Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Dermoabrasión

dermoabrasión

Datos generales

Propósitos de la cirugía:

Mejorar y camuflar cicatrices en el cuerpo mediante la remoción del tejido superficial (piel).



Duración aproximada de la cirugía:

Entre 1 a 5 horas dependiendo del tamaño, grosor y zona del cuerpo en el que esté ubicada la cicatriz.



Incapacidad:

Entre 5 a 8 días, este tiempo puede variar dependiendo del tamaño y número de cicatrices.



Tiempo de recuperación:

Entre 5 a 8 días, este tiempo puede variar dependiendo del tamaño y número de cicatrices.



Tipo de anestesia:

Local o General según el tamaño de la cicatriz.


Beneficios del procedimiento:

  • Camuflaje de cicatrices.
  • Aumenta la seguridad en sí mismo.
  • Aumenta la autoconfianza y expresividad.





VALORACIÓN Y COSTOS


¿Qué debo esperar luego del tratamiento por dermoabrasión?


  • La dermoabrasión es un tratamiento abrasivo controlado que provoca un raspado superficial en la piel. En consecuencia la piel estará inflamada y roja.

  • Es posible que por la tirantez que ofrece la piel tras el tratamiento usted perciba cierta incomodidad al hablar o comer.

  • Toda molestia es controlada con el uso de analgésicos.

  • Es posible que su médico le recete un ungüento que debe usar juiciosamente.

  • Por el aspecto que produce la natural regeneración de la piel posteriormente al tratamiento, es normal que usted se reserve y evite la exposición pública.

  • El desarrollo de costras y posterior descamación es un evento previsto y absolutamente natural. Al desprenderse la costra se revelará una piel de aspecto inicial sonrosado.

  • Es probable que usted sienta cierta picazón o sensación de ardor en la piel, la cual se atenúa con la aplicación de ungüentos.

  • Esta sensación se considera parte del proceso de recuperación de la piel. Si el médico ha colocado un vendaje sobre la piel, éste evitará la formación de la costra y protegerá las lesiones superficiales.
  • El paciente hombre deberá evitar el afeitado en los primeros días posteriores al tratamiento.

  • Usted deberá seguir las instrucciones fielmente con el fin de asegurar la mejor cicatrización posible.

  • Si usted percibe alguna sensación anormal, picazón exagerada o demasiado enrojecimiento, es posible que esté desarrollando un proceso de cicatrización anormal. Usted deberá informar inmediatamente al médico para que inicie el tratamiento temprano del problema.



Recomendaciones generales posteriores al tratamiento de dermoabrasión

¿Qué cuidados posteriores al tratamiento de dermoabrasión debo tener?


Buena parte del éxito de todo tratamiento médico depende del cuidado posterior a éste. El seguimiento de las instrucciones médicas es vital para lograr los resultados que el médico y el paciente se han planteado. La Dra. Claudia Nieto acostumbra supervisar de manera atenta la evolución de sus pacientes. Si usted tiene alguna inquietud o presenta algún síntoma anormal, comuníquese inmediatamente con el cirujano.

La Dra. Nieto le entregará las recomendaciones por escrito para que usted y la persona que le cuidará durante su recuperación puedan informarse debidamente.

El uso de ungüentos y toda medicación tópica es importante en el proceso de regeneración de la piel. Es natural que la piel esté algo inflamada, sensible y rosada en los días posteriores al tratamiento.

La medicación tópica le ayudará a mejorar estos síntomas. Deberá evitar toda actividad que pueda causar lesiones o maltrato a la piel. Los deportes deberán ser suspendidos por un período de 4 a 6 semanas. Podrá retornar a sus actividades normales después de 2 o 3 semanas. No obstante, la recuperación del organismo frente a todo tratamiento médico es distinta en cada persona. Usted deberá contar con el tiempo suficiente para que su piel se restaure.

La exposición al sol debe evitarse hasta tanto la piel haya equilibrado su pigmentación normal. Este proceso puede tomar de varios meses a un año. Posterior a esto usted deberá utilizar bloqueador o protector solar siempre.

El protector solar disminuye los efectos de daños que la luz ultravioleta causa en la piel, retardando el proceso de envejecimiento y la aparición de manchas.

No deberá exponerse al sol, al viento ni a ninguna condición que provoque resequedad en su piel.

No podrá ingresar en piscinas al menos por el primer mes posterior al tratamiento.

Tampoco debe ingerir bebidas alcohólicas.

Después de transcurridos varios meses del procedimiento, usted podrá percibir una piel renovada, de aspecto más suave y liso. Para mantener esta condición usted debe utilizar cremas hidratantes y protector solar siempre.

Inicialmente usted notará una coloración levemente rosada de la piel. Esta coloración es parte del proceso de regeneración de la piel y puede tardar hasta 3 meses en atenuarse. Las mujeres pueden camuflar esta condición bajo el maquillaje, preferiblemente antialérgico.

Consulte a su médico sobre el maquillaje más adecuado. No fume. La nicotina interfiere en el proceso de cicatrización. No tome aspirina ni antiinflamatorios.

Consulte a su médico sobre el uso alterno de otro tipo de medicinas que no sean las recetadas.


Dra. Claudia Patricia Nieto González - Sociedades Miembros

Pregunta por la opción de entrevista virtual

icos

Planes de financiamiento con estas entidades:

icos

Horario de atención consultorio

Lunes – Viernes:   8:00 AM – 6:00 PM / Sábados: 8:00 AM – 12:00 PM

Clínica INO
Calle 127a número 7- 53 / COLOMBIA - BOGOTÁ

¿Cómo llegar a Plástica Colombia

Celular de WhatsApp:

+57 316-522 65 37

Horario de atención:
De 8:00 am a 5:00 pm

Celular de Whatsapp:

+57 317-482 39 44

Horario de atención:
De 10:00 am a 7:00 pm

Sitio web versión en inglés


IMPORTANTE

Las ilustraciones y fotografías de casos médicos, textos y vídeos son propiedad de Plástica Colombia, por lo tanto no se pueden copiar de nuestro site.



Copyright © 2011 - 2021 l All Rights Reserved