El dolor al abrir y cerrar la boca se puede solucionar fácilmente

El dolor al abrir y cerrar la boca es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. Puede manifestarse como una sensación de rigidez, incomodidad o dolor agudo en la mandíbula, y puede estar asociado con diversos trastornos, como la disfunción temporomandibular (DTM) o el bruxismo. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, este dolor puede solucionarse fácilmente con el tratamiento adecuado. En este blog la Dra. Sandra Nieto González explora las posibles causas del dolor al abrir y cerrar la boca, los tratamientos disponibles y cómo abordar este problema de manera efectiva.

Causas del dolor al abrir y cerrar la boca

  • Disfunción temporomandibular (DTM): La DTM es una afección que afecta las articulaciones temporomandibulares, las cuales conectan la mandíbula al cráneo. El estrés, el bruxismo (rechinar de dientes), la mala posición de la mandíbula, la mala oclusión dental  y las enfermedades degenerativas de las articulaciones  contribuyen al desarrollo de la DTM, causando dolor al abrir y cerrar la boca, chasquidos o bloqueo de la mandíbula.
  • Bruxismo: El bruxismo es una condición en la cual las personas aprietan o rechinan los dientes de forma involuntaria, generalmente durante el sueño. Este hábito puede ejercer presión sobre los músculos de la mandíbula, lo que resulta en dolor y rigidez al abrir y cerrar la boca.
  • Trauma o lesiones: Los golpes o lesiones en la mandíbula pueden provocar dolor y dificultad para abrir o cerrar la boca. Esto puede incluir accidentes, caídas o lesiones deportivas que afecten directamente la articulación temporomandibular.
  • Maloclusión dental : las malas posiciones de los dientes generan un estado de para función en la oclusión  desencadenando dolor y enfermedad en la articulación .
  • Artritis: Algunas formas de artritis, como la artritis reumatoide o la osteoartritis, pueden afectar las articulaciones de la mandíbula, causando dolor y limitación en el movimiento al abrir y cerrar la boca.

Tratamientos para el dolor al abrir y cerrar la boca

  • Terapia conservadora: En la mayoría de los casos, se recomienda inicialmente un enfoque conservador para tratar el dolor al abrir y cerrar la boca. Esto puede incluir cambios en la dieta, cómo evitar alimentos duros o pegajosos que puedan ejercer presión sobre la mandíbula, aplicar compresas frías o calientes en la zona afectada, y practicar ejercicios de relajación y estiramiento para los músculos faciales y mandibulares.
  • Férulas o protectores bucales (placas neoromiorelajantes ) : En casos de bruxismo o DTM, se puede recomendar el uso de férulas o protectores bucales personalizados. Estos dispositivos ayudan a aliviar la presión en la mandíbula, proteger los dientes del rechinar y mejorar la alineación de la mandíbula durante el sueño.
  • Medicamentos: Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden proporcionar alivio temporal del dolor. En casos más graves, se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios no esteroides o relajantes musculares para reducir la inflamación y relajar los músculos de la mandíbula.
  • Terapia física y rehabilitación: La terapia física, como la terapia de masaje, la terapia de calor o frío, y los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, puede ayudar a mejorar la función de la mandíbula y reducir el dolor al abrir y cerrar la boca.
  • Cirugía articular  y procedimientos avanzados: En casos severos de DTM o lesiones estructurales, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Los procedimientos quirúrgicos, como la artroscopia o la cirugía de reconstrucción de la mandíbula, se reservan para casos selectos en los que otras opciones de tratamiento no han sido efectivas.

Abordando el problema de manera efectiva

Si experimentas dolor al abrir y cerrar la boca, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir un diagnóstico adecuado. Un especialista en cirugía maxilofacial o un odontólogo pueden evaluar tu condición y recomendar el mejor plan de tratamiento para ti. Recuerda que cada caso es único, por lo que es fundamental recibir una atención personalizada y seguir las indicaciones de tu profesional de la salud.

dolor maxilofacial

Además, adoptar buenos hábitos de cuidado oral y reducir el estrés pueden ser medidas complementarias importantes para prevenir y tratar el dolor en la mandíbula. Evitar el consumo excesivo de alimentos duros o difíciles de masticar, practicar técnicas de relajación y mantener una postura adecuada también pueden contribuir a mejorar la salud de la articulación temporomandibular.

Desde terapia conservadora y protectores bucales hasta medicamentos y cirugía en casos selectos, existen opciones efectivas para aliviar el dolor y restaurar la función normal de la mandíbula. Si experimentas dolor al abrir y cerrar la boca, te animo a que consultes a un especialista en cirugía maxilofacial u odontología para obtener el diagnóstico y el tratamiento adecuados. Recuerda que cuidar tu salud bucal y reducir el estrés son medidas complementarias importantes para mantener una boca y una mandíbula saludables. No dejes que el dolor limite tu calidad de vida, ¡En Plástica Colombia te ayudamos a tomar acción! Agenda tu cita hoy mismo.