Procedimientos en Cirugía Corporal

Genital femenino

Reducción monte de venus

Reducción monte de venus

Reducción labios menores labios mayores

Reducción labios menores labios mayores

Restauración del punto G

Restauración del punto G

Estrechamiento vaginal

Estrechamiento vaginal

Reconstrucción del himen

Reconstrucción del himen

La cirugía genital pretende recuperar ciertas características propias de la juventud como la recreación de la membrana himeneal (cuando se quiere) la reducción del monte de Venus y el G-Shot, de la misma manera que corregir condiciones como la hipertrofia de labios menores, hipertrofia de labios mayores e hipoplasia de labios menores y mayores. Este tipo de práctica quirúrgica comprende también la cirugía de estrechamiento vaginal.

Aunque aún se maneja con mucha reserva en nuestra sociedad la cirugía genital femenina tiene una creciente demanda en Colombia, se estima que cada 2 de 10 mujeres han querido realizarse un procedimiento de este tipo.

La cirugía o rediseño genital está orientada a corregir determinadas alteraciones de la apariencia de esta zona, son múltiples las causas que pueden llevar a una mujer a solicitar este tipo de procedimiento, pero la mayoría son las que se presentan después del embarazo.

Hay varios procedimientos por las que las mujeres consultan, uno es el aumento o disminución de labios menores, hay otros que tiene orientación netamente sexual como el punto G, otro de los procedimientos más requeridos en la zona genital de la mujer es la disminución o aumento del monte púbico, todos estos son procedimientos son ambulatorios y aunque la recuperación varía según el cuerpo de cada persona se estima que la mujer después de 3 a 5 días puede volver a sus actividades normales.

Rejuvenecimiento genital / Embellecimiento de genitales externos

Se habla de rejuvenecimiento porque mediante varios procedimientos en esta zona se puede recuperar aspectos perdidos . Mediante lipotransferencia de labios mayores y menores y tratamiento para el estrechamiento de la vaginal, se reafirma la zona del introito genital, muchas mujeres adicionalmente se restauran la membrana himeneal como complemento.

Además, se puede mejorar el aspecto del pubis si la paciente tiene exceso de grasa o deficiencia de este. Con respecto a la sensibilidad, se puede realizar un tratamiento de G-shot para aumentar esta zona, este procedimiento se puede realizar en el consultorio, es decir, no requiere tratamiento quirúrgico.

HOJA DE VIDA

Dra. Claudia Patricia Nieto González

Cirujana plástica, estética y reconstructiva.

¿Qué mujeres necesitan la cirugía genital femenina?

La candidata a la cirugía genital femenina

Múltiples causas pueden llevar a una mujer a consultar por este tipo de procedimientos , siendo el parto el motivo más frecuente. La anatomía de la zona genital femenina suele verse afectada mayormente por el parto. Durante el parto se producen alteraciones, y a veces lesiones, de los tejidos que rodean el canal vaginal. La madre que ha tenido un hijo, difícilmente puede notar este tipo de cambios inmediatamente ya que se consideran consecuencia del trabajo de parto. Sin embargo, con el tiempo, la mujer comienza a sentir alteraciones no deseadas en sus genitales. Las alteraciones más frecuentes por este motivo están relacionadas con afectaciones del suelo pélvico que pueden generar amplitud vaginal y disminución de la sensibilidad. Otro tipo de motivaciones pueden ser las de orden estructural como hipertrofia de labios mayores o menores, en estos casos se puede reajustar las estructuras que han sufrido daños, devolver la forma y estética.

Los labios mayores suelen cambiar con el paso del tiempo, debido a que los genitales femeninos están francamente expuestos, el uso de ropa ajustada así como cierto tipo de actividades, pueden incomodar a la mujer cuyos labios vaginales se han hipertrofiado.

No sólo se trata de una sensación de incomodidad, sino que además el roce permanente puede generar entre otras condiciones, infecciones, alteraciones del pH e irritaciones del tejido cutáneo de la zona.

Además, unos labios excesivamente grandes pueden afectar la imagen de la mujer, al impedirle usar cierto tipo de ropa por temor a evidenciar este alteración , ya que se trata de una zona erógena de alta sensibilidad y excitación sexual, la cirugía debe preservar tanto la forma como la funcionalidad de la zona.

La paciente requiere reposo luego de la cirugía, limitación de movimientos y de ejercicio. La cicatrización podría durar en promedio unas 8 a 15 días Sin embargo, el cirujano puede recomendarle no sostener relaciones sexuales por el siguiente mes para permitir que la cicatrización complete su ciclo. El tiempo en cirugía suele ser de aproximadamente 30 a 60 minutos, según el procedimiento a realizar.

Recuerde que cada organismo tiene un proceso de recuperación diferente. Si bien este tipo de cirugías requieren de mínima incapacidad usted debe contar con tiempo suficiente para reponerse sin presiones. Podrá reincorporarse a sus actividades habituales, en 2 o 3 días siempre y cuando no signifiquen esfuerzo físico.

En la primera consulta de la Dra. Nieto usted debe expresar francamente aquello que le molesta o que desea mejorar. Es natural sentirse un poco cohibida, pero recuerde que usted está frente a un profesional de la salud entrenado que está allí para ayudarle. La doctora realizará un reconocimiento del problema mediante un examen físico que debe complementarse con exámenes de laboratorio.

Recomendaciones para su consulta

  • Si existe algún tipo de infección vaginal, será tratada antes de la cirugía.
  • Su médico le ordenará una profilaxis antibiótica para prevenir la aparición de infecciones, si lo cree conveniente.
  • No está indicada una cirugía genital en mujeres con presencia de lesiones malignas o premalignas, y particularmente en pacientes que estén en embarazo o planean embarazarse en corto tiempo.

 Las alteraciones por las que más consultan las mujeres para corrección quirúrgica son:

  • Ruptura del himen.
  • Atrofia de labios mayores y menores.
  • Hipertrofia de labios menores y mayores.
  • Atrofia del área púbica (pérdida de volumen.
  • Lipodistrofia del área púbica (aumento de volumen o caída del monte púbico).
  • Disminución de la sensibilidad manejo del punto G / G shot.

La himenoplastia es el procedimiento quirúrgico que repara y reconstruye el himen. En algunas culturas la presencia del himen en la mujer tiene significaciones altamente trascendentales, relacionadas con la pureza, la moralidad y el honor. Aunque en occidente estos principios no parecen contener la misma importancia, en algunas religiones e incluso en algunos segmentos de la sociedad tradicional, mantener el himen intacto significa que la mujer no ha sostenido relaciones sexuales, es decir que se mantiene virgen y pura.

El monte de Venus es una región abultada y adiposa, cubierta de vello, que descansa sobre la cara anterior del pubis femenino.

Como consecuencia de alteraciones en el peso o adelgazamientos significativos el monte de Venus tiende a verse aumentado. Así es como aquellas mujeres que se han sometido a una abdominoplastia o a un bypass gástrico, y han perdido mucho peso pueden notar que su pubis sobresale. Por esta razón, y ya que la grasa que se localiza en esta zona es difícil de eliminar mediante ejercicio, muchas mujeres acuden al cirujano plástico para corregir un pubis prominente.

El G-Shot se refiere a una técnica implementada por cirujanos plásticos y ginecólogos para amplificar la sensación de placer en la mujer ubicando su punto G o punto Gräfenberg.

El procedimiento para aumentar la sensibilidad en esta zona o G-Shot, recibe este nombre gracias a la combinación G, refiriéndose al punto G, y el término del idioma inglés Shot, que significa inyección o disparo. Este tratamiento consiste en la aplicación del ácido hialurónico exactamente en el punto G de la paciente, procedimiento que se hace con anestesia local en el consultorio.

Para aquellas mujeres que han tenido más de un parto o sufren de deterioro muscular por envejecimiento o debilidad, el estrechamiento vaginal puede mejorar el tono muscular, la elasticidad y el control sobre la vagina. Mediante este procedimiento se corrige la flacidez al reducir el diámetro vaginal, se mejora la cantidad de fricción generada, así como la fuerza y control.

Sociedades científicas

Dra. Claudia Nieto González 

Agenda tu cita