Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Soluciones al ronquido, septoplastia

Información Procedimiento

Banner Septoplastia - Ronquido

Solución al ronquido



Datos generales

Propósitos de la cirugía:

Dar solución a problemas de respiración como: Desviación del tabique nasal.

Dar soluciones a nivel quirúrgico a hombres y mujeres que sufren del Síndrome apnea obstructiva del sueño (Ronquido constante - SAOS).

En Plástica Colombia se realiza un análisis completo sobre las causas del ronquido del paciente desde el punto de vista de funcionalidad nasal (Problemas de respiración que pueden ser por sinusitis o desviación del tabique nasal), a nivel de trastornos maxilofaciales o por causas de sobrepeso o problemas a nivel corporal.


Duración aproximada de la cirugía:

Entre 2 y 3 horas aproximadamente, según el problema determinado o causa del ronquido.


Incapacidad:

De 4 a 8 días.


Tiempo de recuperación:

Los efectos de la cirugía se verán desde la primera semana, sin embargo, la mejoría a nivel de respiración debe ir mejorando progresivamente.


Tipo de anestesia:

General.



Beneficios del procedimiento:

  • Reduce ruidos y ronquidos.
  • Aumenta las horas de sueño sin obstrucción nasal.
  • Reduce la apnea del sueño.



VALORACIÓN Y COSTOS
¿Cómo es el procedimiento para reducir el ronquido con cirugía plástica?

Los trastornos respiratorios del sueño pueden ser producidos por una infinidad de causas que van desde trastornos en el sistema nervioso central que alteran la arquitectura del sueño hasta factores anatómicos que obstruyen las vías respiratorias. Alergias, cambios en el peso, consumo de fármacos o alcohol y trastornos pulmonares también pueden estar implicados en este cuadro clínico.

¿Cómo saber si un paciente sufre de SAOS (Síndrome apnea obstructiva del sueño)?

Sin estar cansado ¿Con qué frecuencia el paciente llega a cabecear o a quedarse dormido con facilidad, en las siguientes situaciones?:

- Sentado leyendo el periódico.
- Viendo televisión al medio día.
- Sentado en una reunión de trabajo.
- Sentado en una visita en el hogar.
- Sentado jugando con sus hijos.
- Como pasajero en un carro durante un trayecto corto.
- Acostado a media tarde para descansar con ruido alrededor.
- Sentado conversando con alguien.
- Sentado tranquilamente después de una comida sin alcohol.
- En el carro, parado en el tráfico durante algunos minutos.


¡Si la respuesta a estas preguntas la mayoría son afirmativas, es mejor pedir una cita de valoración para realizar el procedimiento correspondiente!



Candidato(a) a un tratamiento de ronquido


Ronquido Tabique desviado Rinoplastia y Ronquido


Pacientes que presentan síntomas como:



TESTIMONIOS
PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas sobre dispositivo CPAP y nasofibrolaringoscopia

¡El ruido no es el mayor problema, los problemas que produce el ronquido afectan severamente tus pulmones, tu cerebro y tu corazón!

¿Quién debe consultar a un especialista de RONQUIDO?

Toda persona que ronque constantemente en cualquier posición y que tengan enfermedades asociadas como problemas del corazón, accidentes cardiovasculares, enfermedades pulmonares, alteraciones endocrinas (obesidad, hipotiroidismo, diabetes), también cuando se afecta la calidad de sueño tanto del paciente como de la pareja o compañero de cuarto y finalmente si está afectando aspectos de la calidad de vida, en esos momentos debe consultar a un especialista de ronquido.

Si, lo más importante es determinar si el paciente tiene un ronquido primario o cualquiera de los otros trastornos respiratorios de la vía aérea como resistencia de la vía aérea superior y la apnea obstructiva del sueño. Si el paciente sufre de un ronquido primario se debe especificar el sitio o la zona de mayor vibración, existen procedimientos que se pueden realizar bajo anestesia local (en el consultorio) para mejorar esta vibración, pero si el problema es de resistencia de vía aérea superior o de apnea obstructiva del sueño se cuenta con dos alternativas:

1) Alternativa no quirúrgica:
Los dispositivos intra-orales, que van a mantener la lengua hacia adelante y no hacia atrás para no dejar que obstruya ni colapse a ese nivel, los dispositivos de presión positiva de vía aérea también denominados CPAP que hasta el momento es el tratamiento que ha demostrado mayor efectividad. Otras alternativas no quirúrgicas dependen del estado de ronquido que tenga el paciente por eso es importante en la primera consulta con el especialista examinar los sitios de colapso - vibración ya que para cada uno de estos se cuenta con una cirugía determinada.

2) Alternativa quirúrgica.

¿Los niños también sufren de ronquido? Ronquido Infantil?

Si, al igual que los adultos, los niños además de ronquido también pueden tener problemas de apnea u obstrucción total. Los síntomas que presentan los niños son: bajo peso, disminución de talla, problemas de aprendizaje, falta de atención y el resto de síntomas que también presentan los adultos. Usualmente los sitios de obstrucción de los niños son las adenoides que se encuentran detrás de la nariz y las amígdalas y es el otorrinolaringólogo el especialista idóneo que puede ofrecer la cirugía para retirar esas estructuras y mejorar la obstrucción.


Socialmente, ¿Por qué el ronquido es un problema?

Socialmente porque puede provocar que la pareja o el compañero de cuarto /habitación no descanse bien, manifiesta cansancio y fatiga durante el día, se deteriora la relación de pareja, además de ser un problema médico ya que el paciente al no descansar bien va a manifestar fatiga y cansancio durante el día, no va a rendir laboralmente, no va a rendir socialmente. Además como el ronquido también puede estar asociado a apneas puede generar otros problemas a largo plazo.

¿Qué es y en qué consiste la nasofibrolaringoscopia? 

Es un examen que se realiza bajo anestesia local en el consultorio, no requiere preparación, el paciente no necesita estar en ayunas, se realiza con una fibra muy delgada que pasa a través de la nariz hasta llegar a la laringe abordando toda la vía aérea, en este examen se le dice al paciente que simule el ronquido para ver las zonas de vibración y se le pide que realice otros tipos de maniobras para ver los sitios de mayor obstrucción.


Recomendaciones para solucionar el ronquido

Además de las cirugías y de los dispositivos que actualmente se cuentan, simultáneamente se debe tomar otras medidas que mejoren el estilo de vida, por ejemplo, realizar ejercicio, evitar pastillas o tranquilizantes antes de dormir sin una debida prescripción médica, mantener un patrón regular del sueño, evitar el alcohol y comidas por lo menos 3 horas antes de dormir y elevar la cabecera de la cama, todas son medidas de complemento a los tratamientos para el ronquido.


¿Por qué se le debe dar solución al ronquido?

Se ha estimado que el 45% de las personas sanas en Colombia roncan al menos ocasionalmente y un 25% de estas personas son roncadores habituales, pero el problema no es sólo el ronquido, puede ser un indicador a un problema mucho más grave y mucho más serio como es la apnea que es una obstrucción total de la respiración, esto puede llevar a problemas en diferentes órganos como es el pulmón y el corazón principalmente, este problema de la apnea es sub-diagnosticado y no ha sido adecuadamente manejado y es el otorrinolaringólogo el especialista idóneo para determinar los sitios de obstrucción y de vibración, es decir, de ruido, y de esta manera ofrecer alternativas tanto quirúrgicas como no quirúrgicas.


¿Qué causa el ronquido?

El ruido del ronquido se produce cuando se tiene una obstrucción parcial al paso del aire a través de la vía aérea desde la nariz hasta la garganta cuando las estructuras que se cuentan en ellas vibran unas contra otras, esa vibración produce un ruido o un sonido que es lo que denominados ronquido.


¿Qué pasa si no logro adaptarme al dispositivo CPAP - ronquido?

Hay muchas alternativas para lograr una mejor adaptación al CPAP, inclusive hay cirugías para esta adaptación, se pueden utilizar accesorios y otras recomendaciones, en caso de que sea imposible adaptarse al CPAP hay alternativas quirúrgicas, cirugías de: nariz y paladar, reconstrucción de paladar, garganta, de la lengua (recorte, disminución del volumen o suspensión), epiglotis o suspensión de hioides y cirugías de la mandíbula, en general hay muchos alternativas quirúrgicas y eso depende de cada caso y de cada paciente.

Cirujano de nariz y ronquido Solución al Ronquido


Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes - Sociedades Miembros