Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Cáncer de Piel

Cáncer de piel

Datos generales

Propósitos de la cirugía:

Remoción y curación del cáncer de piel (Facial y Corporal).


Duración aproximada de la cirugía:

Entre 1 a 5 horas dependiendo del tamaño, severidad y zona del cuerpo donde esté ubicado el cáncer de piel.


Incapacidad:

Depende del tamaño y severidad del tipo de cáncer.


Tiempo de recuperación:

Depende del tamaño y severidad del tipo de cáncer.


Tipo de anestesia:

General o local dependiendo del tamaño y ubicación de la lesión.


Beneficios del procedimiento:

  • Remoción de la lesión.
  • Mejoría de la calidad de vida.
  • Detectado a tiempo evita complicaciones posteriores.





VALORACIÓN Y COSTOS La primera consulta con la Dra. Claudia Nieto es muy importante y relevante ya que durante este encuentro el paciente tiene la oportunidad de conocer a la Dra. y confiarle sus inquietudes más relevantes.

Se evalúa qué tipo de lesión tiene el paciente, el análisis de patología, el grado de severidad y cuál es el procedimiento, más adecuado según el caso particular de cada paciente.

Preguntas generales en el tratamiento de Cáncer de piel



¿Qué es el cáncer de piel?

Son lesiones cutáneas en cualquier parte del cuerpo que se transforman en cáncer, se origina en las células de la piel, según varios estudios las personas con piel blanca tienen mayor riesgo por la sensibilidad de su piel.

¿Cómo se puede tratar el cáncer de piel con cirugía plástica?

Usualmente es de manejo quirúrgico y se debe retirar.

¿Cómo un paciente puede saber si tiene cáncer de piel?

Cualquier lesión nueva que tenga un paciente debe ser estudiada, para descartar malignidad.

¿Cómo saber qué tipo de cáncer de piel es más agresivo?

Necesariamente hay que hacer una biopsia para tipificar y determinar el tipo de cáncer.

Candidato(a). ¿Cuáles son los pacientes candidatos o aptos a un procedimiento de cáncer de piel?

Cualquier paciente con biopsia positiva de cáncer.

¿Por qué puede darle cáncer de piel a una persona?

Esto probablemente se debe a una combinación de varios factores, principalmente se ha estudiado se debe a una mayor exposición a la luz solar, puvaterapia y cámaras de bronceo.

¿Generalmente a cuál edad las pacientes se realizan un tratamiento para el cáncer de piel?

Se puede presentar a cualquier edad, pero parece que, a partir de la edad de 50 años, la incidencia aumenta significativamente.

¿El efecto de la cirugía es inmediato y definitivo o el paciente se tiene que realizar varias cirugías después para solucionar el cáncer de piel?

Si la lesión se reseca completamente el tratamiento es definitivo.

En breves palabras, ¿Cómo es el procedimiento para tratar el cáncer de piel?

Es un procedimiento generalmente ambulatorio que se realiza con anestesia local o general según la gravedad de la lesión, se realiza una incisión, se retira la lesión y se realizan colgajos o injertos de piel para cobertura del defecto.

¿Este procedimiento deja cicatrices?, ¿Cómo es el manejo?

Usualmente quedan unas cicatrices más grandes que el tamaño de la lesión original que se ha retirado, por los márgenes oncológicos que hay que dejar para resecar la totalidad de la lesión, estas cicatrices se pueden manejar posteriormente con masajes, láminas de silicona e infiltraciones y en ocasiones cirugía según el caso particular.

CASOS ANTES Y DESPUÉS ¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO?
PREGUNTAS FRECUENTES

Cirugía para el Cáncer Píel Lesiones Cáncer Píel


Dra. Claudia Patricia Nieto González - Sociedades Miembros