ortodoncia prequirúrgica

Las 3 etapas en la ortodoncia prequirúrgica para realizar una cirugía maxilofacial

¿Por qué es importante la ortodoncia prequirúrgica para realizar una cirugía maxilofacial?

Soy la doctora Sandra Nieto González, cirujana maxilofacial y oral con más de 22 años de trayectoria y experiencia. En todos estos años, viendo miles de casos, la maloclusión dental es un factor de consulta muy recurrente en mis pacientes y es más común de lo que se cree.

¿Qué es y en qué consiste la ortodoncia pre quirúrgica para realizar una cirugía maxilofacial?

La ortodoncia pre quirúrgica consiste en alinear y coordinar los arcos dentales superior e inferior para que cuando se realice el procedimiento quirúrgico a nivel de los maxilares quede una oclusión funcional.

¿Qué problemas orales se pueden corregir con la ortodoncia  prequirúrgica?

Con la ortodoncia  prequirúrgica se corrigen compensaciones dentales, dejando los dientes con angulaciones o inclinaciones dentales normales, para poder posteriormente realizar la corrección esquelética con buenos resultados no solo estéticos sino funcionales.

ortodoncia prequirúrgica infantil

ortodoncia prequirúrgica en niños

¿Qué pacientes son los candidatos para una ortodoncia prequirúrgica?

Los candidatos a este tipo de ortodoncia son los pacientes que presentan maloclusiones dentales relacionadas con alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los huesos faciales.

¿Por qué es importante la primera cita de valoración?

La cita de valoración es muy importante porque en ella se analiza clínicamente los pacientes, se solicitan exámenes y con base a ellos se realiza un diagnóstico y plan de tratamiento de acuerdo a cada caso.

¿Qué exámenes se solicitan para realizar una ortodoncia prequirúrgica en una cirugía maxilofacial?

Generalmente, se solicita un paquete quirúrgico que consiste en radiografía panorámica, radiografía de perfil, radiografía anteroposterior de la cara, fotografías intraorales de maxilar superior e inferior, fotografías de frente y perfil y modelos de los dientes.

ortodoncia prequirúrgica infantil

¿Cuáles son las etapas de la ortodoncia prequirúrgica para una cirugía maxilofacial?

  1. Primero se realiza el diagnóstico en conjunto con cirugía. Esta consulta, es en conjunto con el cirujano y el ortodoncista; se indica cuál es el procedimiento quirúrgico y de acuerdo a esto el ortodoncista plantea el tratamiento ortodóntico.

  2. Posteriormente, el especialista en ortodoncia coloca los brackets, cierra espacios, alinea arcos dentales, si es necesario remite a extracción de cordales. Siempre el cirujano debe estar en contacto directo con el ortodoncista para indicarle que movimiento necesita para obtener una oclusión estable para la cirugía. 

  3. En la última etapa se colocan los arcos rectangulares, arcos y pines quirúrgicos pocos días antes de la cirugía. Estos pines quirúrgicos van a ser utilizados en cirugía para poder cerrar la boca en la oclusión planificada, dando estabilidad a la fijación esquelética con el material de osteosíntesis, después de la cirugía estos pines sirven para guiar la oclusión si es necesario.

¿Cómo es la preparación en la colocación de los brackets?

Antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia, se le indica al paciente asistir a control con odontología con el fin de prevenir caries, cambiar restauraciones desadaptadas, curetaje para retirar cálculos dentales, y profilaxis dental.

¿Cómo debe ser el cuidado de los brackets o frenillos?

Durante el tratamiento ortodóntico se debe procurar cuidar los brackets esto que quiere decir, no comer cosas que puedan hacer que se despegue los brackets, ya que si el paciente pierde un bracket, el tratamiento de ortodoncia se alarga y, por lo tanto, el momento de poder hacer la cirugía se va retrasando.

¿Qué recomendaciones debe tener el paciente antes de la cirugía?

Antes de la cirugía el paciente debe asistir a una cita con el ortodoncista, en esta cita se colocan los pines quirúrgicos, estos pines se van a utilizar para en cirugía estabilizar la oclusión para poder fijar los maxilares.

¿Cuánto tiempo dura la ortodoncia prequirúrgica?

Esta ortodoncia pre quirúrgica puede durar entre 12 y 18 meses.

¿Cómo se sabe si el paciente ya está listo para la cirugía?

El paciente está listo para la cirugía cuando al simular el movimiento que se va a hacer con los modelos de control se observa estabilidad oclusal. Esto quiere decir que al simular la oclusión los modelos tienen una buena mordida.

¿El paciente sentirá dolor en el proceso?

Durante el proceso de ortodoncia es normal que se sienta molestia en los dientes, esto quiere decir que si se está realizando movimiento, el grado de molestia depende básicamente del umbral doloroso de cada individuo.

¿Qué recomendaciones debe tener el paciente después de cada etapa de este proceso?

Después de unos meses de la cirugía, el paciente asiste nuevamente a control con ortodoncia para realizar los ajustes finales de la oclusión y colocar los aparatos de retención para mantener esta oclusión durante el tiempo.

¿Te interesa este tratamiento?