Procedimientos en Cirugía Corporal

Síndrome de Poland

Aumentar el volumen de la zona torácica en hombres que tengan asimetrías, disminución de volumen, o deficiencia del músculo pectoral o glándula mamaria.

Este procedimiento se puede realizar a nivel estético o estético-reconstructivo. Usualmente se acuden a los implantes para efectuar su corrección,y se puede utilizar también lipo transferencia según el caso particular de cada paciente.

2 a 3horas aproximadamente dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente. Es posible que la duración se extienda en caso de que se practique este procedimiento con más procedimientos de complemento como corporales, faciales o maxilofaciales.

Aproximadamente entre 3 a 4 meses. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).

10 a 15 días aproximadamente.

Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.

Más de 20 años de experiencia.

  • Un cuerpo más estético.
  • Comodidad al vestir.
  • Mejora la forma y contorno del tórax masculino.
  • Aumenta la autoconfianza y expresividad.
  • Simetrización del tórax masculino.

¿Qué es el síndrome de Poland?

Es un defecto de nacimiento caracterizado por la falta de desarrollo o ausencia del músculo pectoral mayor, glándula mamaria, reja costal y zona axilar (según su severidad) en un lado del cuerpo, puede estar acompañado en los casos más severos de la alteraciones de brazo antebrazo y mano con sindáctilas (unión de los dedos ) es más frecuente en hombres que mujeres.

Pacientes con síndrome de poland – Candidatos al procedimiento

Hombres y mujeres que padecen del síndrome y que desean mejorar asimetría pectoral.

Tratamiento o procedimiento secuelas síndrome poland

El tratamiento se realiza por medio de prótesis, lipotransferencia o rotaciones de colgajos según el caso particular de cada individuo, la prótesis o grasa se elige según la anatomía de cada paciente logrando un efecto de aumento de volumen y armonización de la zona torácica, el cirujano busca lograr una simetría con el lado no afectado.

HOJA DE VIDA

Dra. Claudia Patricia Nieto González

Cirujana plástica, estética y reconstructiva.

Si, se pueden utilizar colgajos y mejorar el volumen del tórax y zonas cercanas realizando una lipotransferencia en la zona utilizando grasa del mismo paciente según el caso particular. Todo esto depende de la valoración previa a la cirugía y tipo de deformidad.

Los efectos son inmediatos al hacer la reconstrucción, el cambio es evidente y el efecto es duradero según las características propias de cada paciente.
En algunas ocasiones según el paciente y el tipo de deformidad se pueden necesitar cirugías complementarias.

Pueden quedar en la región axilar, en el tórax, o ser periareolares, según el tipo de tratamiento que se realice.

El paciente puede continuar con su rutina de ejercicios aproximadamente entre 6 a 8 semanas, después de la cirugía.

Depende del caso específico de cada paciente, pero en líneas generales no hay necesidad.

Básicamente el paciente debe venir a sus controles post-quirúrgicos de manera rigurosa, debe ponerse de manera disciplinada las fajas y seguir todas las indicaciones dadas.

Se recomienda una dieta ligera para el primer día después de la cirugía. Después del primer día podrá regresar a su dieta normal.

Después del primer día podrá regresar a su dieta normal.

Casos de pacientes

Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González 

Agenda tu cita