Datos generales
Propósitos de la cirugía:
El procedimiento dura entre una y tres horas y se puede realizar con anestesia local o general.
Después de los primeros ocho días el paciente normalmente puede regresar a sus labores. Los puntos normalmente se retiran a los 8 días. Es importante que el paciente no realice ejercicio intenso por tres semanas después de la cirugía y que use protector solar por dos meses.
Después del procedimiento es usual que el paciente salga con un vendaje que hace presión en la piel de la cara para disminuir la inflamación, acelerar la recuperación y disminuir la posibilidad de que se acumule sangre o líquido debajo de los sitios donde se ha trabajado la cara…
Con este procedimiento se puede mejorar varios aspectos faciales con pequeños retoques con ácido hialurónico. Se realiza un análisis facial y se determinan los cambios a tratar. Generalmente se trabaja la zona alrededor de los ojos, las líneas de expresión periorales arrugas en la frente, mejoría de los labios y si el paciente lo requiere mejorar el contorno en el dorso nasal.
En este procedimiento a diferencia de la ritidoplastia convencional no se “estira” la piel, mediante de pequeñas suturas por debajo de la piel (grasa, músculos) se acoplada sin tensión al contorno final eliminando el exceso.
El lifting facial es otro nombre para hablar del estiramiento facial o el levantamiento de las mejillas. Con el paso del tiempo se produce el descolgamiento de los tejidos de la cara generando flacidez, aumento de los surcos alrededor de la boca y descolgamiento de los cachetes o mejillas. Esto genera una apariencia cansada y envejecida del paciente que se puede mejorar con el lifting o minilifting facial.
El lifting facial y el minilifting facial son dos términos para hablar del mismo procedimiento.
El Dr Espinosa tiene más de 20 años de experiencia realizando procedimientos para rejuvenecer y embellecer el rostro. Además de tener miles de pacientes satisfechos, el Dr Espinosa es renombrado profesor y conferencista nacional e internacional en esta área. Es particularmente conocido por sus estudios en la seguridad de estos procedimientos basados en el estudio de la anatomía.
La consulta es muy importante para determinar cuáles son las expectativas del paciente, las áreas que desea mejorar y el tiempo que tiene disponible para su recuperación. Durante el tiempo en el consultorio le tomaremos fotografías y ayudados por un programa de computador determinaremos cual es el mejor procedimiento para su caso específico.
Cuando el paciente decide realizarse un minilifting facial, se pueden realizar otros procedimientos con los que se pueden mejorar los párpados, las ojeras, la papada y la frente.
Como la mayoría de los procedimientos o cirugías plásticas, estos se realizan cuando el paciente lo necesita. Algunos pacientes muy jóvenes cercanos a los 20 años pueden requerir esta cirugía para mejorar la línea mandibular y alcanzar una apariencia más armónica y balanceada.
El paciente que desea realizarse un tratamiento para el descolgamiento de la cara es ideal que asista a una consulta donde evaluaremos cuál es la causa y determinaremos qué tipo de procedimiento se requiere. Una vez esto se ha determinado se programa al paciente y se realiza el procedimiento. Esta cirugía se puede realizar con anestesia general o con anestesia local. Normalmente cuando el paciente se realiza este procedimiento con anestesia general, se realizará una valoración por el anestesiólogo que nos ayudará a que el procedimiento sea muy seguro.
Se realiza una pequeña incisión alrededor de la oreja camuflada en los surcos y arrugas naturales de la piel para que sean poco visibles. A través de esta incisión se levanta la piel y se identifica el músculo y la aponeurosis de la cara. Esta aponeurosis se templa y se fija con puntos para levantar las estructuras caídas de la cara. Se hace de manera absolutamente cuidadosa para asegurar que la apariencia sea natural.natural.
El procedimiento dura entre una y tres horas y se puede realizar con anestesia local o general.
Después del procedimiento es usual que el paciente salga con un vendaje que hace presión en la piel de la cara para disminuir la inflamación, acelerar la recuperación y disminuir la posibilidad de que se acumule sangre o líquido debajo de los sitios donde se ha trabajado la cara…
Este vendaje normalmente se deja 4 días. Después de este tiempo se recomienda que el paciente permanezca en casa hasta cumplir 8 días, momento en el que. Los puntos normalmente se retiran a los 8 días.
Es importante que el paciente no realice ejercicio intenso por tres semanas después de la cirugía y que use protector solar por dos meses.
Después de los primeros ocho días el paciente normalmente puede regresar a sus labores. Los puntos normalmente se retiran a los 8 días. Es importante que el paciente no realice ejercicio intenso por tres semanas después de la cirugía y que use protector solar por dos meses.
Normalmente si el paciente se cuida adecuadamente y no presenta variaciones importantes de peso, el paciente puede mantener una buena definición facial durante muchos años antes de necesitar un nuevo procedimiento.
Normalmente las cicatrices son ubicadas en el pliegue que queda detrás del mentón, donde debe ser poco visible. Normalmente la mejoría obtenida con la cirugía puede durar muchos años, sin embargo, si el paciente aumenta de peso puede volverse a notar una acumulación de grasa debajo de la mandíbula.
Normalmente las cicatrices son ubicadas en el pliegue que queda detrás del mentón, donde debe ser poco visible
Con las últimas técnicas de cirugía, los pacientes normalmente tienen poca inflamación y aunque pueden salir morados o equimosis, estos se resuelven en pocos días.
Aunque este procedimiento normalmente no duele, siempre se formula un analgésico para disminuir las posibles molestias.
Después del procedimiento es usual que el paciente salga con un vendaje que hace presión en la piel del cuello para disminuir la inflamación, acelerar la recuperación y disminuir la posibilidad de que se acumule sangre o líquido en el cuello. Este vendaje normalmente se deja 4 días.
Después de este tiempo el paciente normalmente puede regresar a sus labores. Los puntos normalmente se retiran a los 8 días. Es importante que el paciente no realice ejercicio intenso por tres semanas después de la cirugía y que use protector solar por dos meses.
Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes / Cirujano Plástico
Pregunta por la opción de entrevista virtual
Planes de financiamiento con estas entidades:
Calle 127A # 7- 53 (Clínica INO) Bogotá – Colombia