Cirugía plástica pectoral estética y reconstructiva para mejorar la apariencia pectoral masculina

Soy la doctora Claudia  Patricia Nieto González, cirujana plástica estética y reconstructiva con más de 22 años de trayectoria y experiencia, tengo muchos pacientes que quieren y desean mejorar su zona pectoral por razones estéticas o reconstructivas  ya que  tienen secuelas de Síndrome de Poland o algún tipo de deficiencia de falta de volumen pectoral.

Con la cirugía plástica estética y reconstructiva se puede mejorar, corregir o incluso aumentar la zona pectoral por medio de implantes.

Los implantes pectorales se usan en la cirugía plástica pectoral básicamente por dos razones:

1. Para aumentar la zona pectoral de manera estética.

2. Para reconstruir y mejorar el aspecto estético de la zona pectoral por secuelas de Síndrome de Poland o asimetrías secundarias a traumas u otras enfermedades congénitas.

¿Cómo mejorar la zona pectoral con cirugía plástica estética y reconstructiva?

La mayoría de mis pacientes consultan porque sienten una asimetría en sus pectorales, diferencia en el  aspecto y ubicación  de los complejos areola pezón  o simplemente quieren tener más volumen en su zona pectoral sin tener que asistir al gimnasio.

Es importante que el paciente tenga claro que con esta cirugía podrá obtener una apariencia más  armónica  y que el resultado será similar al de  una persona musculosa, pero no es una  musculatura real, el efecto visual es   similar  al  efecto obtenido por el deporte y ejercicios con pesas, pero en realidad, el paciente tiene prótesis en la zona pectoral. 

Quiero resaltar algo muy importante, que siempre se lo digo a mis pacientes en la consulta:

El cuerpo masculino es totalmente diferente de un paciente a otro, cada caso es diferente y particular,  la forma  pectoral de cada hombre es propia, lo que quiere decir, que no hay un patrón que diga como debe ser la estética en esta zona.  Por esta razón, en la consulta es importante el diálogo entre médico – paciente para poder establecer cuál es la expectativa del paciente y el criterio médico para alcanzar el balance ideal.

 

¿En la cirugía de implantes pectorales se pueden corregir anomalías del tórax, pezones o cicatrices?

El tórax puede ser tratado con cirugía plástica por razones estéticas o reconstructivas, muchas veces los pacientes pueden presentar ausencia,  subdesarrollo en alguno de los dos músculos pectorales o presentar asimetría pectoral.

En cuanto a las  anomalías del complejo areola del pezón , dentro de esta cirugía se puede realizar esta corrección en el mismo tiempo quirúrgico. Los pacientes pueden presentar patologías como pezón ausente o más pequeño y mama ausente o más pequeña, todas estás características se pueden corregir dependiendo de la magnitud del  problema y de la severidad del síndrome, ya sea a nivel muscular, esquelética o cutánea.

Adicionalmente, si el paciente presenta algún tipo de cicatrices por cirugías previas o queloides causados por piercing en las tetillas, conmigo tienes la ventaja que tengo una amplia experiencia en tratamiento de cicatrices o camuflaje de cicatrices.

La cirugía de implantes pectorales, en líneas generales, es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia general y tiene una  incapacidad   aproximada de 8 a 15 días, el resultado se ve inmediatamente y requiere de uso  de fajas postoperatorias en algunas ocasiones. 

En este blog post, quiero compartir 4 de mis últimos grandes casos de pacientes con testimonios, fotos de antes y después, les explicaré el procedimiento pectoral que se realizó en cada caso.

4 casos de pacientes después de una cirugía plástica pectoral estética o reconstructiva

1. Caso de antes y después después de un implante pectoral – Cirugía plástica pectoral.

 

Cirugía plástica pectoral

Cirugía plástica implante pectoral

Cirugía plástica con implantes pectorales

Paciente de 35 años  que desea cirugía de aumento pectoral para armonizar el tórax.
Referencia: 223

Se realiza colocación de implantes pectorales 230cc tórax derecho y 190cc izquierdo en posición retropectoral (debajo del músculo).

Procedimiento ambulatorio con anestesia general.

2. Caso de antes y después después de un implante pectoral estético – Cirugía plástica pectoral.

 

Paciente de 32 años que consulta para cirugía de abdomen e  implantes pectorales, para  mejoría de volumen pectoral
Referencia: 224

Se realiza colocación de implantes pectorales 230cc en posición retropectoral (debajo del músculo).

Procedimiento ambulatorio con anestesia general.

3. Caso de antes y después después de un implante pectoral para corrección del síndrome de poland Cirugía plástica pectoral.

Paciente de 37 años con antecedente de síndrome de poland izquierdo sin ningún tratamiento que desea equilibrar su tórax mediante implante pectoral.
Referencia: 918

Se realiza colocación de implante pectoral 230cc izquierdo y lipoinyección de 150 cc de grasa.

Procedimiento ambulatorio con anestesia general.

4. Caso de antes y después después de un implante pectoral para corrección del síndrome de poland – Cirugía correctiva por secuela de poland – Cirugía plástica pectoral.

Paciente de 41 años  con antecedente de síndrome de poland derecho, sin ningún tratamiento previo, por lo  que desea equilibrar su tórax mediante implante pectoral.
Referencia: 895

Se realiza colocación de implante pectoral 230cc derecho y lipoinyección de 125 cc de grasa.

Procedimiento ambulatorio con anestesia general.