Procedimientos en Cirugía Corporal

Lipoinjerto, lipoinyección

Proporcionar volumen en zonas corporales.

El tratamiento con lipoinyección o inyección grasa sugiere el uso de aquellos excesos grasos, generalmente obtenidos mediante liposucción, para utilizarlos en áreas con carencia de volumen a manera de rellenos.

1 a 2 horas aproximadamente.

Aproximadamente entre 3 a 4 meses. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).

5 a 8 días aproximadamente.

Dra. Claudia Patricia Nieto González. Cirujana plástica, estética y reconstructiva.

Más de 20 años de experiencia.

  • Aumento del volumen corporal.
  • Mejora la armonía corporal.
  • Aumenta la seguridad en sí mismo.
  • Aumenta la autoconfianza y expresividad.

¿Qué es el tratamiento con lipoinyección?

El tratamiento con lipoinyección o inyección grasa sugiere el uso de aquellos excesos grasos, generalmente obtenidos mediante liposucción, para utilizarlos en áreas con carencia de volumen a manera de rellenos. Lo que se ha restado en zonas del cuerpo o la cara, -papada, cintura, caderas, abdomen, muslos-, puede adicionarse a otras porciones del cuerpo en donde falta volumen.

La lipoinyección ofrece la gran ventaja de proporcionar material de relleno autólogo, y por lo tanto, los problemas de alergias o rechazos quedan disminuidos. No obstante la grasa se reabsorbe por los tejidos, los resultados suelen ser bastante duraderos.

¿Qué aplicaciones tiene este tratamiento?

La lipoinyección con frecuencia es parte de un tratamiento mayor, como la cirugía de rejuvenecimiento del rostro o ritidectomía, con el fin de corregir depresiones cutáneas, rellenar los surcos nasogenianos o mejorar las líneas de expresión de la frente.

La lipoinyección como tratamiento único es igualmente útil para lograr un buen efecto de rejuvenecimiento. De igual forma, este procedimiento también es utilizado como relleno en el aumento de glúteos e incluso es aplicable a casos de cirugía reconstructiva con excelentes resultados funcionales y estéticos.

Este es un procedimiento simple, que sin embargo requiere de amplia experiencia, y que puede requerir más de una sesión para llegar a un resultado adecuado en volumen.
El día del procedimiento el cirujano demarca las zonas de extracción y las de llenado. Es muy importante marcar las áreas a intervenir con anterioridad a la cirugía ya que la posición del paciente en la mesa quirúrgica modifica las depresiones y prominencias.

El procedimiento puede variar dependiendo del plan quirúrgico diseñado para su caso en particular. La mayoría de procedimientos son realizados con el paciente en posición supina (boca arriba y brazos pegados al cuerpo) o prona (boca abajo y brazos pegados al cuerpo).

El equipo perioperatorio se ocupará de colocar almohadas en puntos de presión y nervios, así como de proteger mamas y pezones. Se cubrirán con una manta tibia las zonas no intervenidas para guardar la temperatura corporal y se conectará un catéter intravenoso para suministrar líquidos y medicinas.

La técnica inicial de liposucción implica el uso de una cánula que se inserta por debajo de la piel, la cual actúa como una aspiradora de la grasa subcutánea. En el caso de la nueva tecnología con ultrasonido, la energía ultrasónica hace que las paredes de la célula grasa se rompan y fluyan a través de la cánula. Cuando se va a realizar lipoinyección es preferible utilizar liposucción convencional pues la calidad de la grasa es mejor.

Para el llenado o lipoinyección, la grasa es decantada para eliminar el componente hemático y el líquido anestésico.

Para evitar un desequilibrio y mantener el balance de fluidos, es posible que el cirujano mantenga un goteo intravenoso.

La colocación de drenajes ayudará a minimizar el riesgo de seromas.

Las incisiones se cierran con una o dos suturas, se colocan gasas con antibiótico y se asegura con cinta adhesiva.

Luego de la intervención son colocadas unas prendas compresivas. Su médico le informará oportunamente de los diferentes tipos que ofrece el mercado. Existe una gran variedad para su uso en diferentes áreas.

Lipoinyección en el rostro

Luego de la extracción y procesamiento del relleno graso autólogo los sitios de tratamiento se inyectan con analgésico. La grasa se reinyecta en el área deseada, de manera que colme la imperfección ya que la grasa tiende a ser reabsorbida luego del procedimiento.

HOJA DE VIDA

Dra. Claudia Patricia Nieto González

Cirujana plástica, estética y reconstructiva.

Cuando la lipoinyección hace parte de un procedimiento mayor, como lipoescultura, el cirujano se vale del tipo de anestesia que se esté utilizando para en ese mismo momento quirúrgico aplicar la inyección grasa. En otros casos podría utilizarse anestésico local en combinación con sedación intravenosa.

El tratamiento por lipoinyección toma aproximadamente 1 hora y es ambulatorio. Si hace parte de un procedimiento mayor llevará el tiempo que sugiera éste.

  • Es posible que usted presente un malestar mínimo el cual es controlado con medicación analgésica.

  • Un poco de hinchazón y enrojecimiento son eventos normales esperados luego del procedimiento. Estos síntomas se pueden resolver luego de pasadas 48 horas.

  • Es prudente que el paciente evite la exposición al sol hasta tanto no se encuentre completamente recuperado.

  • Usted podrá volver a sus actividades normales después de 8 días aproximadamente.

Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González 

Agenda tu cita