Jorge Espinosa Reyes

¿Lifting facial sin cirugía plástica?

Uno de los objetivos para verse más rejuvenecidos sin cirugía es estar más tonificado y con la piel del rostro más luminosa, para conseguirlo, muchos pacientes se someten a dietas estrictas, a costosos tratamientos para bajar de peso y para reparar los daños causados a la piel por el pasar de los años.

Lo cierto, es que en ocasiones cambiar el estilo de vida no es suficiente para verse más rejuvenecido, y aunque haya dedicación, los buenos resultados no se verán sino después de varios años de esfuerzo. Por ello, para acortar estos tiempos y ofrecer soluciones más inmediatas y duraderas al rejuvenecimiento de la piel, se realizan procedimientos que no requieren de cirugía, que pueden ser realizados en pocos minutos, sin generar gran incapacidad y que brindaran un aspecto más lozano y juvenil.

La piel, después de estos tratamientos, también podrá continuar mejorando paulatinamente. Dentro de las recomendaciones que le doy a mis pacientes, luego de realizar tratamientos de rejuvenecimiento facial, es que sigan las indicaciones que se le dan en el consultorio, y que usen crema hidratante además del protector solar.

A partir del primer día, en el caso de los rellenos faciales y del cuarto o quinto día cuando se usa toxina botulínica, el paciente podrá ver los efectos: la piel estará más tersa, más joven, más bella, más brillante.

A continuación quiero responder 10 preguntas frecuentes que me hacen la mayoría de mis pacientes en la primera consulta:

1 . ¿Cómo hago para disminuir las bolsas que están por debajo de los ojos?

Es importante saber cuál es el origen de las llamadas bolsas que aparecen debajo de los ojos.

Estas bolsas son producto de la grasa de los párpados inferiores que se hace evidente a través de la piel. La piel del contorno de los ojos es la más delgada de todo el rostro y tiene muy pocas glándulas sebáceas y sudoríparas. Con el paso del tiempo esta piel y los tejidos de soporte van cediendo generando las bolsas.

Quiero hacer énfasis en que el consumo excesivo de alcohol, cigarrillo y mala alimentación pueden hacer más evidente la aparición de bolsas antiestéticas en los ojos. También puede haber una predisposición genética a padecer estas bolsas en los ojos, además que existen otros factores, como por ejemplo la retención de líquidos.

Si el paciente no está durmiendo adecuadamente, es muy probable que las bolsas debajo de los ojos se vean más. La cantidad normal de sueño es, en promedio, de 7 a 8 horas. Colocar compresas frías de 10 a 15 minutos, humedecer bolsas de té con agua fría y colocarlo sobre los ojos, son medidas que pueden ayudar a reducir esa sensación de agua retenida en los párpados inferiores.

Cuando estas bolsas persisten y se le agrega los daños de la piel causados por la edad, se puede considerar una cirugía de párpados que se llama blefaroplastia. En esta cirugía se remueve el exceso de grasa, dejando la piel alrededor de los ojos bastante lisa y consiguiendo una apariencia con toda seguridad más joven.

2. ¿Cómo puedo hacer que se vean más bonitos y sensuales los labios con lifting facial sin cirugía?

Los rellenos como ácido hialurónico se pueden inyectar para levantar un poquito los labios y conseguir que se vean más llenos y más atractivos. Este es un procedimiento que usualmente no genera ningún tipo de incapacidad y se puede realizar en el consultorio. Su resultado es temporal, de 9 meses a un año y se puede repetir tantas veces como sea necesario.

Si se desea una solución permanente, el paciente puede considerar un procedimiento quirúrgico que se llama levantamiento de labios, donde se acorta la distancia entre la nariz y el labio superior, dando la apariencia de que el labio está un poco más lleno.

3. ¿Cómo hago para remover las manchas de la piel a causa de la edad?

Las manchas de la edad, también se llaman manchas solares, son placas planas más oscuras que la piel circundante y usualmente son causadas por daño solar. En estos casos se puede recomendar un tratamiento con láser para remover la capa más externa y superficial de la piel que ha sido dañada.

Los peelings químicos también se pueden usar; después del tratamiento la piel va a estar mucho más lisa, más bonita y con menos manchas.

4. ¿Cómo puedo reducir las patas de gallina o arrugas alrededor de los ojos con lifting facial sin cirugía?

Las patas de gallina son esas pequeñas arrugas que surgen a los lados de los ojos y que con el paso de los años se van acentuando. Estas arrugas son producidas por el movimiento de los músculos de los párpados que sumados al paso del tiempo dan lugar a una apariencia cansada y de edad.

Es importante aclarar que las patas de gallina no son exclusivas de las personas mayores, personas jóvenes también pueden tenerlas por diversos factores tales como la exposición excesiva al sol, la costumbre de entrecerrar los ojos y fumar.

Lifting facial sin cirugía para tratar las arrugas
Estas arrugas pueden ser tratadas con rellenos de ácido hialurónico. El bótox es otra alternativa, es un medicamento inyectado que debilita los músculos de la cara que producen las arrugas del ceño, de la frente y de las patas de gallina. El efecto final es hacer que la piel se vea lisa y juvenil. Su efecto dura entre 4 y 6 meses. El láser también se puede usar para tratar las patas de gallina penetrando las capas más externas de la piel donde estimula el colágeno.

5. ¿Cómo puedo mejorar la apariencia de las cicatrices de la cara?

Las cicatrices se producen por la acción del colágeno cutáneo y las células llamadas fibroblastos cuando se produce una herida. La cicatriz suele ser roja al principio y poco a poco alcanza la coloración normal de la piel. Algunas veces, debido a diversas causas, estas cicatrices se hacen evidentes y alteran la percepción estética del cuerpo y de la cara.

El tejido de la cicatriz no es tan elástico, ni posee las secreciones lubricantes de la piel normal, lo que hace que parezcan más secas al tacto y que a veces producen cierta sensación de picor o dolor.
Las cicatrices que están levantadas y que sobresalen de la piel pueden responder bien al láser, el peeling químico o a una dermoabrasión mecánica. Cuando se utiliza el láser, este emite una luz de alta intensidad que vaporiza el tejido de la cicatriz con poco o ningún daño a las áreas alrededor de la piel y genera reorganización del colágeno, dando una apariencia más normal a la cicatriz.

Por otro lado, si la cicatriz está deprimida, es decir, está hundida, se puede colocar rellenos para levantar, para que quede a la misma altura que la piel y sea menos evidente. En algunas situaciones puede ser necesario quitar esa cicatriz con una cirugía para volver a alinear los bordes de la piel y que la nueva cicatriz sea menos visible que la inicial.

6. ¿Cómo puedo quitar esos círculos oscuros que están debajo de los ojos con lifting facial sin cirugía?

Con el paso de los años la piel alrededor de nuestros ojos se adelgaza y esto hace que los vasos sanguíneos se vean un poco más. Eso se manifiesta como círculos oscuros alrededor de los ojos. Usando maquillaje que tenga una base con subtono amarillo, se puede camuflar mejor el azul de esos círculos oscuros.

El maquillaje debe ser hipoalergénico, no debe tener fragancias, debe ser opaco y a prueba de agua. Algunas veces estos círculos oscuros son debido a exceso de pigmento en la piel, en este caso, los láseres y las cremas pueden ser de gran utilidad. Como consejo práctico, evite aplicar delineador de ojos o máscaras faciales en las pestañas inferiores.

la Blefaroplastia, la cirugía para los párpados inferiores, también puede mejorar un poco las ojeras y la pigmentación oscura.

7. ¿Cómo puedo hacer para seguir viéndome natural después de una cirugía facial o de un lifting facial sin cirugía?

Las técnicas modernas de estiramiento facial no tratan de jalar la piel, su efecto se basa en la reposición de los tejidos y del músculo. Con lo anterior reducen las bolsas colgantes de las mejillas y redefinen el área de la mandíbula, consiguiendo una apariencia más joven en los dos tercios inferiores y medios de la cara. Uno de mis principios es tratar que los pacientes queden lo más natural posible.

8. ¿Cómo puedo mejorar el perfil de mi mentón?

La mentoplastia es una de las técnicas más practicadas y de mayor satisfacción dentro de la cirugía plástica facial. Mediante el aumento del tamaño del mentón, el rostro adquiere el balance necesario para lograr una apariencia armónica y más juvenil.

Un mentón muy pequeño se puede corregir mediante un procedimiento ambulatorio único o al mismo tiempo con otras intervenciones como el de la nariz. Colocando un pequeño implante personalizado y biocompatible a través de una incisión intraoral, o en el cuello debajo del mentón, donde queda adecuadamente camuflada la cicatriz.

9. ¿Qué es un “fotofacial”?

Usando una tecnología que se llama “la luz pulsada intensa” IPL, se puede reducir el enrojecimiento y ruborización excesiva de la cara, cuello y pecho. Además, el fotofacial mejora los signos visibles de envejecimiento por reducción de arrugas finas, poros agrandados, telangiectasias (venas en araña faciales) y pigmentaciones marrones por el sol.

Una serie de tratamientos que se realizan con intervalos de 3 semanas mejoran de una manera general el tono y la textura de la piel. Este tratamiento es mínimamente invasivo y normalmente no genera incapacidad.

10. ¿Cómo puedo hacer para que el rostro se vea más atractivo?

Renovando el estilo de vida, comiendo más saludable, haciendo un poco más de ejercicio y tomando mucho líquido (preferiblemente agua), se puede conseguir que la piel se vea más protegida, hidratada y limpia.

También puede utilizar un hidratante que tenga protección solar para que la piel se lesione menos con los rayos solares, si existe un cuidado prudente, la piel se va a ver mejor y además sentir mejor.

Si tienes dudas con respecto al rejuvenecimiento facial, puedes pedir una cita de valoración.

“El Doctor Espinosa, médico cirujano plástico facial certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial y Rinología, cuenta con todas los avales necesarios para ejercer la profesión como tal en el país.”

¿Te interesa este procedimiento?