¿Qué es pexia mamaria o mastopexia?
La pexia mamaria también llamada mastopexia es la cirugía que tiene como propósito levantar y reafirmar el seno caído (ptosis), cuya piel ha perdido tono y elasticidad. Etimológicamente, el término “mastopexia” indica la suspensión de la mama, aunque en realidad quirúrgicamente sólo se logra reposicionar los tejidos.
La pexia mamaria puede practicarse a cualquier edad siempre y cuando la mujer posea buena salud, no esté en embarazo, no atraviese la etapa postparto y haya alcanzado la madurez de sus mamas, en el caso de las jovencitas.
La mujer en etapa fértil debe entender que si se ha realizado una mastopexia y luego queda embarazada, esta condición puede alterar la forma de los senos y requerir luego reajuste de las cicatrices y de la posición del seno. Toda reducción de peso que se tenga prevista deberá realizarse antes de la operación.
Candidata o paciente apta a una pexia mamaria o a un levantamiento de senos
La pexia mamaria es recomendada en aquellas mujeres que poseen senos flácidos pero con suficiente volumen. Es decir, cuando además de presentar ptosis mamaria el volumen de las mamas y el revestimiento de piel son excesivos.
En este caso el cirujano utiliza el propio tejido de la paciente para dar forma y volumen a los pechos sin ser necesarias las prótesis o implantes mamarios. En el caso contrario, cuando el volumen y el revestimiento cutáneo son escasos, el cirujano recomendará la utilización de prótesis.
Datos sobre prexia mamaria
Es importante anotar que la posibilidad de lactar después de la mastopexia puede ser un inconveniente. El sólo cambio de posición de la areola puede implicar lesiones en esa zona e impedir la lactancia. La preservación de los conductos galactóforos determinará la probabilidad de lactar.
La pexia mamaria también llamada mastopexia es la cirugía que tiene como propósito levantar y reafirmar el seno caído (ptosis), cuya piel ha perdido tono y elasticidad. Etimológicamente, el término “mastopexia” indica la suspensión de la mama, aunque en realidad quirúrgicamente sólo se logra reposicionar los tejidos.
La cirugía de mastopexia o pexia mamaria se realiza bajo anestesia general con inducción intravenosa y mantenimiento inhalatorio. Esto significa que la paciente permanecerá dormida durante la intervención, absolutamente tranquila, no percibirá dolor y permanecerá completamente indiferente a la cirugía. En esta misma página, en el capítulo titulado la anestesia usted encontrará una referencia muy completa sobre esta práctica médica, así como recomendaciones y observaciones.
La duración en sala de cirugía para la pexia mamaria es de aproximadamente 2 a 3 horas. Si la cirugía se acompaña de algún otro procedimiento este tiempo puede extenderse.
Buena parte del éxito de toda cirugía depende del cuidado postoperatorio. El seguimiento de las instrucciones médicas es vital para lograr los resultados que el médico y la paciente se han planteado. La Dra. Claudia Nieto acostumbra supervisar de manera atenta la evolución de sus pacientes.
Si usted tiene alguna inquietud o presenta algún síntoma anormal, comuníquese inmediatamente con el cirujano. La Dra. Nieto le entregará las recomendaciones por escrito para que usted y la persona que le cuidará durante el postoperatorio puedan informarse debidamente.
La pexia mamaria o mastopexia es la intervención quirúrgica que busca corregir la ptosis mamaria cuando no existe modificación en el volumen, es decir cuando no se busca ni reducir ni aumentar el volumen de los senos, sino únicamente levantar y reposicionar los pechos. En estos casos, y como generalmente la paciente presenta exceso de piel, el cirujano procederá a reposicionar el pezón y eliminar el exceso de piel sobrante.