Esta información y sus vínculos no se debe considerar un consejo médico si no ha habido una consulta en persona con historia clínica y examen físico

Lifting de brazos, dermolipectomía braquial

Información Procedimiento

Braquioplastia

Cirugía plástica lifting brazos



Datos generales

Propósitos de la cirugía:
Cirugía de Brazos - Piel firme sin grasa
En la lucha contra los brazos flácidos, flojos o caídos!

Para los brazos se puede realizar una braquioplastia: Eliminando el exceso de piel sobrante en la zona de los brazos, definiendo, tensando y eliminando la flacidez.


Duración aproximada de la cirugía:

2 a 4 horas aproximadamente dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente. Es posible que la duración se extienda en caso de que se practique este procedimiento con más procedimientos de complemento como corporales, faciales o maxilofaciales.


Incapacidad:

8 a 10 días aproximadamente.


Tiempo de recuperación:

Aproximadamente entre 2 a 3 meses. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).


Tipo de anestesia:

General.


Beneficios del procedimiento:

  • Reducir grasa corporal en la zona de los brazos.
  • Mejora la armonía corporal.
  • Reducción de medidas (Talla).
  • Aumenta la seguridad en sí mismo.
  • Aumenta la autoconfianza y expresividad.





VALORACIÓN Y COSTOS

¿Qué es la braquioplastia?

Es un procedimiento que está encaminado a mejorar el contorno y armonía de los brazos principalmente en la cara interna de ambos brazos, eliminando grasa acumulada y exceso de piel, con este procedimiento el paciente podrá gozar de armonía y tranquilidad en el momento de levantar sus brazos para sus actividades diarias como: bailar, decir adiós con la mano, disfrutar de vestidos y blusas de manga corta, hacer ejercicios, entre muchas más actividades; es muy importante tener en cuenta que por los cambios de peso y a medida que pasan los años los músculos de los brazos pierden firmeza, acumulan grasa y la piel pierde elasticidad, por esto la braquioplastia es una alternativa para las personas que no logran reducir grasa y flacidez en los brazos con dietas o con ejercicio. Cuando los pacientes padecen de flacidez menor en la parte baja del brazo se puede realizar una pequeña liposucción en el área del brazo.

Este procedimiento se conoce como lifting de brazos o dermolipectomía braquial el cual corrige el exceso de piel (flacidez) que se acumula en la parte inferior del brazo.

Cuando se presenta una flacidez mayor se debe realizar una braquioplastia media para eliminar gran cantidad de piel que se mueve de un lado para el otro, esto se corrige por medio de una incisión en la axila y se realiza un corte pequeño logrando un lifting.

¿Cómo reducir la flacidez en los brazos?

¡Liposucción y lifting de brazos! - Al gordito del adiós dile: ¡Chaito!...

Con el paso de los años son menos los músculos que usamos diariamente, ¿por qué razón?, pensemos en las actividades de la vida diaria: Los músculos que más se utilizan son aquellos que nos ayudan a teclear y manejar el mouse del computador, presionar botones del asesor, marcar los números del celular, manejo del control remoto del televisor, jugar con la tableta, conducir automóvil, entre otros… Esta falta de ejercicio produce flacidez y acumulación de grasa en los brazos”.

¿Cómo el lifting de brazos soluciona el descolgamiento de la piel?

El lifting moldea los brazos proporcionando una mejoría significativa en el contorno del sentido superior y medial, y mejora el “descolgamiento de la piel” y el volumen de los mismos. A nivel de terminología “lifting de brazos” y “braquioplastia” son sinónimos, sin embargo, el lifting se realiza de manera integral junto con lifting corporal, ejemplo, al realizar una liposucción en un paciente sin sobrepeso y sin exceso de piel sobrante se realiza lifting en varias zonas corporales para lograr una armonía uniforme.

La liposucción de brazos o lifting menor se realiza en pacientes que tienen exceso de grasa en los brazos sin flacidez y con tipo de piel normal y de buena calidad.

Candidato(a) al procedimiento de braquioplastia

No todas las personas necesitan una braquioplastia después de tener una pérdida considerada de peso.

Sin embargo en muchas personas su prioridad principal son los brazos por lo que realizamos, primero este procedimiento teniendo en cuenta las necesidades y deseos específicos de cada paciente.

Braquioplastia

¿Qué tipos de braquioplastia existen?

Antes que nada se debe realizar una valoración general donde se analiza el tipo piel propia del paciente, la flacidez de la misma y la cantidad de grasa acumulada, para así determinar si el procedimiento se debe realizar por exceso de grasa, por exceso de piel o por ambas.

Braquioplastia Leve / Moderada / Severa

Braquioplastia Leve Braquioplastia Moderada Braquioplastia Severa

¿Cuándo se debe realizar el procedimiento de braquioplastia?

El momento de realizar una braquioplastia es cuando el paciente lo pida, es cuando la flacidez de los brazos empieza a intervenir con la vida y funcionalidad de la persona dañando la estética y armonía de su cuerpo.

Braquioplastia Axilar / mini-braquioplastia o lifting de brazo por axila:

Se recomienda para pacientes con flacidez moderada y que deseen tener unos brazos menos flácidos y con mejor contorno sin tener una larga cicatriz. En este procedimiento la incisión se realiza en forma recta por la axila, quedando oculta poco perceptible en algunas posiciones.

Braquioplastia tradicional o lifting severo o longitudinal:

Este procedimiento se recomienda para pacientes que han perdido mucho peso o que su piel ha quedado flácida con un excedente significativo de piel, por ejemplo, después de un tratamiento bariátrico o post bariatrico. En este procedimiento se remueve la piel sobrante y la incisión se realiza desde la axila hasta el codo en forma longitudinal o zigzag, quedando oculta bajo el brazo.

¿Qué es la flacidez de la piel?

En pocas y desmotivadoras palabras es la pérdida de firmeza de la piel, después de pasar de los 30, el cuerpo sufre pérdidas en proteínas como la elastina y el colágeno. Sin embargo, muchas veces la flacidez se manifiesta de forma prematura, causada por el sedentarismo, el embarazo (ver tratamientos posparto), mala alimentación, cambios de peso y trastornos hormonales. Esta flacidez es conocida también a través de frases como: “brazos fofos”, “el gordito del adiós” o “los gordos que no dejan usar camisetas de mangas cortas” en la sociedad.

Muchas veces la flacidez trae problemas de inseguridad y complejos en los pacientes.

Para combatir la flacidez se requiere de una rutina, disciplina de ejercicio, buena alimentación, uso constante de Vitamina C, y si se quiere tener más resultados más rápidos, existen tratamientos como la radiofrecuencia y mesoterapia, pero estos son métodos con un alto costo y requieren que se realicen de manera constante. Con el lifting usted podrá tener sus brazos en completa armonía y dedicarse a la tarea de mantenerlos firmes y sanos a cambio de una cicatriz con una longitud y ubicación variable según sea su caso.

Lifting Brazos

¿Cuál es el papel de la alimentación en la flacidez?

El reducir el consumo de calorías y el llevar una dieta sana disminuye la flacidez indudablemente, pero, es muy importante que la persona que quiera realmente hacer una dieta se asesore por un nutricionista con experiencia, antes de llevarla a cabo. Por otra parte, se recomienda el consumo de alimentos ricos en vitamina C y tomar agua, la hidratación es primordial, ya que ayuda a combatir la flacidez.


TÉCNICA QUIRÚRGICA


Región Brazos

Ilustración Lifting de Brazos


Lifting Nivel Leve

ilustraciones Lifting Nivel Leve


Lifting Nivel Medio

ilustraciones Lifting Nivel Medio


Lifting Nivel Severo

ilustraciones Lifting Nivel Severo


Para tener en cuenta:

• En los pacientes que tienen mal estado físico , sedentarios y tienen piel laxa, es posible que la flacidez regrese, sin embargo, nunca se llega a la situación anterior a la operación.

• Es muy importante que asista a todos los controles y que siga las instrucciones de recuperación para manejar distintos comportamientos normales como morados, seromas , retiro de puntos entre otros.

La Dra. Nieto en la consulta realiza una evaluación general, examinando la piel de los brazos para identificar la ubicación de las incisiones que se localizan en general en el pliegue axilar y a lo largo del brazo, la longitud de estas dependerá de la cantidad de piel sobrante, lo ideal es dejarlas lo menos visibles.

¿Por qué se necesitan realizar incisiones en braquioplastia?

Es importante explicarle al paciente el porqué, la ubicación y el manejo de las incisiones que deben realizar. La liposucción reduce la lipodistrofia y consigue dar forma total del brazo. Después de la cirugía se utilizan unas mangas elásticas tipo tela que ayudarán a la recuperación.

¿Después del tratamiento de braquioplastia es recomendable realizar ejercicio?

Por supuesto, además de que aumenta la sensación de bienestar general, mejora las deficiencias crónicas como la hipertensión, la osteoporosis y la diabetes, ayuda a mantener los músculos firmes y cuidar de los resultados del procedimiento como tal.

Se recomienda esperar entre 1 y 2 meses después del procedimiento para retomar o iniciar el ejercicio. Para tonificar los brazos se debe trabajar los tríceps que es el principal músculo extensor del codo. Se recomienda trabajar con barras, mancuernas y peso corporal. (Antes de realizar algún ejercicio de manera constante hay que asesorarse por un experto en el tema como dermatólogo, fisioterapeuta o por un especialista).

Consejos en braquioplastia

Conocernos a nosotros mismos es la clave para aceptar nuestros cuerpos y convivir conjuntamente.

Cada cuerpo es diferente, aunque se tenga las mismas características fisionómicas generales, el cuerpo tiene memoria y contiene rasgos esenciales que marcan personalidades. Cualquier procedimiento por pequeño que sea tiene una recuperación y el paciente debe querer su cuerpo y ayudarlo a recuperarse de manera saludable.

El paciente debe estudiar muy bien el procedimiento que desea, es muy importante que el paciente se sienta seguro de tomar su decisión y que sea realista con lo que puede conseguir de él.

La vida se estructura a partir de decisiones, se debe tener en cuenta los efectos, los beneficios y las consecuencias a corto, mediano y largo plazo. ¡Siempre acuda a profesionales con experiencia y con sentido humano!, como todo procedimiento quirúrgico cuenta con una anestesia y una recuperación importante que requiere de cuidados y paciencia.


Cicatriz en el caso de Lifting severo

ilustraciones Lifting Brazo Severo Cicatriz


CASOS ANTES Y DESPUÉS


Cirugía Postbariátrica con Braquioplastia y Abdominoplastia - Edad 42 años

Cirugía Postbariátrica y Abdominoplastia

PREGUNTAS FRECUENTES

Retiro del exceso piel en brazos Retiro del exceso piel en brazos


Dra. Claudia Patricia Nieto González - Sociedades Miembros