Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico
Es muy común que tanto los hombres como las mujeres sientan incomodidad cuando sufren de sudoración exagerada en momentos inoportunos como:
Dar la mano en una reunión de negocios o en un momento íntimo, no poderse quitar las medias en público, dejar mojadas las pertenencias como cuadernos, computadores, papeles o cualquier objeto, dejar empapado el mouse en la oficina, no tener el control con las cosas dejándolas caer al suelo, ensuciarse las manos con la tinta del lapicero, sufrir de ampollas en los pies por la sudoración excesiva, haciendo que los pies se pongan más vulnerables al contacto con las medias, sentir las manos cada vez más arrugadas y lisas dando lugar al síndrome de manos de abuela, sentir transpiración a toda hora sintiendo terror de alzar los brazos…
Estos y muchos más son los miedos cuando una persona suda demasiado, es muy común que pase, si esto le pasa a usted, no se preocupe, usted tiene un problema de sudoración excesiva nada , no debe sentirse mal, usted no se imagina la cantidad de personas que tienen estos mismos problemas, pero una buena noticia es que ya lo puede controlar, y lo primero que tiene que conocer es el nombre de su enfermedad:
“La hiperhidrosis”, usted puede tener hiperhidrosis en las manos (palmar) , pies (Plantar) , cara (Frente ) y cabeza (Craneal) e hiperhidrosis en las axilas.
Un Criterio diagnóstico para Hiperhidrosis Focal Primaria (HFP) Es una sudoración focal visible excesiva de por lo menos 6 meses de duración sin causa aparente.
Características:
La Hiperhidrosis secundaria puede existir a causa de una enfermedad general como:
Hay que aprender técnicas de relajación para reducir la ansiedad, la respiración es fundamental en este proceso, cerrar los ojos y respirar profundamente repetitivamente.
Ayuda a equilibrar el sistema nervioso ya que la persona puede descargar el estrés de manera sana, la doctora recomienda llevar siempre una toalla personal cuando se hace deporte, y lavar la toalla diariamente.
Es un punto vital y es una recomendación de todos los médicos para mejorar la calidad de vida, se debe evitar el café, el tabaco, el alcohol y cualquier excitante. La doctora entiende que es muy difícil dejar algunos de estos vicios pero es importante que el paciente por lo menos baje la intensidad de consumo.
Dra. Claudia Patricia Nieto González - Sociedades Miembros