¿Qué son los quistes maxilares?
Un quiste es una cavidad ubicada en el organismo que está recubierta generalmente por un tejido con contenido sólido, líquido o combinado.
¿Qué son los tumores maxilares?
Los tumores maxilares son crecimientos que se forman dentro del maxilar y/o mandíbula y son identificados por su etiopatogenia. En sus estadios tempranos los tumores no se sienten ni se notan y generalmente son asintomáticos; por lo general, se detectan cuando el paciente va a su control anual con su odontólogo o su ortodoncista y le pide una radiografía de control.
Los quistes de los maxilares son una patología frecuente, que generalmente es de tipo benigno y que normalmente se soluciona fácilmente. No presentan sintomatología hasta que presentan algún tipo de proceso infeccioso que produce que su desarrollo se acelere.
Los quistes se forman por restos epiteliales dejados por alguna estructura dentaria durante su proceso de formación, por sobreinfección debida a bacterias ubicadas en los ápices de dientes o molares con tratamiento endodónticos deficientes o que por su anatomía irregular son de difícil acceso y por lo tanto técnicamente difíciles de realizar.
Clasificación de los Quistes de los Maxilares
Los quistes de los maxilares se pueden clasificar en tres grandes grupos:
Quiste suturales (los que se forman en el sitio en el cual se unen los huesos faciales durante el proceso de formación).
Quiste en desarrollo.
Quistes periodontales (los que se forman por restos de bacterias).
Quiste Oral
1 – Primordial
2 – Residual
3 – Nasopalatino
4 – Alveolar Medio
5 – Glóbulo Maxilar
6 – Primordial
7 – Erupción
8 – Residual
9 – Apical
10 – Maxilar medio