Diferentes tipos de pexia según el tipo de seno

La forma y posición de los senos pueden ser motivo de preocupación para muchas mujeres. Factores como el envejecimiento, la gravedad, el embarazo o la pérdida de peso pueden afectar la firmeza y la apariencia de los senos. Afortunadamente, la cirugía plástica ofrece diversas opciones para mejorar la forma y la posición de los senos. Una de estas opciones es la pexia mamaria, un procedimiento que permite elevar y reafirmar los senos caídos. En este blog, la Dra. Claudia Patricia Nieto González explica los diferentes tipos de pexia según el tipo de seno, y te brinda información detallada sobre cada procedimiento y sus beneficios. 

Pexia periareolar:

La pexia periareolar, también conocida como mastopexia periareolar o pexia de donut, es un tipo de pexia que se realiza a través de incisiones alrededor de la areola. Este procedimiento es adecuado para mujeres con senos moderadamente caídos y que desean un resultado más sutil. La incisión periareolar permite que el cirujano remodele y reposicione la glándula mamaria, eliminando un exceso de piel  que debe  ser mínimo y ajustando la forma de los senos. La pexia periareolar es menos invasiva en comparación con otros tipos de pexia y deja cicatrices mínimas y discretas alrededor de la areola.

Pexia vertical:

La pexia vertical, también conocida como mastopexia vertical o pexia en forma de lollypop o colombina es un tipo de pexia que utiliza incisiones alrededor de la areola y una incisión vertical que desciende hacia el pliegue mamario. Este procedimiento es adecuado para mujeres con senos más caídos y que requieren una elevación más significativa. La incisión vertical permite al cirujano remodelar los senos y eliminar el exceso de piel, logrando una forma más juvenil y firme. Aunque la pexia vertical deja cicatrices más visibles que la pexia peri areolar, estas se pueden ocultar fácilmente con prendas de vestir adecuadas.

Pexia en ancla o T invertida:

La pexia en ancla, también conocida como mastopexia en ancla o pexia en forma de ancla, es un tipo de pexia que utiliza incisiones alrededor de la areola, una incisión vertical y una incisión horizontal en el pliegue mamario. Este procedimiento es adecuado para mujeres con senos gravemente caídos que requieren una corrección más extensa y conificación importante del seno . La incisión en forma de ancla permite al cirujano remodelar los senos, reposicionar el tejido mamario y eliminar el exceso de piel. Aunque la pexia en ancla deja cicatrices más prominentes que los otros tipos de pexia, estas pueden disminuir y mejorar con el tiempo, y se pueden ocultar bajo la ropa de forma efectiva.

Pexia con implantes mamarios:

La pexia con implantes mamarios, también conocida como mastopexia con implantes o aumento mamario con pexia, combina la elevación de los senos con la colocación de implantes mamarios. Este procedimiento es adecuado para mujeres que desean aumentar el volumen de sus senos al mismo tiempo que mejoran su forma y posición. El cirujano realiza las incisiones necesarias según el tipo de pexia y luego coloca los implantes mamarios para obtener el volumen deseado. La pexia con implantes mamarios ofrece una solución integral para mejorar tanto la forma como el tamaño de los senos.

Cada procedimiento tiene sus propias ventajas y consideraciones, por eso la Dra. Claudia Patricia Nieto González te recomienda que agendes una cita en Plástica Colombia para determinar qué tipo de pexia es el más adecuado para ti. Al comprender las opciones disponibles y discutir tus objetivos y expectativas, podrás lograr unos senos más firmes y rejuvenecidos. Recuerda que cada persona es única, y un enfoque personalizado es clave para obtener resultados satisfactorios. ¡Agenda tu cita ahora! ¡Contáctanos!

Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González 

Pregunta por la opción de entrevista virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: