La cirugía bariátrica es el tratamiento quirúrgico que mediante principios restrictivos y malabsortivos busca ayudar al paciente obeso a reducir de peso, por medio de técnicas quirúrgicas también llamadas restrictivas y malabsortivas.
El término bariátrica proviene de la especialidad de bariatría, que es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención y tratamiento de la obesidad.
Existen diferentes procedimientos quirúrgicos orientados a lograr una reducción masiva de peso, reducción de la masa corporal y mantenimiento del peso. Entre ellos la banda gástrica, la derivación biliopancreática y el bypass gástrico.
Bypass - Cirugía Bariátrica
Como parte del tratamiento para la obesidad, la Dra. Claudia Patricia Nieto González trabaja con prestigiosos cirujanos bariátricos con el objeto de brindar al paciente una atención integral a su problema.
Procedimientos - Cirugía Bariátrica
Balón Gástrico
Banda Gástrica
Bypass Gástrico
Manga Gástrica
Control metabólico de la obesidad
Con el fin de lograr los objetivos propuestos, el asesor en nutrición elabora un programa y realiza un seguimiento permanente según su índice de masa corporal, sus necesidades nutricionales, condiciones físicas, preferencias y estilo de vida.
El propósito es analizar al paciente, instaurar un tratamiento de control metabólico adecuado que permita reducir los factores de riesgo en el sobrepeso y obesidad, y lograr que los resultados obtenidos de manera sana y natural se conviertan en hábitos nutricionales correctos que le ayuden a encontrar un estilo de vida equilibrado.
El patrón de dieta nutricional propuesto pretende convertirse en un estilo permanente de vida que le permita mantenerse en su peso impidiéndole recuperar nuevamente los kilos perdidos, de manera tranquila y gradual.
La obesidad es el aumento del tejido adiposo que se manifiesta en un incremento del peso corporal y que afecta la salud de las personas.
Se considera obesa a la persona que está un 20% o más por encima de su peso ideal. Algunas personas tienen dificultades para encontrar el peso adecuado.
Esto puede deberse entre otros factores, a un mal funcionamiento del sistema endocrino y metabólico, provocado por disfunción de alguna glándula endocrina.
La pérdida de peso moderada mejora el manejo de enfermedades asociadas a la obesidad, además de brindar la oportunidad de encontrar un estilo de vida distinto con más y mejores alternativas.