Procedimientos en Cirugía Corporal

Tratamiento de tumores y lunares benignos con cirugía plástica

Remoción de tumores benignos y/o lunares. (Facial y Corporal).

Entre 1 a 5 horas dependiendo del tamaño y ubicación de la lesión.

General o local dependiendo del tamaño y ubicación de la lesión.

Depende del tamaño y ubicación de la lesión.

Depende del tamaño y ubicación de la lesión.

Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.

Más de 20 años de experiencia.

  • Remoción de la lesión.
  • Aumenta la seguridad en sí mismo.
  • Aumenta la autoconfianza y expresividad.

¿Qué son los tumores benignos?

Son lesiones generalmente nodulares que pueden estar en cualquier parte del cuerpo, generalmente, es una lesión autolimitada y no progresiva, en términos generales, no implica una amenaza grave para la salud, sin embargo, todas estas lesiones deben revisarse.

¿En qué parte se puede detectar un tumor benigno en la piel?

Generalmente el paciente las nota en cualquier parte de su cuerpo.

¿Cómo es la consulta para este procedimiento?

La primera consulta con la Dra. Claudia Nieto es tal vez la más importante de todas. Durante este encuentro el paciente tiene la oportunidad de conocer a la Dra. y confiarle sus inquietudes.

Se evalúa el tipo de lesión que tiene el paciente, el grado de severidad y cuál es el procedimiento más adecuado según el caso particular de cada paciente.

HOJA DE VIDA

Dra. Claudia Patricia Nieto González

Cirujana plástica, estética y reconstructiva.

Usualmente se retiran porque molestan al paciente estéticamente. Es importante que el paciente tenga en cuenta que si el lunar o tumor comienza a crecer o a tener cambios en la forma, color o tamaño deben estudiarse.

Los lunares o nevus son crecimientos de la piel. La mayoría de las personas los tienen. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, generalmente en áreas expuestas al sol, y suelen ser marrones, parejos y elevados.

Los lipomas son lesiones de crecimiento lento y generalmente benignos, algunas personas tienen más de uno.

Usualmente están localizados debajo de la piel y se mueven fácilmente al apretarlos. Pueden aparecer en el cuello, los hombros, la espalda, el abdomen, los brazos y los muslos.

Si el lipoma causa molestias o dolor, o si aumenta de tamaño, puede ser necesario retirarlo mediante cirugía.

Un quiste es un saco lleno de líquido que contiene una sustancia viscosa y grasa que se forma debajo de la piel. Generalmente aparecen en el rostro, el cuello o el tronco.

¿Por qué se deben tratar los quistes a tiempo?

Los quistes se deben retirar cuando causan molestia, dolor o se infectan.

Si la lesión se reseca completamente el tratamiento es definitivo.

¿Después de la cirugía el paciente puede quedar con hematomas o morados en las zonas tratadas?

No es lo usual, pero pueden quedar algunos hematomas.

Asistir a la consulta para una evaluación y definir cuál es el tratamiento adecuado, en ocasiones hay que realizar algunos exámenes de laboratorio y patología según el caso particular de cada paciente.

¿Estos tratamientos se pueden realizar en el consultorio?

Si, estos tratamientos se pueden realizar en el consultorio, ya que la Dra. Claudia Nieto está habilitada para realizar este tipo de pequeños procedimientos.

Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local, se realiza una incisión, se retira la lesión y se colocan unos puntos de afrontamiento.

Aproximadamente, ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

Aproximadamente 30 minutos a una hora según el tipo de lesión.

¿Cuánto tiempo es la recuperación?

Tiene una incapacidad de 1 a 2 días, en ocasiones no se necesita. La recuperación es muy rápida.

Usualmente queda una cicatriz del tamaño de la lesión que se ha retirado, que se puede manejar con masajes, láminas de silicona e infiltraciones según el caso particular.

Asistir juiciosamente a los controles, para evaluar la efectividad del tratamiento y necesidad de tratamientos complementarios.

En algunas ocasiones lo cubre la eps y medicina prepagada, pero también se pueden retirar de manera particular.

Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González 

Agenda tu cita