Dra. Claudia Patricia Nieto González como cirujana plástica, estética y reconstructiva. (Más de 20 años de experiencia).
- Siga fielmente todas las indicaciones de la Dra. Claudia Patricia Nieto González.
- Es conveniente guardar reposo relativo en casa los primeros dos días tras la intervención para minimizar la aparición de hematomas e inflamación importante, evitando esfuerzos bruscos.
- Evite durante los primeros 15 días baños de asiento o asistir a piscinas.
- Es aconsejable utilizar ropa cómoda y amplia los primeros días para evitar el roce e irritación en la zona.
- Es recomendable lavar la zona los primeros días con agua y secar sin frotar.
- Si se le han dejado drenajes, se retiran después de 48-72 horas aproximadamente.
- La Dra. Nieto acostumbra a entregar una serie de recomendaciones relacionadas con el aseo genital posterior a la intervención y cuidado de las heridas quirúrgicas.
- Usted deberá acudir puntualmente a todas las citas de control que la doctora programe.
- No se preocupe por el retiro de suturas. Generalmente las suturas son reabsorbibles.
- Recuerde que el tiempo de recuperación que usted necesite responde a su propia condición física. Nuestros pacientes suelen necesitar de 1 a 3 semanas antes de retornar a sus actividades normales.
- La sensación de tirantez disminuirá gradualmente durante el postoperatorio.
- Usted recibirá medicación antibiótica con el fin de prevenir el desarrollo de cualquier infección, así como medicación analgésica para controlar las molestias postoperatorias.
- Por favor informe inmediatamente a la doctora si desarrolla alguna molestia o intolerancia a alguno de los medicamentos prescritos.
- Posterior a la cirugía y cuando la doctora le dé de alta, usted debe dirigirse a su casa y tener una persona que le cuide durante los días de su convalecencia.
- No deberá ingerir aspirina, ni ningún medicamento que contenga este compuesto, debido a su efecto anticoagulante. No debe ingerir antiinflamatorios no formulados por la doctora.
- La aparición de hematomas se considera una eventualidad normal, como consecuencia de la manipulación de los tejidos. Esta condición disminuirá paulatinamente en los días siguientes a la intervención.
- Se aconseja limitar cualquier tipo de actividad de ejercicio físico durante dos semanas después de la intervención.
- La paciente deberá abstenerse por completo de levantar objetos pesados, niños o mascotas.
- Avise inmediatamente a la doctora si el vendaje se torna muy manchado, si presenta fiebre, enrojecimiento o malestar.
Al igual que en cualquier cirugía plástica se corren ciertos riesgos. No obstante, debe tenerse en cuenta el tipo de cirugía, el tipo de anestesia y el nivel de complicación que suele ser distinto al de otros procedimientos en cirugía plástica.
El operatorio comprende desde la entrada de la paciente a la zona quirúrgica hasta la salida de ella al finalizar la intervención. Allí usted encontrará a la doctora, a su anestesiólogo y demás personal perioperatorio que están para brindarle el máximo de seguridad y comodidad. Riesgos en cirugía plástica.