómeno denominado de osteointegración entre el hueso y el titanio, y ofrece excelente respuesta a la masticación como material de soporte.

Los implantes brindan la gran ventaja de que permiten un aprovechamiento máximo del hueso de los maxilares ya que el volumen óseo no se ve afectado por la pérdida de la pieza dental que de otra forma se disminuiría. Lamentablemente esto sí ocurre en los tratamientos con prótesis removibles o puentes fijos en cuyos casos no es posible aprovechar el hueso. El tratamiento con implantes permite la rehabilitación de dientes individuales (implantes unitarios), prótesis parciales o prótesis totales. Existen diferentes tipos de implantes y su uso específico está determinado por las necesidades protésicas del paciente.



Todo implante dental posee unas características generales: un módulo o cresta (parte superior), un cuerpo alargado (parte media) que puede ser cilíndrico, con diseño de tornillo o una combinación de ambos; y el ápice o parte fina inferior. Todo implante posee un tornillo de cobertura que se coloca sobre el módulo o cresta y que cumple la función de evitar el crecimiento de tejido sobre esta superficie el cual a su vez es sostenido por un mini tornillo sin cabeza de ajuste perfecto. Existen diferentes diseños de cuerpo implantario, de diferentes formas de plataforma, diámetro, longitud, conexiones protésicas, etc., de acuerdo con las necesidades del paciente. El diseño más común involucra un cuerpo a modo de rosca que permite colocar el implante bajo los tejidos blandos durante la cicatrización inicial del hueso.

Existen muchos tipos de implantes cada uno para un uso específico. La mayoría brindan excelentes beneficios clínicos tanto para el paciente como para el rehabilitador. De acuerdo con las características maxilares y situación general los implantes pueden ofrecer mayor o menor adhesión al hueso, estabilidad, acomodación, ajuste o mejor control durante su colocación.

Después de terminar el proceso de colocación y rehabilitación de los implantes dentales es importante empezar con el cuidado y mantenimiento de estos. Un implante dental es un aditamento que reemplaza en estética y función a una estructura dentaria, y como tal su cuidado para mantenerlo en boca debe ser similar.

Radiografía pre quirurgica
Radiografía implante dental pre quirurgica
Radiografía pos quirurgica - Colocación Implante Dental
Radiografía pos quirurgica - Colocación Implante Dental


Estudio Implante Dental
Radiografía implante dental pre quirurgica



Radiografía de un implante dental
Radiografía Común de un Implante Dental

La Dra. Sandra Nieto González sabrá orientar acertadamente en la elección del tipo de implante que más se acomode a sus circunstancias particulares.





Higiene con implantes dentales


Higiene con Implantes

Después de finalizar el proceso de colocación y rehabilitación de los implantes dentales es importante empezar con el cuidado y mantenimiento de estos.

Un implante dental es un aditamento que reemplaza en estética y función a una estructura dentaria, y como tal su cuidado para mantenerlo en boca debe ser similar.


Dra. Sandra Nieto González - Sociedades Miembros

Pregunta por la opción de entrevista virtual

icos

Planes de financiamiento con estas entidades:

icos

Horario de atención consultorio

Lunes – Viernes:   8:00 AM – 6:00 PM / Sábados: 8:00 AM – 12:00 PM

Clínica INO
Calle 127a número 7- 53 / COLOMBIA - BOGOTÁ

¿Cómo llegar a Plástica Colombia

Celular de WhatsApp:

+57 316-522 65 37

Horario de atención:
De 8:00 am a 5:00 pm

Celular de Whatsapp:

+57 317-482 39 44

Horario de atención:
De 10:00 am a 7:00 pm

Sitio web versión en inglés


IMPORTANTE

Las ilustraciones y fotografías de casos médicos, textos y vídeos son propiedad de Plástica Colombia, por lo tanto no se pueden copiar de nuestro site.



Copyright © 2011 - 2021 l All Rights Reserved