Cirugía Plástica Facial

Cirugías plásticas faciales masculinas

Bogotá – Colombia
La mentalidad del hombre frente al nuevo mundo globalizado ha cambiado decisivamente durante la última década. Circunstancias diversas le han permitido no solo gozar de su masculinidad, sino también reflexionar sobre su cuerpo con mayor libertad.

La imagen varonil se ha transformado por completo y actualmente los hombres acceden a diferentes alternativas que van más allá de la realización profesional. 

En los hombres el deseo de verse mejor está relacionado con la necesidad de alcanzar un bienestar físico, mental y social óptimo, ser más competitivos frente a los retos laborales y recuperar la lozanía disminuida por el paso del tiempo.

Los hombres actualmente se permiten a sí mismos demostrar mayor interés por el cuidado de su imagen. Los hombres postmodernos saben de tecnología de última generación, vehículos, deportes o política y adicionalmente les resulta más natural, preocuparse un poco más por la forma como lucen. Asisten al gimnasio o hacen deporte con más regularidad, se arreglan las uñas, cuidan su dentadura, piel y cabello, y están más informados sobre la moda, sin que esto merme en algo su virilidad.

De la misma manera, en los últimos años se ha incrementado la población de pacientes masculinos que recurren a procedimientos quirúrgicos faciales, ya sea para corregir defectos funcionales, reparar una apariencia cansada o mitigar los efectos del paso del tiempo.

Las estadísticas muestran que aunque sigue siendo mayor el número de mujeres que recurren a la cirugía plástica facial, los hombres se sienten cada vez más animados a consultar al cirujano plástico facial. Aunque no existen índices recientes sobre el porcentaje de hombres que recurren a la cirugía plástica en Colombia; la evaluación por consulta demuestra que el número de pacientes hombres que se deciden a realizar cambios en su fisonomía mediante intervenciones quirúrgicas, ha aumentado aproximadamente hasta un 40% en los últimos años.

Así mismo, los procedimientos no invasivos como la aplicación de Toxina Botulínica, los rellenos faciales y los procedimientos con láser como el procedimiento superficial o profundo tienen cada vez mayor aceptación.

Cirugías plásticas faciales en el rostro masculino

La piel del rostro del hombre suele estar afectada por la exposición directa al sol, la contaminación y la ausencia de una rutina juiciosa de limpieza e hidratación.

La barba, el afeitado diario y los procesos hormonales contribuyen a menoscabar la calidad de la dermis masculina. Aunque el proceso de envejecimiento en el hombre suele ser distinto, es solo hasta estos últimos años que “ellos” se preocupan por cuidar y atenuar los efectos del paso del tiempo, mientras que “ellas” lo han hecho evidente durante casi toda la historia.

La vida postmoderna ha enfrentado al ser humano a múltiples escenarios que condicionan el envejecimiento prematuro, como el estrés cotidiano, hábitos alimenticios desordenados, abusos tóxicos (alcohol, cigarrillo y sedentarismo) y despreocupación en las rutinas del cuidado de la piel.

Afortunadamente, la especialidad de la cirugía plástica facial desarrolla, analiza y valora permanentemente sus técnicas con el fin de brindar al paciente apoyo humano, más alternativas de procedimientos y alta calidad con mínimas incomodidades, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, salvaguardando primordialmente su integridad y fomentando el ejercicio de la ética en la profesión. 

Actualmente, como médico cirujano plástico facial, no sólo valoro al paciente en cuanto al procedimiento, sino que además le sugiero reformar su nutrición, actividad corporal y ritmo de vida, con el objeto de hacer que el tratamiento tenga una excelente recuperación y los resultados sean más duraderos.

Si bien los hombres consultan generalmente por un sólo aspecto de su rostro que desean mejorar, como cirujano plástico facial considero el rostro como un todo y evalúo qué tipo de procedimientos se adecuan mejor a sus necesidades, y cuáles pueden ayudar a corregir y suavizar las marcas del paso del tiempo. 

Cada paciente es completamente distinto, razón por la cual se hace necesario que se realice un exhaustivo análisis de la estructura ósea masculina, calidad de la piel y elasticidad de los tejidos, teniendo en cuenta la edad del paciente, grado de flacidez o posicionamiento de las arrugas.

Luego de una evaluación precisa de las particularidades del rostro, diseño y sugiero un tratamiento específico que se estudia junto con el paciente, habitualmente, mediante una visualización de los cambios en el computador. 

Antes de cualquier procedimiento, le pido al paciente una serie de exámenes de laboratorio para confirmar el estado físico e historia clínica, y así analizar sus antecedentes y descartar cualquier posible complicación.

Actualmente, las técnicas quirúrgicas ofrecen un alto grado de seguridad y el porcentaje de complicaciones disminuye en la medida en que el paciente sigue todas las indicaciones médicas y se asegura de consultar con un profesional que le ofrezca la calidad y las garantías que estos procedimientos exigen.

Áreas faciales más solicitadas en los hombres

Los hombres que acuden a consulta por cirugías plásticas faciales están preocupados mayormente por el área de los ojos; la corrección de los párpados superiores e inferiores que presentan exceso de piel o formación de bolsas adiposas. Después puede ubicarse la rinoplastia o cirugía de la nariz y el tercer lugar podría estar entre la reducción de la papada y el rejuvenecimiento facial. Y como un extra, el último procedimiento lo ocupa la cirugía de orejas u otoplastia.

Las 3 cirugías plásticas faciales que más solicitan los hombres

Como médico y cirujano plástico facial y otorrinolaringólogo considero que los procedimientos por los que más consultan los hombres son:

1. Cirugías plásticas faciales en los párpados: Blefaroplastia

Blefaroplastia

Cirugías plásticas faciales en los párpados

Cirugía de los párpados y bolsas debajo de los ojos

El estilo de vida masculino, la exposición al sol y la contracción de los músculos faciales de expresión son factores que condicionan la aparición de líneas de expresión alrededor de los ojos. El proceso natural de envejecimiento afecta la tonicidad de la piel haciendo que los tejidos periorbitarios se descuelguen y aparezcan bolsas y acumulaciones grasas.

La formación paulatina de estos síntomas hace que muchos hombres luzcan una mirada fatigada o retraída, por lo tanto, aparentan mayor edad.

La blefaroplastia o corrección de los párpados ofrece una alternativa de solución a estas molestias. Este procedimiento realizado adecuadamente es uno de los métodos más dramáticos y permanentes utilizados para minimizar el proceso de envejecimiento facial y sus resultados ofrecen un alto grado de satisfacción y amplia duración. Se trata de una cirugía ambulatoria y de corta recuperación.

¿Te interesa el procedimiento de blefaroplastia?


2. Rinoplastia: Cirugía de la nariz

Cirugía de la nariz

Rinoplastia

La rinoplastia o cirugía de la nariz ocupa el segundo lugar en la consulta realizada por hombres.

La nariz puede ser modificada por razones funcionales, estructurales o estéticas, con el beneficio de que mediante este procedimiento quirúrgico se pueden corregir afecciones o alteraciones y además mejorar la apariencia natural del rostro.

Los pacientes hombres que consultan al cirujano plástico para una rinoplastia suele mostrar preocupación por la posibilidad de que se afinen demasiado sus facciones y que esto pueda llegar a feminizar su imagen. Es precisamente, para evitar que esto pase, que se realiza una planeación cuidadosa para que al final de la cirugía de ve natural y masculina, y además más balanceada y armónica.

Hoy en día y gracias al uso de instrumentos de alta tecnología, es posible realizar alteraciones muy precisas con resultados altamente satisfactorios y naturales. Durante la consulta médica se toman fotografías y posteriormente, entre médico y paciente, se analizan los posibles cambios. Así, el paciente puede visualizar una aproximación a los resultados, y definir junto al experto las modificaciones puntuales que convienen a la estructura de su rostro.

¿Te interesa el procedimiento de rinoplastia?


3. Ritidoplastia: Cirugía de lifting facial

Ritidoplastia

Cirugía de lifting facial

La cirugía de estiramiento facial o ritidoplastia ocupa el tercer lugar dentro de las intervenciones más solicitadas por hombres. Las inquietudes masculinas frente a este procedimiento se centran en el hecho de que ellos no quieren lucir “estirados” o verse “operados”.

Hoy en día los cirujanos mantenemos una gran atención en los resultados naturales. Tal vez, la confusión surge por el uso equivocado del término “estiramiento” dentro de la literatura médica, equívoco que tiene su origen en la traducción errónea del vocablo inglés “lifting”, que se ha tomado por estiramiento, cuando en realidad significa levantamiento.

Es decir, que cuando se habla de un “lifting facial” se está hablando de un procedimiento de reposicionamiento de la piel del rostro, pues el cirujano plástico facial realiza una reacomodación de los tejidos de tal manera que la elasticidad propia de la piel se conserva.

Las últimas técnicas endoscópicas y el uso del láser permiten que las incisiones sean mínimas y tanto el proceso de recuperación como el de cicatrización se desarrollen mejor y con menos molestias para el paciente.

Los resultados de esta técnica lucen generalmente muy naturales, de tal manera que es posible que le pregunten por si ha cambiado su corte de pelo o si tomó unas buenas vacaciones, pero no, que si se realizó una cirugía.

¿Te interesa el procedimiento de ritidoplastia?

El Doctor Espinosa, médico cirujano plástico facial certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial y Rinología cuenta con todas los avales necesarios para ejercer la profesión como tal en el país.”