Cuidados después de una pexia mamaria: Recuperación y recomendaciones para obtener los mejores resultados

La pexia mamaria es un procedimiento quirúrgico que permite elevar y reafirmar los senos caídos. Después de someterse a una pexia mamaria, es crucial seguir cuidadosamente las recomendaciones de recuperación para asegurar una cicatrización adecuada, minimizar las molestias y obtener los mejores resultados posibles, la Dra. Claudia Patricia Nieto González compartirá contigo una guía detallada sobre los cuidados necesarios después de una pexia mamaria. Desde los primeros días posteriores a la cirugía hasta las semanas de recuperación, aquí algunos consejos prácticos para ayudarte a obtener una recuperación exitosa y satisfactoria.

Días 1-7: Los primeros días de recuperación

Los primeros días después de la pexia mamaria son fundamentales para la cicatrización adecuada y el alivio de las molestias. Aquí hay algunos cuidados esenciales que debes tener en cuenta durante esta etapa inicial:

1. Reposo y cuidado de las heridas: Es importante descansar lo suficiente durante los primeros días después de la cirugía. Evita cualquier actividad física extenuante y sigue las instrucciones de tu cirujano en cuanto al cuidado de las incisiones. Mantén las incisiones limpias y secas, siguiendo las indicaciones sobre el uso de vendajes o apósitos.

2. Control del dolor: Es normal experimentar algo de dolor y malestar después de la pexia mamaria. Tu cirujano te recetará medicamentos para controlar el dolor y es importante tomarlos según las indicaciones. Si el dolor es insoportable o persiste más allá de lo esperado, no dudes en comunicarte con tu cirujano.

3. Uso de sujetadores quirúrgicos: Tu cirujano te proporcionará un sujetador quirúrgico para usar después de la pexia mamaria. Este sujetador proporcionará soporte adicional a los senos y ayudará a mantener las incisiones en su lugar. Sigue las instrucciones de tu cirujano sobre cuánto tiempo debes usar el sujetador y cómo cuidarlo adecuadamente.

4. Alimentación adecuada: Mantén una dieta equilibrada y saludable para promover la cicatrización y fortalecer el sistema inmunológico. Asegúrate de consumir suficientes proteínas, vitaminas y minerales para ayudar en el proceso de curación.

Semanas 2-6: Cicatrización y cuidados continuos

A medida que avanzas en las semanas de recuperación después de una pexia mamaria, es esencial seguir con los cuidados adecuados para permitir una cicatrización óptima y obtener resultados duraderos. Aquí hay algunos consejos para esta etapa de la recuperación:

1. Actividad física gradual: Durante las primeras semanas, es importante evitar actividades físicas extenuantes. Sin embargo, a medida que te sientas mejor, podrás retomar gradualmente las actividades cotidianas y el ejercicio suave. Sigue las recomendaciones de tu cirujano en cuanto al momento adecuado para retomar la actividad física y evita levantar objetos pesados o hacer movimientos bruscos que puedan poner tensión en los senos.

2. Higiene y cuidado de las incisiones: Continúa cuidando adecuadamente las incisiones para prevenir infecciones y promover una cicatrización óptima. Sigue las instrucciones de tu cirujano en cuanto a la limpieza de las incisiones y el uso de cremas o lociones recomendadas para minimizar las cicatrices.

3. Evita la exposición solar directa: Durante las primeras semanas de recuperación, evita exponer las incisiones al sol directo. El sol puede hacer que las cicatrices se pigmenten y se vuelvan más visibles. Si debes estar al aire libre, asegúrate de usar protector solar de amplio espectro y ropa protectora para cubrir las cicatrices.

4. Mantén un estilo de vida saludable: Una alimentación equilibrada y una hidratación adecuada son fundamentales para una recuperación exitosa. Además, evita fumar y consumir alcohol, ya que pueden retrasar el proceso de cicatrización y comprometer los resultados de la pexia mamaria.

Tres meses en adelante: Mantenimiento y seguimiento

Después de varios meses de recuperación, habrás notado una mejora significativa en la forma y la posición de tus senos. Sin embargo, es importante seguir cuidando de tus senos y mantener una comunicación regular con tu cirujano. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar:

1. Visitas de seguimiento: Programa citas regulares de seguimiento con tu cirujano para evaluar tu progreso y abordar cualquier inquietud que puedas tener. Durante estas visitas, tu cirujano realizará exámenes físicos y discutirá contigo los resultados obtenidos.

2. Uso de sujetadores  o brasieres adecuados: Continúa utilizando brasieres  de soporte adecuados que proporcionen el nivel de soporte  necesario para mantener los resultados de la pexia mamaria. Tu cirujano puede recomendarle un sujetador específico que se ajuste a tus necesidades individuales.

3. Autoexamen de senos: Realiza autoexámenes regulares de senos para detectar cualquier cambio o anormalidad. Conocer tus senos y estar atenta a cualquier cambio te permitirá detectar a tiempo cualquier problema y buscar atención médica adecuada.

4. Mantén una comunicación abierta: Si experimentas algún cambio en la forma, la sensibilidad o la apariencia de tus senos después de la pexia mamaria, no dudes en comunicarte con tu cirujano. El seguimiento y la comunicación abierta son fundamentales para asegurar resultados satisfactorios a largo plazo.

Sigue cuidadosamente las recomendaciones de tu cirujano y mantén una comunicación regular con él o ella. Recuerda que cada persona es única y los tiempos de recuperación pueden variar, por lo que es esencial seguir tu propio proceso de recuperación y escuchar a tu cuerpo. Siguiendo los cuidados adecuados y manteniendo un estilo de vida saludable, podrás disfrutar de los beneficios de una pexia mamaria y obtener unos senos rejuvenecidos ¿Quieres saber más información sobre este procedimiento? ¡Agenda tu primera cita en Plástica Colombia aquí! ¡Contáctanos!

Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González 

Pregunta por la opción de entrevista virtual

Planes de financiamiento con estas entidades: